29/12/10

EL BON XIC 2, UN DICTADOR MÁS

Lo vivido hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villajoyosa es una muestra más del desgobierno, descontrol y descoordinación de unos tránsfugas que no sólo llegaron intercambiando intereses -cuanto menos- laborales, ya que el acuerdo visible de la moción a dado lugar a unos cuantos trabajitos muy bien remunerados, como el de la mujer del alcalde tránsfuga, LA MUJER DEL TRÁNSFUGA Melero, el anteriormente en paro Marcos Santapau y su señora (que ocultó la relación para obtener el puesto), y un largo etcétera.

Hoy el alcalde tránsfuga no sólo quería aprobar los presupuestos municipales vulnerando la legislación vigente, sino que al mismo tiempo ha querido callar a los socialistas con unos modos alejados de la más mínima educación. Ha llamado con descaro y desprecio “filibusteros” a los concejales, que sólo pedían que se cumpliera la ley. Lo que Jaime el tránsfuga debe saber es que los únicos piratas existentes en el Ayuntamiento son los once tránsfugas que asaltaron la alcaldía y las consecuencias del asalto están provocando los mismos estragos que los filibusteros causaron en el mar de las Antillas.

Si un alcalde se esconde y no reconoce sus errores simplemente tiene una explicación: su incompetencia diaria y continua tras un desgobierno donde manda más Melero que cualquiera del resto de los concejales.

El grupo socialista respeta, y mucho, el pleno y el trabajo de los técnicos, pero exigen un mínimo de rigor a quienes los mal-dirigen. La estampida de tropelías por parte del asalta-alcaldía de Jaime el tránsfuga sólo demuestra su nerviosismo, su torpeza y su viaje hacia el abismo. Lo malo es que la ausencia de memoria de este alcalde que llegó a la política de la mano de la mentira, nunca se ha presentado a unas elecciones como candidato a la alcaldía sólo la desgracia de su mentor, el farsante que ejerció de médico, le dejó en un lugar no merecido al que accedió después de comprar las voluntades políticas de su jefe Melero , que le ha dado trabajo a él y a sus amigos los filibusteros.

26/12/10

Papá Noel visita la Residencia Santa Marta


Durante la mañana del día de Navidad los residentes del Asilo Santa Marta de Villajoyosa se encontraron con Papá Noel, que compartió con ellos unos momentos muy agradables. La iniciativa surgió de la ejecutiva local del PSPV-PSOE y de los Jóvenes Socialistas de Villajoyosa que en la última reunión celebrada decidieron realizar un simpático acto con la intención de alegrar la Navidad a los residentes del Asilo.

Queremos agradecer a los responsables de la residencia, trabajadores y religiosas la labor que están realizando con nuestros mayores, su dedicación y amabilidad con ellos.

22/12/10

Regalitos a este precio, no


¡Difícil de digerir! En La Vila, los tránsfugas de la Calle Mayor se gastan en luces navideñas la misma cantidad que Benidorm pero por muchísimos menos adornos. En la localidad vecina hay 28 calles adornadas entre ellas las Avenidas más importantes de la ciudad, en la Vila solo ocho. ¡28 frente a 8!

Cuando nos digeron que la concejala del PP justificó su buena gestión en que
había conseguido que nos regalaran el árbol de navidad, hicimos unas simples operaciones y comprobamos que de chollo nada, bueno sí para la empresa que le ha hecho el "regalito" a Charo Escrig. Las matemáticas lo dejan claro: si 28 calles valen 60.000 euros, las ocho calles de la Vila deberían costar 17.000 euros, por tanto a la concejala le han clavado 43.000 euros por la "ganga" de arbolito. Bueno, a ella no, a los vileros y vileras, porque ella paga con nuestro dinero.

Jaime Lloret se gasta 60.000 euros en adornar ocho calles, lo mismo que ha costado la iluminación de 28 calles en la ciudad de Benidorm

El Grupo Municipal Socialista ha tenido noticias de fuentes municipales de que la concejala de Fiestas Charo Escrig cerró el acuerdo con la empresa que ha efectuado la instalación de las luces navideñas, abriéndose por ello un fuerte enfrentamiento con el tránsfuga Melero, el cual tuvo que tragar con las malas maneras de la concejala Escrig que zanjó la discusión con un portazo, dejándole con la palabra en la boca.

La citada iluminación nos cuesta a los vileros la cantidad de 60.000 euros fundamentada en la petición de los comerciantes que solicitaron el engalanado de las calles, según palabras de Escrig, pero lo que tienen que saber los comerciantes y ciudadanos vileros es que, en la vecina localidad de Benidorm, el gasto ha sido el mismo, es decir, 60.000 euros por engalanar 28 calles y avenidas.

Desde el Grupo Municipal Socialista exigimos una explicación pública al alcalde tránsfuga sobre la gestión de su concejala que, amparada en el capricho, no ha tenido tiempo durante todo un año para pedir precios y hacer comparativas con otros municipios.

El desgobierno local de los okupas del Ayuntamiento de la Vila nos está costando muy caro, no sólo por los enfrentamientos continuos entre las concejalías, si no también porque la Vila ha tocado fondo con este desgobierno de intereses alejado de los ciudadanos y centrado en los favoritismos.

