Bajo mi punto de vista, el concepto que confiere la igualdad entre hombres y mujeres ha hecho que los Ayuntamientos asumieran como propias estas nuevas formas de ver la sociedad. Una sociedad comprometida con los retos de la tolerancia, respeto y igualdad entre ambos sexos”. Es más tal como consta en palabras escritas por John Stuart Mill ya hace casi 140 años,” es todavía hoy una tarea pendiente que precisa de nuevos s instrumentos jurídicos” y políticos.
Ante esta nueva situación los Ayuntamientos crearon las concejalías de la Igualdad, dando un carácter actual, real y de acuerdo con la legislación vigente. Además, desde el Gobierno Central se creó el Ministerio de Igualdad, que está contextualizando muchas actividades, programas y responsabilidades en ámbitos sociales cada vez más amplios.
En esta legislatura, y desde el anterior equipo de gobierno, del cuatripartito, se tuvieron en cuenta estas premisas y el Alcalde socialista creó la Concejalía de Igualdad, con un funcionamiento regularizado y normalizado y con competencias suficientes tal como quedan reflejadas en la normativa vigente. Por ello en los tiempos que corren resulta inaudito que esta competencia municipal haya desaparecido en el nuevo gobierno del partido popular en La Vila Joiosa.
Ciertamente, no es de recibo ir hacia atrás en un sociedad donde el concepto global de todo lo que nos rodea ha de ser contextualizado de acorde con la sociedad en que vivimos. La concejalía de la Mujer queda constreñida a un concepto semántico anticuado. Así que hubiese sido muy positivo que el Alcalde popular vilero se hubiese unido a la moción que presentamos desde el grupo socialista para la creación de ésta. Sobretodo y ahora que está a punto de conmemorarse el 8 de marzo, día de la mujer.
Pepa Llorca
Concejal del Grupo Municipal Socialista
de La Vila Joiosa