26/2/10

370.000 dicen adiós, esperemos que de momento


La incapacidad del Ayuntamiento vilero en tramitar un expediente provoca que el Ministerio reclame la subvención concedida para la Muralla de La Vila.

El expediente de restauración de la obra de la Muralla renacentista de La Vila Joiosa se ha convertido en un culebrón administrativo que demuestra la incapacidad absoluta de gestión del gobierno del PP, hasta el punto de que el Ministerio de Fomento, viendo la incapacidad del Ayuntamiento para llevar a cabo este expediente, ha planteado al Ayuntamiento Vilero la devolución de la subvención concedida (algo más de 370.000 euros).
.
En un escrito del Ministerio, y al que el Grupo Municipal Socialista ha tenido acceso ahora, pese a haber sido recibido y conocido en el Ayuntamiento la primera semana de enero de 2010, en el documento emitido desde el Ministerio se muestra claramente los vaivenes, la indecisión, y la incapacidad del equipo que dirige el Alcalde popular Jaime Lloret y que afecta a varias de sus concejalías como son la de Cultura, dirigida por Loli Such, la de Urbanismo, dirigida por Jerónimo Lloret, y la del concejal de Casco Histórico y Coordinación de Proyectos, Marcos Zaragoza. Entre las tres áreas han sido incapaces de gestionaridóneamente este asunto viéndose ahora el Ayuntamiento abocado a devolver la subvención que por parte del Ministerio ya fue concedida y entregada al Ayuntamiento.

Historia de la Concesión del Expediente:

La subvención fue lograda gracias a las gestiones que el entonces socialista Gaspar Lloret llevó a cabo siendo alcalde y que merced a la convicción personal de éste, junto a los esfuerzos del personal funcionario, lograron desatascar un expediente que el Ayuntamiento tenía bloqueado en un contencioso administrativo contra el Ministerio. Tras desbloquear esta situación, desde el gobierno municipal liderado por Gaspar Lloret, se logró una concesión por parte de la Comisión Ministerial Mixta de los Ministerios de Fomento y Cultura que aprobó a cargo del 1% Cultural una subvención de algo más de 370.000 euros, es decir, el 75% del coste del proyecto, el máximo permitido para unas obras de estas características. Mediante este proyecto se pretendía rehabilitar la Muralla renacentista del Casco Histórico de La Vila convirtiéndola en visitable lo cual supondría un atractivo turístico-cultural de primer orden habida cuenta de su ubicación; en el casco histórico y frente al mar. Este proyecto junto a otros como el Museo en las Termas de Allon habrían supuesto los primeros proyectos de un plan para convertir a La Vila Joiosa en cabeza del turismo cultural de la zona, capaz de competir al respecto en el marco referencial de la comunidad autónoma y nacional, habida cuenta de su potencial histórico que supondría, con la gestión adecuada, convertir el turismo cultural en una de las principales industrias económicas del municipio. Sin embargo, el golpe de transfuguismo sufrido en noviembre de 2008 truncó todos estos proyectos como se vio con la retirada por parte del PP del proyecto del Museo en las Termas de Allon y ahora con la incapacidad de gestionar el proyecto de las Muralla.

Un expediente insólito: Cambios de criterios cada 3 meses.

Pese a que la subvención fue concedida con el Alcalde Gaspar Lloret sin embargo la firma del Convenio, a causa de la moción de censura, fue firmada en diciembre de 2008 por el alcalde del PP Jaime Lloret. A partir de entonces cada parte se comprometía al cumplimiento de unos requisitos y plazos: el Ministerio cumplió su parte depositando en las arcas municipales la subvención de aproximadamente 370.000 euros. Desde ese momento el Ayuntamiento, liderado ya por el PP, debía iniciar el expediente de concesión de obra cosa que no ha sido capaz de gestionar desde diciembre de 2008 hasta la fecha.