18/12/10

Supen las pensiones

Todas las pensiones suben el 1 de enero

Acceda a la noticia

16/12/10

Jaime no paga


Ya pasó con la luz, ahora con el carburante.

Lea la noticia en el Información de hoy:

Cepsa advierte al consistorio de que no le suministrará más carburante si no paga la deuda


Los hechos vuelven a demostrar una vez más que los argumentos para hacer la moción utilizados por el PP y el tránsfuga objetivo Melero eran falsos, ya que lo que perseguían no era pagar a los proveedores y dinamizar la economía vilera, que según ellos estaba paralizada con el cuatripartito. Todo lo contrario, la alcaldía de Gaspar Lloret trajo en 18 meses más inversiones a nuestra ciudad que cualquier otro gobierno local en el mismo tiempo. Ahora, con los tránsfugas, los proveedores no cobran y el dinero de las inversiones se ha malgastado o dilapidado. ¿Y dónde ha ido a parar el canon pagado por Aquagest a "Jaimito"? A los vileros y vileras bien que nos han subido los impuestos y nos han añadido nuevos, como el del alcantarillado.

No nos dejemos engañar, el PP siempre gobierna igual. Se ha demostrado, lo demuestran cada día en la Vila y en la Comunitat Valenciana
, donde el dinero de los contribuyentes no va a parar en beneficio de los ciudadanos, sino a eventos propagandísticos y a negocios y contratos nada claros y que favorecen a amigos y familiares.

13/12/10

España considera el Acuerdo de Cancún como un paso histórico en la lucha contra el cambio climático y en la negociación multilateral

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en representación de España ha valorado el Acuerdo de Cancún alcanzado en la madrugada del sábado en 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático como un paso histórico conseguido gracias a la cooperación multilateral de los países en la lucha contra el cambio climático.

España valora muy positivamente el acuerdo adoptado y respaldado por prácticamente la unanimidad de los países de la Convención - excepto Bolivia. El acuerdo es resultado del esfuerzo excepcional realizado por el Gobierno mexicano, encargado de conducir estas complejas negociaciones del clima, por mantener un proceso transparente y participativo, así como de la voluntad de los países por encontrar un camino de consenso para avanzar en la construcción de los fundamentos de un nuevo régimen de lucha contra el cambio climático dentro del marco de Naciones Unidas.

El texto aprobado es un documento de referencia común para los dos procesos de negociación (Cooperación a Largo Plazo y el Protocolo de Kioto) y contempla avances en los cincos bloques del paquete de negociación: mitigación, adaptación, financiación, tecnología y REDD+ (deforestación evitada y degradación de bosques).

El documento recoge por primera vez el objetivo ambiental de no superar los 2º C, además prevé que en 2015 se puedan revisar el mismo con miras a no superar 1,5°C. Asimismo incorpora los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero anunciados por los países en el marco de Naciones Unidas.

Otro aspecto relevante adoptado es la creación del Fondo Verde y se integran en el marco de Naciones Unidas los compromisos de financiación a largo plazo recogidos en el Acuerdo de Copenhague referidos a los 100.000 millones de dólares/euros a partir de 2020.

Por otro lado, España ha mantenido un rol significativo en materia de adaptación al ser uno de los países cofacilitadores para dicho grupo de negociación, logrando alcanzar un acuerdo para la creación de Comité de Adaptación así como de un mecanismo de compensación de pérdidas y daños para los países más vulnerables.

También se establece un mecanismo para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques, la conservación, la gestión sostenible de los bosques y la mejora de los stocks de carbono (REDD+) en los países en desarrollo, y se crea un Comité Tecnológico para habilitar la cooperación en dicha materia.

En relación con el segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, el proceso ha quedado abierto, lo que significa que hay que concretar los términos en 2011. Por otro lado, se ha reafirmado la permanencia de los mecanismos flexibles del Protocolo Kioto (mercados de carbono).

8/12/10

Charo se estrella contra su plan de choque




Estas tres fotos demuestran que la concejala tránsfuga Charo, tiene abandonados los parques de nuestra ciudad. Esta señorita cobra mensualmente 2600 euros de los vileros y este mes llegará a los 4000 euros. Por lo que podemos observar este dinero no tiene ninguna relación con la labor que viene realizando. Nos damos cuenta que los inquilinos de la calle Mayor, el día que asaltaron la alcaldía, lo único que buscaban era un sueldo a costa de los contribuyentes.

6/12/10

El PP de La Vila no celebrá el día de la constitución

Esta decisión inaudita ha sorprendido al PSPV-PSOE, que no se explica cómo es posible que al alcalde se le haya “olvidado” esta celebración tan importante.


Por primera vez en la reciente historia democrática del municipio, La Vila Joiosa no celebrará el Día de la Constitución. Este hecho ha generado durísimas críticas por parte del PSPV-PSOE, para quien “el alcalde está demostrando con esta decisión sus profundas convicciones democráticas”. Los socialistas no se explican cómo un partido, el PP, que se ha hartado hasta la saciedad de hablar de la Constitución y utilizarla en beneficio propio con interpretaciones muy particulares para atacar al Gobierno de la Nación, no celebre su aniversario como es tradición.

