17/8/09

Historia de la Contrata del Agua

Relaciones y entresijos entre la contrata del agua, el pago a proveedores y la moción de censura

¡Resulta incomprensible que una nueva contratación, la del agua, que generaba tantas esperanzas a la anterior corporación (el cuatripartito, a mucha honra, puesto que demostró la fuerza de la democracia, de la posibilidad de consenso y acuerdos –sólo la traición de un tránsfuga le arrebató el poder) implique ahora que nos suban el agua!

El equipo del anterior alcalde, el socialista Gaspar Lloret, gobernó durante el período más cruel de la crisis porque el Gobierno Central aún no había puesto en marcha las medidas de Zapatero para paliarla y que ahora están sirviendo tanto de ayuda a todos los ayuntamientos: Plan E y los créditos (ICO) a ayuntamientos, entre otras (la Generalitat nada de nada, ni aún ahora).

.
Ya en esos momentos los cuatro partidos comprendían las especiales dificultades a las que estaban sometidos los pequeños y medianos proveedores a los que la Corporación debía grandes sumas del tiempo del falso médico Chemi e intentaban buscar una solución a su situación así como al pago general de la deuda, sin parar de buscar inversiones para nuestro pueblo, muchas que ya son realidad, o lo serán -pero muy desvirtuadas-, y otras que desgraciadamente no avanzan.

.
Cuando se dieron cuenta que la contrata de agua finalizaba, empezaron a informarse y trabajar al respecto en busca de la mejor opción para nuestra ciudad. Por ese tiempo, el entonces Concejal de Cultura y Juventud había recién iniciado una especial (más cercana, íntima) amistad con el Concejal de Hacienda, José Carlos Gil, y le ofreció ayuda y colaboración que aceptó de buen grado.

.
En poco tiempo, ya preparado todo el proceso para iniciar la subasta y licitación, empiezan a oírse rumores de moción de censura. El concejal señalado lo niega y sus compañeros le creen: no tienen motivos para dudar (tan sólo ha habido una desavenencia –suponen de liderazgo- dentro de su propio partido II, y ellos no deben entrometerse).

.
Todo listo anuncian en la radio y en prensa el proceso trabajado y sus buenas noticias: conseguirán la mejora, desarrollo y modernización de infraestructuras y servicios y podrán obtener unos ingresos como canon de arrendamiento por la nueva contratación que permitirán inicialmente (y ya en la primera mitad de año) pagar a los proveedores, aunque matizan que este dinero se tendrá que restituir porque va destinado a la conservación, mantenimiento y mejora de la red.
.
En esos momentos significaba un respiro, pues aún no existían ni se conocía que se crearían ayudas al respecto. Sin embargo, ahora el Gobierno de España ha dotado a los ayuntamientos con recursos para salir del bache y ayudarnos a recuperarnos de la crisis.

.
El Gobierno de Zapatero nos pone medios, el de Camps nos dice que tengamos Confianza y el del tránsfuga y el alcalde circunstancial del PP nos vende barata la contrata del agua. Cuando la moción de censura los rumores resultaron ciertos. Ahora no cesan las habladurías. Dicen las malas lenguas que una parte del cobro no sale a la luz pública. ¡Señores, no se impacienten, puede que pronto anuncien una maravillosa mejora que se les había olvidado publicitar!
.