No solamente eso, sino que la carta del Ministerio muestra el descontrol en los criterios a la hora de cómo gestionar esta cuestión. Al poco tiempo de la firma del convenio el Ayuntamiento, ya liderado por el PP, solicitó una prórroga al Ministerio para el cumplimiento de los plazos ya que debía llevar a cabo unas pequeñas expropiaciones para ejecutar las obras. Tal prórroga fue concedida desde el Ministerio por un plazo de 6 meses, reiterando así su compromiso para con el proyecto vilero. Sin embargo, en septiembre de 2009 el Ayuntamiento solicitó una segunda prórroga al Ministerio indicando que ya no llevaría a cabo la expropiación sino un expediente de restitución de legalidad. Lo sorprendente es que tres meses después, en diciembre de 2009, el Ayuntamiento emitió nueva carta al Ministerio solicitando otra prórroga más comunicando esta vez que sus servicios jurídicos opinaban ahora que lo mejor era abandonar el expediente de restitución de legalidad y recuperar la idea de la expropiación. Y entre carta y carta y cambio de criterio municipal habían transcurrido 11 meses desde la firma del Convenio sin que el Ayuntamiento haya movido expediente alguno.
.
Ante este panorama el Ministerio, en su respuesta al Ayuntamiento ante la tercera solicitud de prórroga y nuevo cambio de criterio, muestra su desconfianza en la capacidad del Ayuntamiento para que lleve a cabo la recuperación del dominio de la Muralla a favor del Ayuntamiento, que pese a estar históricamente vinculada al pueblo de La Vila Joiosa, se haya en el registro de la propiedad inscrita a favor de varios vecinos (casas anexas a la muralla), hecho que motiva la necesidad de expropiar unos pocos metros de sus terrazas a lo largo de la Muralla. Ante esta situación, y viendo que el proceso se vuelve “indeterminado en el tiempo” por parte del Ayuntamiento, el Ministerio ha propuesto al Consistorio Vilero la devolución de la subvención concedida, sin perjuicio de que si algún día recupera la muralla para el municipio pueda volver a solicitar la misma en un nuevo expediente.

Crítica Socialista:

En palabras de Gaspar Lloret, “Resulta lamentable que el Ayuntamiento Vilero pierda estos 370.000 euros y con ello la posibilidad de rehabilitar la muralla. Situación que se torna aún más grave si tenemos en cuenta que pese a la situación de crisis el Ministerio había tenido la gentileza de concedernos esta subvención con la correspondiente oportunidad de riqueza y creación de empleo para el municipio. La gestión de este expediente demuestra no solamente la incapacidad de este Alcalde y sus tres concejales implicados en la materia, sino además la falta de criterio y proyectos para relanzar a La Vila como cabeza del turismo cultural de la zona.
.
Es lamentable, continúa diciendo Gaspar Lloret, que en el centenario de la declaración de “ciudad”, título concedido por Alfonso XIII, en vez de celebrarlo con hechos que pongan de relieve nuestro potencial histórico, tengamos que estar lamentando estas pérdidas de oportunidades. La Vila en su historia ha estado vinculada a nombres tan ilustres y magnánimos como el del Emperador Romano Vespasiano que le dio el título de Municipium, el de Jaime II que le concedió la Carta de Poblament, y el de Alfonso XIII que concedió el título de Ciudad. Sin embargo, ahora y lamentablemente, La Vila está vinculada al nombre del transfuguismo que representa una indignidad moral, política y social, que el pueblo de La Vila no se merece y cuyas consecuencias negativas vemos en la pérdida de esta subvención.

24/2/10

La Subdelegada del Gobierno inaugura obras del plan E del Gobierno de España


El dinero del Gobierno de España por fin luce en una obra del Plan E en La Vila.

La Subdelegada del Gobierno inauguró la plaza del Castell, obra valorada en 1,5 millones de euros financiada en su totalidad por los Fondos Estatales de inversión para el Empleo (el conocido Plan E).