Como se recordará, en los dos últimos años la celebración del Día de la Constitución en La Vila Joiosa ha sido un fracaso para el alcalde, puesto que la ausencia de publicidad del acto ha supuesto la ausencia de público, apenas una treintena de personas cada año.

5/12/10

¡Vaya desastre de pueblo, gracias a Jaime, Charo...!

Bancos por los suelos, escrementos de perros... ¿Se acuerdan del plan de choque que puso encima de la mesa el alcalde tránsfuga cuando se cargó a Béjar en Parques y Jardines? Su sustituta, Charo, (¡ la concejala de imagen pública !) ha provocado un desastre aún mayor, con lo que se ha ganado un despretigio superior al de su antecesor en el cargo, que ya era díficil. Ahora una vez estrellada lo que tendría que hacer el alcalde tránsfuga es enviarla a casa, pero sus cadenas le obligan a mantenerla.

4/12/10

RECONOCEN LA DEUDA DEL RECIBO DE LA LUZ


Iberdrola ha amenazado con suspender el suministro eléctrico al Ayuntamiento por impago de facturas, de acuerdo con dos documentos registrados el pasado 22 de noviembre en el registro general de entrada del Ayuntamiento de La Vila Joiosa.
Según Iberdrola Distribución Electrica S.A., el pasado 29 de noviembre venció el plazo para hacer frente a la remesa de facturas número 57.184, remitida el pasado 30 de agosto. Así las cosas, “si trascurre un mes sin pagar dichas facturas” Iberdrola ordenará a la empresa suministradora la suspensión del suministro eléctrico a partir del 3 de enero de 2011.
Igualmente, Iberdrola Distribución Electrica S.A. reclama el pago de la remesa de facturas número 90.117, remitida el 31 de agosto, y amenaza con suspender el suministro eléctrico a partir del 4 de enero de 2011 para el resto de contadores del Ayuntamiento.
Además, la compañía eléctrica deja abierta la reclamación de los intereses, con lo que la deuda puede aumentar considerablemente.
Según fuentes municipales, las reclamaciones de las empresas al Ayuntamiento por morosidad son continuas, “pero nunca hemos visto este tipo de advertencias tan serias, por lo que nos tememos que a partir del día tres de enero tendremos muchas dificultades para trabajar, ya que está todo informatizado y sin luz es imposible trabajar”.
No es la primera vez que el nombre del Ayuntamiento de La Vila Joiosa aparece en los medios de comunicación por los apuros económicos por los que atraviesa. Hace unas semanas salieron a la luz pública las recomendaciones del Departamento de Tesorería para suspender pagos a proveedores y los temores de la Tesorera para hacer frente al pago de nóminas de los funcionarios

1/12/10

¿ Euros o salud ?

Jaime y su jefé Melero, priorizan el cobro de unos euros. A la calidad de vida y salud de los vileros

El Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha aprobado definitivamente, en medio de fuertes críticas de la oposición, la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Aprovechamiento del Dominio Público Municipal a Favor de Empresas Explotadoras de Servicios de Telefonía Móvil.

Según ha reconocido la interventora municipal, el alcalde vilero, el tránsfuga Jaime Lloret, ha permitido cobrar dicha tasa a empresas del ramo sin tener aprobada la correspondiente ordenanza fiscal. Para la oposición “las incorrecciones administrativas han sido constantes y aquello que aprobamos en junio no sirvió para nada, siendo el alcalde responsable directo de que durante el año 2010 el Ayuntamiento no haya cobrado legalmente ni un euro por la tasa, teniendo que devolver lo cobrado indebidamente”. Además, la oposición municipal en bloque ha insistido en que “es necesaria la firma y aval de un técnico del Departamento Económico de este Ayuntamiento para que dicha ordenanza no sufra las consecuencias de una sentencia contraria a la misma”.

En su intervención el portavoz socialista, Gaspar Lloret, ha afirmado que “este alcalde ha dejado de lado la salud de los ciudadanos cuando no ha aprobado una ordenanza reguladora de la instalación de antenas de telefonía y sí que aprueba una ordenanza recaudadora que crea unos derechos a las compañías”. Según el líder del PSPV-PSOE, “la dramática situación de las arcas municipales y la falta de dinero para pagar los sueldos de los familiares del alcalde y de Francisco Pérez Melero es lo que les hace actuar de esta manera. Es increíble que el alcalde cobre tasas sin tener aprobada la correspondiente ordenanza. Si es capaz de hacer esto con estas multinacionales, qué no hará con los ciudadanos de a pie. De hecho, ya tenemos un precedente con la tasa del alcantarillado”.

30/11/10

El alcalde tránsfuga de La Vila también está en la inopia en el tema del desempleo



Durante el mes de octubre, el paro ha crecido un 3,15 % en La Vila Joiosa.

En marzo del presente año, el Partido Socialista vilero presentó una moción en la que solicitaba un Pacto Local por la Ocupación entre todas las fuerzas políticas con representación en el Consistorio y los agentes sociales y en la que se pedía que ese pacto se viera reforzado con la firma de un Convenio de Colaboración con la Consellería de Economía Hacienda y Ocupación o el SERVEF que posibilitara beneficiarse de las ayudas y subvenciones legalmente establecidas para el presente año y posteriores.

