18/10/10

El alcalde tránsfuga y su afan por mentir


Jaime, el Marioneta se ha acostumbrado a la mentira. Es capaz de otorgarse parabien que haya ocurrido en La Vila en cien años. Su gestión está siendo tan ruinosa para la ciudad que no sólo por su culpa hemos perdido el casino, sino que ha vaciado las arcas municipales a pesar de los doce millones de euros recibidos de la contrata del agua.
Hace unos días en onda cero alababa su gestión económica.


Era Jaime desconecedor del informe de tesoreria o sigue el guión prestablecido y figado tras la moción de censura

Tesorería Municipal cierra el mes de septiembre con 949. 976 € disponibles en sus cuentas, teniendo previsto abonar en los próximos días 663.129 € correspondientes a los gastos derivados de la expropiación de terrenos para el futuro colegio “Dr. Esquerdo””, por lo que a día de hoy, 18 de octubre, sólo hay disponible en caja 286.847 €. Esta situación se agrava considerablemente si tenemos en cuenta que, en palabras de la Tesorera municipal, “si comparamos la disposición en efectivo con las facturas pendientes de pago, que ascienden a 11.202.459 €, se pone de manifiesto que el Ayuntamiento de La Vila Joiosa atraviesa por importantísimos problemas de liquidez”. Pero no sólo eso, sino que –añade la Tesorera- “si además tenemos en cuenta que el monto necesario para cubrir cualquier eventualidad que se pueda producir en un momento determinado se estima en 3 millones de euros, se observa que la situación de la Tesorería es verdaderamente complicada”. La conclusión a que llega la responsable de la Tesorería es que “esta situación está provocando no sólo la imposibilidad de atender con regularidad el pago a los proveedores, sino que podría dificultar que en un futuro puedan atenderse correctamente los gastos de personal (retribuciones líquidas, seguridad social, anticipos, etc.)”. De hecho, los empleados públicos tienen “serias dudas de poder cobrar las nóminas los próximos meses”, en palabras de un representante sindical cuyo nombre prefiere ocultar por temor a represalia.

En cuanto a las medidas adoptadas para paliar este desfase, “no son suficientes, ya que nos encontramos en una situación de auténtico desplome de los ingresos, especialmente los relacionados con el urbanismo”, se afirma en el informe. Es por esto que “desde esta Tesorería se aconseja suspender los pagos a proveedores, excepto aquellos que la legislación considera prioritarios, en concreto los gastos de personal, los pendientes de ejercicios anteriores y los correspondientes a intereses y préstamos bancarios. Y, en todo caso, reanudar el pago de facturas en función de la mejoría de los ingresos”