De todos los proyectos realizados con los fondos Estatales que han llegado a La Vila, sumando la cantidad de 9 millones de euros, esta obra es la mejor. La calle Barranquet y los montículos artificiales del Pati Focs han sido dos chapuzas que han costado más de un millón de euros. Hay una diferencia grande entre esta obra y las anteriores. Los técnicos del Castell han sido de La Vila; los del Barranquet de la empresa BECSA y los de los montículos artificiales, de la empresa SAV -la misma que la de la limpieza pública. Los primeros saben que sus obras quedaran como ejemplo, los de fuera sólo trabajan con papel y ordenador. Sin duda, hay diferencia y se nota.

21/2/10

La “Muralla” contra la que se estrella el PP


Muchas cosas tuvo Gaspar Lloret y su equipo que desatascar cuando llegó al gobierno municipal. Una de estas fue la subvención para el arreglo de la Muralla Medieval de La Vila. Atascada en un contencioso administrativo, como otras muchas cosas, se encontraba la situación de la subvención de la Muralla.

Las gestiones de Gaspar Lloret y de los técnicos municipales lograron reconducir esta situación concediéndose finalmente la máxima subvención permitida desde el Ministerio para el arreglo de la Muralla de La Vila, algo más de 370.000 euros (el 75% del total del proyecto). Con esta subvención la Muralla se convertiría en visitable para disfrute de vileros y visitantes en un marco panorámico al mar y a su casco histórico inigualables. Este proyecto sería uno de los muchos que marcarían la diferencia de La Vila con respecto a los pueblos limítrofes, que nos consagraría como el pueblo singular histórico que somos, y que nos convertiría, poco a poco, en punta de lanza del turismo cultural de la comarca y de la provincia.

La moción de censura no logró truncar esta subvención pues pese a la deslealtad sufrida por los ahora tránsfugas el Ministerio de Cultura mantuvo la subvención. La foto, sin embargo, de la firma del convenio con el Ministerio se la hizo el alcalde tránsfuga Jaime Lloret el 18 de Diciembre aprovechándose así de todo el trabajo previo.

Pues bien, con la firma del Convenio con el Ministerio se daba el pistoletazo al cumplimiento de unas obligaciones por parte del Ayuntamiento de La Vila para iniciar el procedimiento de adjudicación de las obras, etc… Con ello el PP asumía toda la responsabilidad en la futura gestión de las mismas y podría demostrar su capacidad o incapacidad de gestión. Sin embargo, desde diciembre de 2008, y estamos ya en febrero de 2010, nada más hemos vuelto a saber del estado actual de tramitación de la muralla: Sólo sabemos que el Ministerio entregó la subvención cumpliendo así con su parte del trato. Pero ¿qué ha hecho el Ayuntamiento en estos 14 meses ya transcurridos?

No sólo no se han iniciado las obras incumpliéndose así todos los plazos si no que ni tan siquiera se ha dado inicio al procedimiento administrativo para su concesión, un retraso que ya empieza a tener tintes escandalosos y que ponen en evidencia la nula capacidad de gestión del equipo del PP.

Es una pena que en este año de ilustres celebraciones para nuestro municipio y en el que nuestro nombre quedó como pueblo vinculado a tan ilustres personajes como el Emperador Romano Vespasiano, Jaime II de Aragón o el Rey Alfonso XIII, al otorgarse respectivamente el título de Municipium, la Carta Pobla, y finalmente el título de Ciudad, en vez de estar celebrando estas fechas con hechos demostrados que rendirían tributo a nuestra historia, como sería la restauración de nuestra Muralla, tengamos que estar criticando la incapacidad de gestión del PP.

Por respeto a lo que fuimos el PSOE debe transmitir la voz y exigencia del pueblo de La Vila para que el Alcalde del PP y su equipo relancen de inmediato la restauración de la Muralla Medieval de La Vila. Nuestra historia pasada bien lo merece.

P.L.B.

18/2/10

Lo que el viento se llevó

¡Vaya bochorno!

Hoy nos ha llegado esta foto a nuestro correo, fotodenuncialavila@gmail.com. La imagen no tiene desperdicio. Muestra la puerta del auditorio repleta de bolsas de basura.