El objetivo de la propuesta, no era otro que poner las bases para una activación del empleo a nivel local pero el alcalde tránsfuga consideró, según dijo en el Pleno donde se debatió la moción, que “se está intentando dar las condiciones para generar empleo. El polígono industrial es una fuente de empleo para la Vila. Se ha pretendido abrir una puerta. Y se está trabajando en una buena línea”. Estas condiciones fijadas por el alcalde, nos han llevado a que, más de medio año después de la propuesta socialista, el número de parados en octubre del presente año sea en La Vila de 3.701 desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo, siendo el aumento anual de un 6,93 % con respecto a 2009. Además de todo esto, en el sector industrial, que parecía ser la apuesta de Jaime Lloret, la variación anual absoluta ha sido del 0 %, por lo que no se entiende a qué se refiere Jaime Lloret cuando habla de que “se está trabajando en una buena línea” en materia de empleo.

Este dato, preocupante por sí solo, se hace más inquietante aún si atendemos a las noticias en materia de empleo que han aparecido en los medios los últimos meses relacionadas con La Vila: “cierre del Casino” (120 empleos perdidos), “40 trabajadores de las obras del polideportivo Marta Baldó son despedidos tras cumplir tan sólo una semana de su contrato”... y la consabida e inexistente reacción del máximo responsable político de La Vila Joiosa a todas y cada una de estas preocupantes situaciones que se han ido produciendo.

23/11/10

Abandonados a su suerte, los tránsfugas pasan de los vileros


Vecinos de La Vila precupados por la inseguridad en las partidas rurales. Denuncian ataques de perros. El centro de salud , atiende semanalmente una media de tres personas afectadas por mordeduras, según hemos podido saber.


Vemos de unos días a esta parte al alcalde tránsfuga intentando dar una imagen de proximidad y “preocupación hacia las pequeñas cosas que afectan a los vileros” que, como en muchos otros casos en los que interviene el gobierno local del Partido Popular, se revela como una burda maniobra electoral. La realidad, desgraciadamente, es bien distinta y nos muestra día a día que los únicos asuntos que importan a Jaime Lloret y sus “amigos”, son ellos mismos.

El alcalde tránsfuga Jaime Lloret parece estar demasiado ocupado en sus propios asuntos como para hacer cumplir las leyes que regulan el adecuado comportamiento de los propietarios de perros y de estos mismos en la vía pública ya que todos hemos observado perros de determinadas razas que circulan por nuestras calles sin cumplir con las normas de seguridad establecidas y que acosan e intimidan a otros animales e incluso a personas. Además, se da la circunstancia de que, según denuncian estos vecinos, son también numerosos los casos de animales que campan por sus rspetos en las zonas rurales y de huerta del municipio, generando evidentemente potenciales situaciones de peligro para ciclistas y paseantes

19/11/10

Tomárselo a la bartola




Jaime, Bejar y Beatriz LLinares, han evidenciado una vez más la descordinación existente en las diferentes areas del gobierno de los tránsfugas de La Vila. El pasado jueves por la noche hubo un incendio en la zona norte del cementerio municipal, incendio a todas luces evitable si hubiese existido la más minima coordinación entre las areas que maldirigen estos tránsfugas.

Todo el mundo sabe que después de Todos los Santos hay muchas flores que retirar por haberse secado. A nuestro alcalde no se le ocurre otro parabien que quemarlas sin tomar las medidas de seguridad adecuadas. Y como era de esperar se produce un incedio, que por suerte no fue a mayores. Lo que los vileros tienen que saber es que el PP que malgobierna en La Vila incumple la normativa de quema y que ya en su día fue denunciado por el Seprona, pero a Béjar le dió igual la advertencia y continuó con las mismas.
.
En fotodenuncialavila@gmail.com hemos recibido las fotos mostradas. La calidad de las mismas, como su autor nos indica, no es muy buena pero agradecemos su colaboración porque son perfectamente válidas para denunciar la dejación de un alcalde pendiente sólo de intentar "perpetuarse en el sillón" y alejado del trabajo diario que es su obligación.

9/11/10

Ni orgullo ni trabajo


Se comprometió a trabajar por el casino. Creó una mesa de trabajo con las fuezas políticas de la Vila y trabajadores del mismo. Asistió a la manifestación de apoyo a los trabajadores. Se comprometió en la mesa a realizar gestiones para que una comisión de la misma se reuniese con Gerardo Camps. Medio año después ni ha habido reunión, ni tampoco ha citado de nuevo a la mesa técnica. Ahora Benidorm le toma la delantera al solicitar a la Conselleria de Hacienda la apertura de salas de juego en los hoteles.

Jaime el tránsfuga sigue la ruta de Chemi el no-médico, mentir y engañar. Mientras tanto La Vila pierde y los vileros nos vamos quedando aislados y sin futuro. Con "els Bons Xics" han desaparecido fábricas de chocolate, se ha arruinado la huerta, ha desaparecido el casino, fábricas de plásticos y seguimos sumando.

Como sabemos que nos leeran les dejamos la ley de juego de la Comunidad Valenciana por si tienen a bien solicitar de nuevo una licencia de juego para nuestro pueblo.

Ley 4/1.988, de 4 de Junio, del Juego de la Comunidad Valenciana.

