23/11/09

La posición socialista sobre la subestación eléctica

















La Comisión Ejecutiva Local (CEL) del PSPV-PSOE de La Vila Joiosa se reunió el pasado miércoles 18 de noviembre de 2009 con representantes del colectivo vecinal que se opone a la ubicación de la futura subestación eléctrica en la parcela 76 del polígono 11 de Suelo No Urbanizable. En dicha reunión los vecinos explicaron los motivos de su oposición a la construcción e instalación de la subestación eléctrica en esa zona del municipio. Básicamente, el colectivo argumentó riesgos para la salud de las personas y medioambientales, así como su proximidad a zonas habitadas.

Tras esta reunión, la CEL acordó los siguientes puntos (se transcriben de forma literal):

1-Es verdad que los políticos están para solucionar los problemas de los ciudadanos y no para agravarlos, de manera que si no se tiene en cuenta la voz de éstos no ejercerían correctamente su labor de representantes de la ciudadanía.

2-Es verdad que en la sesión plenaria de enero de 2008 la Corporación municipal aprobó por unanimidad “Acordar que por Iberdrola Distribución Eléctrica se inicien las gestiones previas para la construcción e instalación de una subestación en la zona del margen del río Amadorio, sin menoscabo de las condiciones particulares que en su momento se puedan establecer, ya sea en el convenio o pliego de condiciones, en su caso”.

3-Pero también es verdad que este acuerdo quedaba supeditado a una serie de condicionantes, principalmente ambientales y de seguridad. Pero por encima de todo el espíritu de la propuesta respondía al hecho de tener siempre en cuenta la opinión de los vecinos, la participación ciudadana.

4-Es evidente que éstos, los ciudadanos, se oponen frontalmente a la ubicación propuesta, como demuestran las 4500 firmas recogidas en pocas semanas por la “Plataforma Cívica en contra de la subestación eléctrica”.

5-Este hecho no puede ser obviado ni por el PSPV-PSOE ni por cualquier representante ciudadano que se precie. De manera que, recogiendo el sentir popular, anunciamos nuestra oposición a la ubicación de la futura subestación eléctrica en la parcela 76 del Polígono 11 de Suelo No Urbanizable del término municipal de la Vila Joiosa.

6-Por último, un partido político serio no puede serlo si no ofreciera soluciones alternativas, por lo que, teniendo en cuenta el informe de fecha 26 de diciembre de 2008 emitido por la Ingeniera Técnica Industrial Municipal y el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Municipal, que recomienda una ubicación “alejada de zona residencial o urbana”, proponemos la ubicación de la subestación eléctrica en los terrenos adyacentes a la depuradora, zona ideal por su baja o nula densidad residencial y en la que ya se realiza una actividad molesta.
HEMOS BUSCADO INFORMACION SOBRE SUBESTACIONES DESTACAMOS PATRAIX
La subestación eléctrica de Patraix que explosionó hace un año es ilegal según el juez
.
Los vecinos afectados por la subestación eléctrica de Patraix estaban ayer entusiasmados tras la sentencia emitida por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2.

La jueza da la razón a los residentes y resuelve que la licencia de obras que en su día concedió el Ayuntamiento de Valencia a Iberdrola para la construcción de la subestación eléctrica de Patraix es nula y sin efectos. 'Esto sin duda es una muy buen noticia porque aunque el Ayuntamiento comentó que tenía intención de trasladar la subestación todavía no ha sucedido nada', explicó ayer el portavoz de los vecinos Tomás Frutos.
.
El recurso fue presentado con la firma de 150 vecinos afectados por la construcción junto a sus viviendas de la subestación eléctrica. El recurso tenía como objetivo la impugnación de la licencia emitida por el Ayuntamiento de Valencia para la ejecución de obras. 'Después de tres años de lucha, miles de vecinos del barrio de Patraix comienzan a ver satisfechas sus reivindicaciones en defensa de la salud y de la integridad física y psíquica, siendo al final la justicia la garante de estos derechos fundamentales', explicaron en un escrito los vecinos.
.
La magistrada Estrella Blanes Rodríguez argumenta su fallo en el reconocimiento en todos sus términos del Principio de Precaución tal y como lo exige la normativa europea: 'cuando subsistan dudas sobre la existencia o alcance de riesgos para la salud de las personas, las instrucciones pueden adoptar medidas de precaución sin tener que esperar a que se demuestre la realidad y gravedad de tales riesgos'.
.
La jueza continua y explica que si hay riesgo de explosión, no puede ponerse en cuestión el principio de precaución y cautela, que debe regir las decisiones de las administraciones, con el fin de proteger la salud de los ciudadanos, no aprobando la construcción e instalación de actividades que puedan suponer un riesgo potencial.
.
En el fallo también incide en la ubicación totalmente inapropiada a pesar del PGOU, que permitía por un lado una instalación de menor envergadura, sin que se haya modificado desde 1988 esta ubicación a pesar de que actualmente alrededor de la parcela se ha consolidado un suelo urbano muy poblado.
.
Tras el accidente ocurrido el pasado mayo en la subestación, el Ayuntamiento decidió cerrar a cal y canto las instalaciones e iniciar los trámites para trasladarla a un enclave ubicado junto al cementerio General. 'Sin embargo, esto solo es una intención y no hay nada en firme de momento. Por esto, esta sentencia obliga a ejecutar el traslado de inmediato', afirmaron los vecinos.
.
El fallo señala claramente que la licencia de actividad por parte del Ayuntamiento también resulta irregular. La administración concedió previamente la licencia de obras antes de que se resolviese sobre la licencia de actividad, su inocuidad o peligrosidad, lo que lleva a la consideración de que no se valoró la ubicación de la actividad en suelo urbano densamente poblado y con instalaciones escolares cercanas. También explica que no se ha tenido en cuenta los principios y la finalidad del derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona que proclama la Constitución Española en su artículo 45.
.
Finalmente el fallo hace referencia al acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento de 31 de mayo de 2007, que por unanimidad ratifica la orden de cierre de la subestación de Patraix, y reitera el ofrecimiento a la permuta de terrenos para el inmediato desmantelamiento de la estación actual y traslado a una nueva ubicación.
.
'Los vecinos afectados valoramos muy positivamente esta sentencia, y en cuanto ésta sea firme, solicitaremos en ejecución de la misma la demolición inmediata de la subestación eléctrica de Patraix', insistieron los vecinos.
.
Iberdrola, por su parte, aseguró ayer que recurrirá la sentencia porque no es conforme a derecho y no es firme y todavía hay plazo para presentar el recurso.
.
La empresa insistió ayer que se han fallado cinco sentencias a su favor y por tanto todavía hay mucho que decir.
.
Iberdrola ha asegurado en numerosas ocasiones que es vital la apertura de la subestación para garantizar el servicio a todos los vecinos de la zona.