17/2/10

Cuando no saben que decir , como siempre descalifican

Dicen que tenian la chapuceria controlada ...
El tránsfuga Jerónimo LLoret ha salido a intentar salvar la imagen del incompetente alcalde beneficiario del transfuguismo

Muy nerviosos se han puesto cuando vuelve el lenguaje soez al que nos tiene acostumbrado el Jefe de Gabinete Marcos Mateo Santapau López. Llevamos un año preocupándonos por las obras del plan E, el mismo tiempo que llevan los tránsfugas ocultándonos información, ya que hubo que recurrir a Actos Presuntos para que se nos facilitara la documentación de dichos proyectos, como por ejemplo los tc2.

Los únicos perdedores han sido los ciudadanos que han visto como 554.000 € han sido malgastados en unas obras de las que el responsable máximo de su ejecución es el alcalde transfuga, el cual ha sido incapaz de velar y controlar unas obras en una calle que podríamos llamar "la de los parches”.

Primero dijeron que los socavones de la calle Barranquet eran debido a rellenos de mala calidad, después que eran producidos por aguas fecales del edificio del juzgado y ahora de fugas de aguas fecales de la calle Constitución. Tres repuestas para un mismo problema, ¿Dónde estaban el concejal y el alcalde tránsfugas cuando se presentó el proyecto? Después, cuando se les informó de los problemas por parte de la empresa, quisieron cerrar pronto el melón por si había suerte y ya vemos el resultado”.

“Las mentiras tienen las piernas muy cortas, las dos primeras excusas la empresa ya las utilizó para alargar la recepción de las obras de forma injustificable, pues se tenían que haber previsto los problemas simplemente con las catas previas a la obra. La tercera excusa del concejal tránsfuga con delegación en Urbanismo referente a los vertidos de la calle Constitución es la guinda que adorna la incapacidad y el arte de la mentira pues recordamos la existencia de un proyecto aprobado con consignación económica que el Partido Popular anuló. Era el proyecto de mejora y acondicionamiento de la calle Constitución, por lo que eran conocedores del problema lo que les hace más responsables de la situación generada. Trasladaron la consignación económica al pago de uno de los varios modificado del edificio de la Policía Local que se le adeudaba a la empresa. Por cierto, las garantías de la obra eran las mismas que en la calle Juan Carlos I, ¡Qué poco pudor el esgrimir para unas obras lo que incumplieron en otras! Estos tránsfugas se ríen de todo el mundo.

¡Vaya manera de tirar balones fuera para tapar la nefasta gestión del Partido Popular. Por desgracia hechos como estos van a salir continuamente, porque ASÍ DE MAL LO HACEN TODO! ¡Ya es hora que asuman sus responsabilidades!

16/2/10

No me lo podía creer: un nuevo "detallazo" de los tránsfugas!

¿ De quién habrá sido la idea ?

¿ Quién lo ha permitido ?

¿En qué estaría pensando la concejala tránsfuga Beatriz Llinares al permitir la instalación de estos separadores en la calzada? Es notorio que el alcalde beneficiario del transfuguismo, ni está ni se le espera para que dé una explicación convincente a este disparate.

13/2/10

Diez beneficiarios y un objetivo suman once tránsfugas

El guardián le sirve agua al traidor. La custodiadora contrala todo movimiento. El resto de los beneficiarios se mantienen expentantes.


El que un año después sería declarado tránsfuga Marcos Zaragoza, pide paso para el diputado del PP Sebastian Fernandez y concejal en Benidorm, alcalde de Callosa y primer teniente de alcalde de Finestrat.


El traidor se nuestra pensativo... Se le ve una expresión digna del pensamiento griego.



El guardián del traidor se pone nervioso. Vemos a la acompañante en la custodia con cara expectante. El aire pesa.


El traidor galeado por la ultraderecha del pueblo. De ser despreciable, a idolo: sólo en un día.