Artículo 3: Autorizaciones.

Uno. La organización, explotación y práctica de cualquiera de los juegos y/o apuestas permitidos a que se refiere el artículo 2 de esta Ley, requerirá la previa autorización administrativa, tendrá una duración determinada y se concederá de acuerdo con la planificación del sector a que hace referencia el artículo 4 de esta Ley y con sujeción a los requisitos y procedimientos que reglamentariamente se establezcan.
Dos. Las autorizaciones podrán concederse bien para actividades a realizar en uno o varios actos, bien para un período de tiempo, renovable, en su caso, por la administración.
Las autorizaciones solo son transferibles en los casos que reglamentariamente se determinen y siempre con conocimiento expreso de la administración.

Artículo 4: Competencias.
Uno. Corresponde al Consell:
La aprobación del catálogo de juegos y apuestas así como la inclusión o exclusión de cualquier modalidad de juego no contemplada en el artículo 2 de esta Ley.
Aprobar la planificación general del sector, sin perjuicio de la coordinación general que pudiera corresponder a la administración central.
La aprobación de los reglamentos específicos de cada juego y/o apuestas incluido en el catálogo de juegos y apuestas.
Dos. Corresponde a la Consellería de Economía y Hacienda:
La elaboración de las normas necesarias para el control y dirección de los juegos y apuestas.
La concesión de las autorizaciones necesarias para realizar las actividades relacionadas con los juegos y apuestas.
La elevación al consell de las propuestas de su competencia.
La vigilancia y control de las actividades relacionadas con los juegos y apuestas.
Tres. Corresponde a la comisión del juego de la Comunidad Valenciana:
Informar sobre los acuerdos que debe tomar el Consell en función de las competencias a que se refiere el punto uno de este artículo.
Llevar a la consideración de la Consellería de Economía y Hacienda cuantas iniciativas y estudios considere oportunos en materia de juegos y apuestas y las restantes competencias que reglamentariamente se le atribuyan.


Decreto 215/1994, de 17 de Octubre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el reglamento de casinos de juegos de la comunidad valenciana.

Artículo 6. Forma de otorgamiento de las autorizaciones.

3. La Orden de convocatoria del concurso recogerá las bases que lo regirán y los criterios objetivos que permitan que su adjudicación se otorgue valorando las siguientes circunstancias:a) El interés turístico del proyecto.b) Las garantías personales y financieras de los promotores.c) La calidad de las instalaciones y los servicios complementarios que se presten.d) El programa de inversiones.e) Lugar de la ubicación e influencia directa e indirecta que pueda tener la apertura del nuevo Casino sobre los ya existentes.f) Generación de puestos de trabajo y plan de formación del personal y recursos humanos con que se cuenta.g) Viabilidad económica del proyecto en base a los estudios realizados.h) Tecnología para la organización y gestión de juego que se pretende adoptar.

Es decir, que hay dos aspectos esenciales sobre los que se basa una adjudicación de una concesión administrativa: interés turístico de la zona, y generación de puestos de trabajo.


Artículo 16. Caducidad o extinción de las autorizacionesPodrá cancelarse la autorización de apertura y funcionamiento de un Casino de Juego, y por tanto producirse la caducidad o extinción de la autorización de instalación, en los siguientes casos:a) Por renuncia de la sociedad titular manifestada por escrito a la Conselleria de Economía y Hacienda.b) Por disolución de la sociedad titular.c) Por el transcurso del plazo de validez sin haber solicitado su renovación o prórroga.d) Como consecuencia de expediente sancionador en materia de juego que consista en la cancelación o revocación de la autorización.e) Por impago de los impuestos específicos sobre el juego o la ocultación total o parcial de la base imponible de los mismos.f) Por resolución motivada adoptada por el procedimiento correspondiente, que se ajustará, en todo caso, a lo previsto en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y que recoja alguna de las siguientes causas:Falsedad en los datos aportados para la obtención de la autorización de instalación o para la autorización de apertura y funcionamiento.Modificación de los términos establecidos en las respectivas autorizaciones sin haber obtenido la autorización previa establecida en este Reglamento.El incumplimiento de la obligación que sobre constitución de fianzas, y mantenimiento de su vigencia e importe, está establecida en el presente reglamento.Cuando se dejara de reunir los requisitos a que se refiere el artículo 5 del presente reglamento.Por pérdida de la disponibilidad legal o de hecho del local o establecimiento donde está ubicado el Casino de Juego.Por caducidad o revocación firme de la licencia municipal de apertura.Cuando el Casino permanezca cerrado por más de treinta días consecutivos sin previa autorización.

4/11/10

Fase 1 del Rio Amadorio: otro abandono del PP

Otra nueva obra pagada por el gobierno de España, es decir, otorgada a La Vila por los socialistas, y que logró realizarse gracias a los esfuerzos y diligencia del entonces alcalde socialista Gaspar Lloret, está ahora bandonada y en pésimas condiciones por culpa del tránsfuga Jaime Lloret, cuya ineptitud demuestra cada día.

