1/2/10

IES MARCOS ZARAGOZA Y LA INCOMPETENCIA DE LOS ONCE TRÁNSFUGAS Y DEL PP

El PP de La Vila de La Vila Joiosa, junto con once tránsfugas, vuelve a demostrar su incompetencia a la hora de resolver los expedientes relacionados con suelo público docente. Esta ineptitud se volvió a ver en el pleno del mes de enero, donde propusieron reiniciar la tramitación necesaria para conseguir los terrenos contiguos al instituto Marcos Zaragoza para la ampliación del mismo. Pues bien, su obligación era presentarlas libres de “cargas y gravámenes” para así proceder al los convenios de expropiación. Pero lo que ocurrió es que presentaron uno de los terrenos a expropiar, perteneciente a “Valdeprocasa”, sujeto a una hipoteca sin resolver, y otro solar perteneciente a “Residencial Oeste” en el cual vive una familia que puede ser objeto de indemnización, tal como establece la Ley de Expropiación Forzosa.

¡Increíble !! Votaron a favor de continuar el expediente a pesar de estos inconvenientes sin! resolver. Esta situación provocará que sufra un retraso la expropiación y que, como ocurrió con el Colegio Mare Nostrum, tengan que traer a Pleno la anulación del acuerdo que ellos mismos aprobaron. El efecto “ YO-YO “ es el que más les va. Ahora apruebo, ahora lo anulo. ¡Qué incompetencia!

Pero no vamos a obviar otro punto interesante y preocupante de este proceso. Desde noviembre de 2008, el Ayuntamiento tiene un requerimiento de la Conselleria de Educación, emitido a la Alcaldía por la Dirección General del Régimen Económico y Servicio de Gestión patrimonial de la Generalitat Valenciana en el cual le exige la regularización en la cesión de los terrenos deportivos adyacentes, más conocido como “ José Calsita ". En él se exige la regularización de esta cesión, dónde la Conselleria tiene abierto un expediente jurídico patrimonial. Dicho escrito obliga al Ayuntamiento de La Vila Joiosa a ceder dichos terrenos, pertenecientes al centro educativo Marcos Zaragoza, cuya cesión a Educación se aprobó en sesión plenaria en el año 1982, sin que hasta la fecha se haya regularizado. Estas pistas, según ese acuerdo, pueden ser utilizadas fuera del horario lectivo, para actividades municipales.

Es evidente que estos terrenos, que vienen a tener una extensión de 9.000 m2, se pueden sumar como parte de los 21.000 m2 que exige la Conselleria para la rehabilitación y adecuación del centro y no haber tenido que expropiar, además, a dos particulares más que tienen sus fincas adyacentes al centro. Es como si para intentar resolver el problema le hubiesen dado la vuelta al plano... como si fuera un “ calcetín “.