Los tránfugas sonrientes se dirigen al asalto de la alcaldía. El traidor sigue acompañado de Bartolomé León. Cerca de ellos, el guarda del traidor. Su presencia se repite en todas las fotos.


El traidor acompañado de su amiguito del alma Bartolomé León. Después de la moción le dieron el cargo de confianza de asesor, por la modesta cifra de 4000 euros al mes.

El código ético y la palabra del PP vale 0.0

Los diez asaltantes de la alcaldía llegaron al Ayuntamiento, acompañando de cerca al traidor. Las fotos que acabamos de ver en el blog revelan imágenes que la mayoría de los vileros no hemos visto. Hace cuatro meses la comisión de expertos independientes que vela por el cumplimiento del Pacto Antitransfuguismo los declaró tránsfugas a los once, a los del PP por inductores y beneficiarios del transfuguismo, al otro, el traidor, lo declararon tránsfuga objetivo. Según el pacto estos tránsfugas no podrán presentarse a las próximas elecciones.
Rajoy anuncia códigos éticos de comportamiento político, se llena la boca al hablar de tránsfugas en Benidorm, que nadie ha dictaminado como tales, pero obvía hablar de los tránsfugas dictaminados de La Vila y de Denia. Rajoy demuestra con su actitud cuál es su código ético y el de su gente. Podríamos afirmar sin equivocarnos que el código ético de Rajoy y del PP es de O.O como la cantidad de alcohol de una afamada marca de cerveza.

11/2/10

¿Qué decía la cuadrilla de tránsfugas hace un año?

Las mentiras siempre tienen las patas muy cortas

¿Cuántas mentiras dijeron los diez tránsfugas durante el tiempo en que gobernó La Vila el alcalde socialista Gaspar Lloret? Una tras otra. Hoy hemos recuperado cuando acusaba al alcalde de haber convertido la Vila en su escalextric particular, de haber empezado una caza de brujas, de dedicar su tiempo a perseguir supuestas filtraciones dentro de la policia municipal ...
.
Las respuestas a esas farsas prolongadas durante meses tienen fácil contestación. Escalextric particular el que se ha montado el alcalde tránsfuga: No sabemos ni dónde vamos o mejor nos llevan ¡Aunque a él todos los días lo dirigen a distancia!. En la Vila ni se puede aparcar ni circular ¡Vaya desastre de concejala de tráfico, Bea la tránsfuga !
.
Y la caza de brujas la empezó desde el principio el alcalde asalta-alcaldías (o quienes le dirigen y mandan) ya que se cargó al entrenador del fútbol de La Vila -Entrenador Revelación de la Comunidad Valenciana- por socialista. ¡Esto es intolerable!
.
Además, el alcalde tránsfuga y su concejala deben reponder ya de una vez sobre el robo en las dependencias municipales en que estaba involucrado el hermanísimo de la primera teniente de alcalde, la tránsfuga Loli Such. ¿Dónde han escondido el atestado de la polícia municipal? Algún día tendrán que darnos la respuesta. Ese día, por cierto, no está muy lejano.


El meritorio de turno nos ilustraba hace un año con perlas como ésta, las cuales no se deben dejar en el olvido