Hoy mismo el diputado nacional Herick Campos y Gaspar Lloret han visitado la zona, comprobando en situ el imperdonable deterioro. El representante del gobierno lamenta el despilfarro de dinero de todos los españoles a manos del PP y que los vileros no puedan disfrutar de una zona de recreo bien merecida. Por su parte, nuestro dirigente local recuerda que el mantenimiento del espacio es obligación del ayuntamiento, pero la cuadrilla que nos gobierna sólo sabe gastar y figurar, pero trabajar y cumplir con sus responsabilidades nada de nada.

Adjuntamos unas fotos como muestra del estado desolador de las instalaciones, llenas de hierba, sin columpios, sin el acolchonamiento para que no se hagan daño los niños e incluso sin barandillas en desniveles y barrancos, aparte de la suciedad y escombros que se encuentra por doquier.














¿Para esto piden los tránsfugas de La Vila que Gaspar Lloret traiga inversiones del Estado a La Vila? ¿Para dejarlo perder? ¿O es que ya se han gastado todo lo del Plan E y quieren volver a "tocar dinerito"? ¡porque con el Plan Confianza de Camps no se ven ni trajes!

¡Tendrán poca desfachatez de atreverse a pedir públicamente a Gaspar Lloret que les "saque las castañitas del fuego" porque ellos no saben ni hacer "la o con un canuto"!

¡Ya está bien, váyanse a casa y dejen gobernar a Gaspar Lloret que sí sabe traer inversiones para La Vila y gestionar el ayuntamiento como se debe!

27/10/10

billetes de 500

Parece ser que La Vila empieza a cansarse de aguantar todas las mentiras y fechorías de los tránsfugas. Empieza la rebelión:
Los billetes aparecían en los parabrisas de muchos vehículos de La Vila.

Reparten en La Vila "billetes" de 500 euros con las caras de Lloret, Llorca y Melero para criticar su gestión ... (Léase la noticia del periódico información)

Ahora bien, lo que dicen los billetitos de 500 de este fin de semana son ciertos, pues reafirman y aclaran las palabras del propio concejal de Hacienda, el tránsfuga Melero, que luego ante la alarma ha salido él y el que lo "enamoró" para usurpar la alcaldía han intentando desmentir diciendo que no era eso lo que querían decir. ¿A no? ¿Quizás se pensaban que los vileros no entendemos lo que oímos, que "por una nos entra y por otra nos sale"? ¿Qué todo nos da igual? Pues está claro que no, y cada vez menos.

25/10/10

El Bon xic II más mentiroso, que el Bon Xic I ¡vivir para ver!

El alcalde marioneta, en el pasado pleno dijo ser un Bon Xic, lo que no dijo es que está más viciado con el poder que el Bon Xic I. Este por lo menos mentía con estilo. El marioneta bastante tiene con seguir el estilo del Bon Xic I de matar al mensajero. ¡Qué tiempos aquellos en que se pagaban 12000 euros por titulares favorables en medios de comunicación de tirada nacional! Los medios se hacen eco de una noticia confirmada por el propio concejal tránsfuga Melero cuando afirma que va realizar la suspensión de pagos a proveedores. Al equipo de trásfugas les entra el pánico ante la constatación de su repercusión y hacen un comunicado oficial siguiendo el estilo de cualquier dictadorcillo: negar la verdad enarbolando la mentira.

La ejecutiva del PSPV/PSOE ha contestado ha dicho comunicado que considera propio de tiempos pasados, acordes con el pensamiento de los asalta alcaldías del PP local

  • Ante el “Comunicado oficial del Ayuntamiento de La Vila Joiosa” de fecha 25 de octubre de 2010, la Comisión Ejecutiva Local (CEL) del PSPV-PSOE manifiesta:

  • 1-Rechazamos las insinuaciones del alcalde y del concejal de Hacienda de haber manipulado los informes de Tesorería e Intervención: todas y cada una de las afirmaciones que ha realizado el PSPV-PSOE son ciertas y se basan en los informes del Departamento de Tesorería e Intervención municipales. Es más, reproducen literalmente dichos informes.

  • 2-Afirmamos que los únicos que han mancillado el honor de la ciudad han sido el señor Pérez Melero, el alcalde Jaime Lloret y los restantes concejales del PP, todos ellos declarados tránsfugas por la comisión de expertos del Pacto Antitransfuguismo.

  • 3-Confundir interesadamente el honor de la ciudad con la gestión política del PP pone de relieve los tics autoritarios del alcalde, ya que solamente las dictaduras han intentado históricamente e intentan identificar la crítica a los gobernantes con la crítica al pueblo,a los ciudadanos.

  • 4-Es falso que la crítica política haga un flaco favor a la imagen de la ciudad y sí es cierto que la imagen de la ciudad se ve gravemente resentida por hechos como, por ejemplo, la condena al exalcalde por hacerse pasar por médico y ejercer la profesión sin la correspondiente titulación; o por ostentar el dudoso honor de ser el primer político y alcalde tránsfuga de la historia de La Vila Joiosa; o por salir en medios de comunicación nacional como ejemplo de deterioro medioambiental de la costa española; o por ser tristemente famosos por las irregularidades urbanísticas a lo largo y ancho del término municipal… Y así un largo etcétera.

  • 5-Condenamos firmemente la amenaza realizada por el alcalde tránsfuga a los medios de comunicación (“se abstengan de realizar esta afirmación”). Este alcalde no entiende la labor de los medios de comunicación en una democracia y no entiende que la libertad de expresión es una conquista irrenunciable en democracia. No acepta la crítica, en definitiva.

