9/11/09

BUENAS PRÁCTICAS EN FEBRERO 08 PRETERICIÓN 09

LA FALSEDAD DEL PP NO TIENE RAYA

Más de 200 preguntas sin responder, más de 15o peticiones sin contestar, documentos paralizados y no entregados.
.
Estas son las buenas prácticas en la administración que pedía el PP y su puesta en marcha después de la moción de censura. Estos asalta-alcaldías han demostrado cuál es su manera de hacer política. Han actuado como se esperaba enchufando a familiares y amiguetes, a los que esclavizan electoralmente a cambio de ofrecerles trabajo, pero también han engañado a muchos a los que prometieron trabajo a cambio del voto y ahora la crisis les sirve de buena excusa para no cumplir su palabra. Ahora bien, esposas y amiguetes del alma sí tienen no sé si trabajo pero sí un excelente sueldo. ¡Para ellos no hay crisis!
.
Por otra parte, y desafortunadamente para muchos trabajadores y ciudadanos que necesitan los servicios, el PP Ha vuelto a convertir el Ayuntamiento en un antro donde se respira un ambiente poco saludable.

CARTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ADMINISTRACIÓN

Villajoyosa, 5 de Febrero del 2008

EL PP PIDE LA ADHESIÓN DE LA VILA JOIOSA A LA CARTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ADMINISTRACIÓN

El documento pretende revitalizar la participación ciudadana, la democracia participativa y la trasparencia en la gestión municipalEl grupo Municipal Popular (PP) del Ayuntamiento de La Vila Joiosa solicitará al Pleno la adhesión del municipio a la Carta de Bones Pràctiques en l’administració Autonómica i Local. Un documento que aboga por revitalizar la participación ciudadana en el ámbito municipal, la democracia participativa y la transparencia en la toma de decisiones por parte de las administraciones más próximas al ciudadano. La Carta de Bones Pràctiques en l’administració Autonómica i Local es fruto del compromiso entre las tres diputaciones de la Comunidad Valenciana, la federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía.La concejala portavoz del Grupo Popular, Loli Such, ha afirmado que “presentamos al Pleno un documento repleto de contenido y especialmente importante en el caso de La Vila Joiosa, donde es imprescindible abrir el Ayuntamiento a los ciudadanos frente al encriptamiento al que somete el alcalde todas las decisiones”. En este sentido, Loli such ha explicado que “el alcalde de La Vila Joiosa, el socialista Gaspar Lloret, bloquea sistemáticamente la entrega de documentación a la Oposición, en contra de lo que fue su discurso de toma de posesión en el que llegó a decir que esta sería la legislatura de la transparencia. De hecho, nos ha bloqueado convocatorias de actos y peticiones de documentos hasta el punto que nos hemos visto obligados a recurrir a la declaración de actos presuntos en varias ocasiones”.“Por ello –ha concluido la edil Popular- exigimos al alcalde que apoye la adhesión del Ayuntamiento a este documento que, precisamente, busca lo que viene reclamando el PP hace meses: abrir el Ayuntamiento a los ciudadanos”.

Esto era lo que afirmaba y exigía el PP cuando estaba en la oposición, mientras ni antes en las anteriores legislaturas del fraude de alcalde -el falso médico- ni ahora, lo cumplen ellos, ni se aproximan en absoluto a la transparencia que sí había con Gaspar Lloret como alcalde, a pesar de toda la propaganda en contra que siempre han usado y siguen usando. Ya es de todos conocida su afición al autobombo, la mentira, la desacreditación de inocentes y los amiguismos.