EL PP ACUSA AL ALCALDE DE CONVERTIR LA VILAEN SU SCALEXTRIC Y GENERAR LA MAYOR HECATOMBEDE TRÁFICO DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD
Los Populares exigen a Gaspar Lloret que asigne más agentespara controlar los cambios y dé la información necesaria a los automovilistas
El Partido Popular (PP) de La Vila Joiosa ha acusado hoy al alcalde de la ciudad, el socialista Gaspar Lloret, de “convertir La Vila Joiosa en su scalextric particular y generar, con ello, el mayor caos de tráfico de la historia de la ciudad”.
Los Populares afirman que “el cambio de direcciones de varias calles del centro de la ciudad ha generado un auténtico desastre, con zonas cortadas, colas interminables de vehículos y un sinfín de problemas”. El PP exige a Gaspar Lloret y al concejal de Tráfico, Marco Antonio Vidal “explicaciones públicas de la escasa asignación de policías para ayudar a los automovilistas tras los cambios”.
El PSOE de La Vila Joiosa puso en marcha, recientemente, diferentes cambios de dirección en las principales calles y avenidas de la ciudad. Según el PP, “esos cambios, lejos de solucionar el problema de tráfico, lo han agravado aún más. Sobre todo, por dos motivos: uno, por la escasa información que desde el Ayuntamiento se ha dado a los conductores, y otro por las escasas dotaciones policiales asignadas por el alcalde y el concejal al control del Tráfico en un momento trascendente, que es el de los cambios”.
Según el PP “son ya decenas los vecinos de La Vila que han acudido a la sede y han telefoneado a los concejales del PP quejándose por el caos circulatorio generado por los cambios de direcciones y por la falta de asignación de agentes por parte del alcalde. De hecho, durante un par de días, el concejal de Tráfico tuvo que ir personalmente a ordenar el caos al cruce con la vía del tren. ¿Es que le faltan policías?”.En este sentido, los Populares afirman que “La Vila Joiosa cuenta actualmente con cerca de noventa agentes de más que contrastada profesionalidad, pero el concejal y el alcalde dedican su tiempo a perseguir supuestas filtraciones internas en lugar de a fomentar, mejorar y dotar adecuadamente los servicios que demandan los vileros”.
El PP ha exigido a Gaspar Lloret que “en lugar de dedicar el tiempo a las cazas de brujas, se ponga a sacar adelante la gestión municipal, que está totalmente bloqueada y paralizada por lo que alcalde respecta”.

10/2/10

UNO DE LOS ONCE TRÁNSFUGAS SE INTERESA POR EL CASCO ANTIGUO

Uno de los once tránsfugas quiere trabajar por el casco antiguo ¿qué pensarán los diez restantes?

Participaron estando en la oposición en la redacción de los estatutos para la creación de una empresa mixta con un 51 % de capital público y el resto privado. Después del asalto de la alcaldía lo primero que hicieron fue cargarse la empresa mixta sin dar ninguna explicación. Ahora el concejal tránsfuga Marcos Zaragoza quiere forzar a la oposición a consensuar. Al partido socialista no tienen que "forzarle", en absoluto, a trabajar por el pueblo, y menos por el barrio antiguo, pero con propuestas claras y no con titulares de prensa partidistas e interesados.

REPRODUCIMOS UNA NOTICIA DEL DIARIO INFORMACIÓN DONDE SE PUEDE LEER QUE ESTABA PREPARADA LA CONSTRUCCION DE 20 APARTAMNETOS TURISTICOS


Una sociedad mixta construirá 20 apartamentos turísticos en el casco antiguo

C. F. Una sociedad mixta, conformada por el Ayuntamiento de La Vila y una empresa que será elegida por concurso público, construirá una veintena de apartamentos turísticos en las casas de propiedad municipal que el Consistorio vilero posee en el casco antiguo de la localidad.

La constitución de esta empresa mixta, que se aprobará en los próximos días por medio de un Pleno extraordinario, supone una actuación integral en la zona y una ayuda económica al Ayuntamiento para la rehabilitación del casco antiguo. La maltrecha situación económica municipal ha provocado que Urbanismo ponga sobre la mesa esta iniciativa, que el PP no quiso aprobar en el Pleno del pasado lunes, a pesar de haber apoyado el proyecto en la Comisión Informativa.

Uno de los criterios dispares entre gobierno y oposición es la duración de dicha empresa mixta y no se descarta que sea a 50 años. En lo que coinciden gobierno y oposición es que la empresa tendrá una duración limitada. El Ayuntamiento tendrá mayoría en la empresa mixta a constituir y que se encargará de gestionar esos apartamentos turísticos, repartiéndose Consistorio y empresa privada los beneficios que pudieran producirse con la explotación de los apartamentos

¡Límpianos, por favor!


¡Cuántas palmeras han sido afectadas por el picudo en la Vila sin que los once tránsfugas hagan nada para salvarlas!