  • 6-Es inaudito que un alcalde dé “consejos” a los medios de comunicación sobre cómo hacer su trabajo (“les invita a que valoren el daño injusto que se le está propiciando a la ciudad por dar por ciertas acusaciones de parte”). Esto demuestra el verdadero talante de una persona que nunca ha creído en la democracia.

  • 7-El PSPV-PSOE nunca renunciará al control de la acción de gobierno, básico en una sociedad democrática, y hará público cualquier dato que sea de interés para los ciudadanos, puesto que sin información el ciudadano no puede elegir libremente.

20/10/10

Jaime el tránsfuga,nos ha llevado a la ruina

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2536449/10/10/Villajoyosa-primer-municipio-ahogado-por-la-quiebra.html

El artículo que aparece en el economista es muy interesante. Nos pregutamos dónde han ido a parar los doce millones de euros del canon adelantado del agua. El PP nos ha llevado a una situación de quiebra por su nefasta gestión. Recordamos permutas realizadas por el jefe del PP ( el falso médico ), como la del solar del colegio Mare Nostrum, en el que la mercantil Birmingham Inversiones adquirió esa parcela por 420.780 euros, y la vendió a la mercantil Valdeprocasa por 3,11 millones de euros. Después el Ayuntamiento adquirió el solar, valorado en esa cantidad. Así nos ha ido.

18/10/10

El alcalde tránsfuga y su afan por mentir


Jaime, el Marioneta se ha acostumbrado a la mentira. Es capaz de otorgarse parabien que haya ocurrido en La Vila en cien años. Su gestión está siendo tan ruinosa para la ciudad que no sólo por su culpa hemos perdido el casino, sino que ha vaciado las arcas municipales a pesar de los doce millones de euros recibidos de la contrata del agua.
Hace unos días en onda cero alababa su gestión económica.


Era Jaime desconecedor del informe de tesoreria o sigue el guión prestablecido y figado tras la moción de censura

Tesorería Municipal cierra el mes de septiembre con 949. 976 € disponibles en sus cuentas, teniendo previsto abonar en los próximos días 663.129 € correspondientes a los gastos derivados de la expropiación de terrenos para el futuro colegio “Dr. Esquerdo””, por lo que a día de hoy, 18 de octubre, sólo hay disponible en caja 286.847 €. Esta situación se agrava considerablemente si tenemos en cuenta que, en palabras de la Tesorera municipal, “si comparamos la disposición en efectivo con las facturas pendientes de pago, que ascienden a 11.202.459 €, se pone de manifiesto que el Ayuntamiento de La Vila Joiosa atraviesa por importantísimos problemas de liquidez”. Pero no sólo eso, sino que –añade la Tesorera- “si además tenemos en cuenta que el monto necesario para cubrir cualquier eventualidad que se pueda producir en un momento determinado se estima en 3 millones de euros, se observa que la situación de la Tesorería es verdaderamente complicada”. La conclusión a que llega la responsable de la Tesorería es que “esta situación está provocando no sólo la imposibilidad de atender con regularidad el pago a los proveedores, sino que podría dificultar que en un futuro puedan atenderse correctamente los gastos de personal (retribuciones líquidas, seguridad social, anticipos, etc.)”. De hecho, los empleados públicos tienen “serias dudas de poder cobrar las nóminas los próximos meses”, en palabras de un representante sindical cuyo nombre prefiere ocultar por temor a represalia.

En cuanto a las medidas adoptadas para paliar este desfase, “no son suficientes, ya que nos encontramos en una situación de auténtico desplome de los ingresos, especialmente los relacionados con el urbanismo”, se afirma en el informe. Es por esto que “desde esta Tesorería se aconseja suspender los pagos a proveedores, excepto aquellos que la legislación considera prioritarios, en concreto los gastos de personal, los pendientes de ejercicios anteriores y los correspondientes a intereses y préstamos bancarios. Y, en todo caso, reanudar el pago de facturas en función de la mejoría de los ingresos”

17/10/10

Vaya,vaya con el Marioneta



Las mentiras tienen las patas muy cortas. Decia el alcalde tránsfuga que iban a sanear el ayuntamiento hoy nos enteramos de unos datos demoledores que situan a nuestro consistório en una situación desesperada. Peligran los servicios básicos. Cuando se aprobaron los presupuestos hablaban de rigor. ¡Dónde estaba este!

Según el informe de Intervención, del total de ingresos previstos en 2010, 40.697.598 euros, se han producido unos ingresos reales que ascienden a 19.158.178 euros, es decir, un 47,07% de lo previsto. En palabras de la interventora municipal, “esto implica que a fecha 30 de septiembre falta por ejecutar 21.539.419 euros de los ingresos estimados en el Presupuesto 2010”.

15/10/10

Los tránsfugas llegaron como saqueadores y sembraron.............

Desorden, Descontrol, Desconfianza








Más de 6,400, 000 euros costaron estas dos obras el resultado salta a la vista.

Sólo hay un responsable: el alcalde tránsfuga que desde su caverna ni vio ni quiso ver.
Le ordenaron el camino a seguir y éste es el resultado. Los hilos de las marionetas se mueven con telemandos.


