Sí hay problemas para acceder al crédito, pero las ayudas del ICO y los avales negociados sí son necesarios y útiles.
Hay que reconocer que hay problemas para acceder al crédito, sobre todo para las PYMES, pero no es menos cierto que el resultado del Plan Renove Turismo y otras líneas del ICO, sí se puede acceder.
Las líneas de mediación del ICO son un instrumento que permite asumir inversiones y obtener liquidez, con márgenes para rentabilizar la inversión antes de tener que empezar a devolver el principal del crédito.
Además, el tipo de interés, que en algunos casos puede ser de 0 %, es mucho más ventajoso.
En algunas líneas es cierto que el problema que encuentran las PYMES y autónomos son los avales que deben aportar y por problemas de garantías suficientes, ya que las que pueden ofrecer en muchas ocasiones no cubren los criterios de riesgo exigidos por las entidades que conforman el sistema financiero.
Por ese motivo el Gobierno de España ha vuelto a actuar, como demuestra el Convenio que ha sido promovido por la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME). Las asociaciones nacionales de autónomos con mayor implantación, Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), y la Federación Española de Autónomos (CEAT), firmaron el 26 febrero en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el Convenio de Colaboración con la Confederación Española de Sociedades de Garantía Reciproca (CESGAR) y la Compañía Española de Reafianzamiento SA (CERSA) para mejorar el acceso de los trabajadores autónomos al sistema de garantías ofrecido por las Sociedades de Garantía Reciproca (SGR) en todas las Comunidades Autónomas.
Con el fin de contribuir a mejorar esta situación, las organizaciones de autónomos han propuesto facilitar el acceso a las líneas de garantías de las SGR y CERSA para los autónomos que, con un adecuado historial crediticio, experimentan dificultades coyunturales de financiación. Con este objetivo, y con el apoyo de la DGPYME, las partes firmantes han tomado el siguiente acuerdo:
Las asociaciones de autónomos firmantes se comprometen a difundir entre sus afiliados los servicios que pueden obtener de las SGRs a las que CERSA contragarantizará hasta el 75% del riesgo asumido por éstas con los autónomos en el caso de proyectos de inversión, y el 50% para operaciones de circulante.
Gracias a este convenio los trabajadores autónomos podrán obtener garantías de las SGR durante 2009 por valor de 500 millones de euros.
Con ello quiero animar a los autónomos y Pymes, especialmente los de mi provincia, a que hagan uso de este nuevo instrumento que les permitirá acceder con mayor facilidad a las líneas del ICO. Ahora cuentan con préstamos a un interés muy beneficioso, con carencia para devolverlo y también con avales para pedirlos. Sé que pueden encontrar alguna negativa, pero como mínimo hay que intentarlo y pedir las líneas ICO en la sucursal.
Herick Campos Arteseros
Diputado a Cortes por Alicante
Diputado a Cortes por Alicante