12/10/10

De Vergonya!

Missatge d'una companya al Secretari General (enviat el 10-10-2010) :
Gaspar, vinc de passetjar per la platja... una vergonya! Pel passeig i per la zona del " Posit" ( pluja d'anit ) tot ple de residus de les clavegueres : Plàstics. papers, excrements,.... i tot el que pot eixir del clavegueram. A més una pudor increible.....Culpables...el PP que ha dissenayt el projecte , que a més és el responsable del control de l'obra i de la recepció de la mateixa. També tota la platja ( la sorra ) plena de residus de les clavegueres...senzillament asquerós... I la gent que viu allí soportant l'olor.
.
També al barranquet passa el mateix. Per la pluja d'ahir per la nit, estaba tancat des del carrer Constitució fins el carrer Colón ( tota la baixada ).... mateix problema, mateixos responsables.... Ací la porqueria ix per l'altura del edifici que n'hi ha allí, dalt de la sabateria Montiel....
.
Menuda imatge per a la ciutat !!!

7/10/10

Denuncia por insalubridad


Estas fotos que nos han enviado a fotodenucialavila@gmail.com, demuestran el poco interés por la limpieza de nuestro pueblo y la salud de sus ciudadanos por parte de estos socios de aventuras que ocupan el ayuntamiento de la Vila.
.
Pedimos la dimisión de una concejala que ha demostrado ser incapaz de dirigir con un mínimo de dignidad y eficacia la concejalía de la que debería ser responsable, y no lo es, por privar a los vileros de poder disfrutar de zonas de esparcimiento y encima jugar con su salud.
.
Su destitución, de no dimitir, está más que justificada: baste recordar que se trata de una zona donde muchos jóvenes y niños se sientan, tumban y revuelcan para leer o jugar, y donde incluso comen su almuerzo o merienda y, a pesar de estar casi recién estrenada, se encuentra en pésimas condiciones de higiene, abandonada y sucia, con restos de comida, cigarros y excrementos de animales. Si La Vila tuviese un alcalde, éste mañana mismo por la mañana actuaría, pero tenemos una marioneta cautiva de intereses muy lejanos a los de servir a su ciudad.

El grupo municipal socialista lo denunciaba una vez más.

PP = PC

Cabos sueltos

¿Partido Popular o Partido de la Corrupción?

El Partido Popular debiera cambiar de nombre. Tras los asuntos de presunta corrupción urbanística que se han conocido ahora en Murcia –concretamente vinculados al Ayuntamiento murciano– llega la hora de denominarlo Partido de la Corrupción. Que no se nos replique que con ello pretendemos insultar a millones de ciudadanos honrados que votan habitualmente a la derecha. No nos referimos a ellos. Aludimos –al menos por pasividad manifiesta o complicidad confusa– a los dirigentes principales de los genoveses, incluido en primer lugar a Mariano Rajoy, quien no ha tomado aún ninguna medida ejemplarizante en relación a quienes, de forma deliberada, vulneran gravemente la legislación en su estricto y particular favor.

Tales dirigentes sólo se movilizan para tapar y proteger a los acusados de corruptos. Se trata de unas acusaciones que no son fruto de rumores o de habladurías, sino que llegan avaladas por policías, fiscales y jueces. Una buena parte de la energía de los prebostes populares se emplea en ocultar –como sea– a quienes son presumiblemente delincuentes. No buscan liberar al partido de los profesionales del choriceo sistemático, sino que únicamente intentan esconder la podredumbre que se escampa por doquier.

Cual si fuera Pilatos
María Dolores de Cospedal –que es la número 2 de Rajoy– se ha especializado en el arte del embuste, la falsedad o la mentira. Los acosos policiales y judiciales a gentes de su partido son presentados, una y otra vez por ella, como maniobras del Gobierno [léase Alfredo Pérez Rubalcaba], orientadas con fines ignominiosos. Dice todo esto en voz bien alta, no aporta jamás prueba alguna de cuanto afirma y procura de este modo eludir sus responsabilidades políticas lavándose siempre, cual si fuera Pilatos, las manos. De nuevo ha actuado en este sentido a raíz de los casos de supuesta corrupción en Murcia. El guión que maneja Cospedal está escrito de hace tiempo y no se varía casi nunca, salvo matices secundarios.

Presuntos malhechores
Son numerosos, y relevantes, los barones del PP que arrastran como pueden sus vinculaciones con tramas dedicadas a tareas ilegales desde la perspectiva de la corrupción. De modo que, según una información del diario Levante, hasta cuando en Génova 13 calibran la posibilidad de reemplazar a Francisco Camps, más que chamuscado por sus líos con El Bigotes y los compinches de éste, aparecen para apoyar a Juan Costa tipos como Carlos Fabra, Ricardo Costa –hermano de Juan– o José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación de Alicante, inmerso en el caso Brugal. Es decir, que algunos de los posibles avalistas de Costa son presuntos malhechores que navegan con relativa facilidad por aguas fecales. ¿Partido Popular? No, la realidad parece que aconseja rebautizarlo con cierta urgencia y así llamarlo Partido de la Corrupción.

Enric Sopena es director de El Plural

Publicado en El Plural 07-10-2010