Hoy nos han llegado a nuestro e-mail fotodenuncialavila@gmail.com las siguientes fotos, preguntándose el autor si estas palmeras también pueden sufrir el ataque picudo.

El concejal tránsfuga del área sólo ha manifestado que los particulares se tendrán que apañar con sus propios medios.
.
Desconoce el concejal tránsfuga que una plaga como ésta tiene que ser atajada de manera generalizada con los mismos medios por parte de todos.

8/2/10

Se aprecian diferencias sensibles



Jardines de La Vila, sucios abandonados

Jardines localidad vecina, limpios, arreglados

Las tres fotos evidencian la diferencia entre un trabajo bien hecho y una chapuza. Los diez beneficiarios del transfugismo y el director de la orquesta, el tránsfuga objetivo, demuestran día a día que La Vila sólo les importa en cuanto sus intereses personales. La Vila presenta el peor estado de la história, ni limpieza, ni jardines. ¡Un desastre! Nos hemos sumido en el caos generalizado.

Suciedad por todos los sitios



¿Dónde está la limpieza de nuestras calles? Nos han enviado esta foto que muestra, una vez más, que La Vila está no sólo sucia sino abandonada por los once tránsfugas que se dedican a otras labores pero no a las que cobran como concejales. ¿Dónde quedan aquellas palabras grandilocuentes de que iban a trabajar para devolver a La Vila el orgullo de ser vileros? Se las llevó el viento, porque estos están de vacaciones pagadas en la calle Mayor, y algún otro, en la cripta acristalada contigua al mercado central.

5/2/10

Peligrosos cruces con calle Barranquet




Gracias a todos los que colaboráis en este Blog:.vVestras fotos-denuncia están haciendo trabajar a los once tránsfugas que holgazanean en la calle Mayor. Para que otros amigos de La Vila podáis enviar vuestras fotos o escritos denuncia hemos abierto un correo nuevo que es el siguiente fotodenuncialavila@gmail.com. Os animamos a participar.

Esta mañana nos ha llegado la siguiente foto en la que se nos pide que llamemos la atención sobre el peligro del cruce entre calle Constitución y Barranquet. Más les vale a los once tránsfugas hacernos caso y poner un stop horizontal y otro vertical en la zona si no quieren ser responsables de ningún infortunio. ¿Cuánto tardarán en ponerlas? ¿3? ¿4 días? Tienta hacer apuestas.

¿QUÉ HARÍAN LOS HOLGAZANES SI NO LES FUÉSEMOS INDICANDO LAS NECESIDADES DE NUESTRO PUEBLO? ¿ESTÁN CIEGOS Y SORDOS O SIMPLEMENTE LES CUESTA LEVANTARSE DEL SILLÓN? SIN NUESTRA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO -Y SIN SU JEFE, EL DEL TELÉFONO, NO SABEN HACER NADA DE NADA. Y AÚN ASÍ LO HACEN TODO MAL.


1/2/10

Nos siguen día a día, el blog les hace trabajar


Confirmada la chapuza. ¡Menudo agujero! Ahora toca llenarlo de hormigón armado. Hormigón armado que esperemos que compacte, como mínimo en la misma proporción que la cara de hormigón armado que tienen estos once tránsfugas.

¡Hay que ver! ¡Míra que ser este blog lo que les hace ponerse las pilas! Ayer denunciábamos los socavones, hoy se han puesto a trabajar. Si tuviesen vergüenza, se irían a casa, pero ¡qué vergüenza pueden tener aquellos que han comprado la voluntad política del tránsfuga objetivo!

Cada día está quedando más claro para qué lo hicieron: para ponerse unos sueldazos de 4000 euros al mes y tirarse a la bartola todos los días, pues están reñidos con el trabajo, pero a la hora de las artimañas son los reyes.

IES MARCOS ZARAGOZA Y LA INCOMPETENCIA DE LOS ONCE TRÁNSFUGAS Y DEL PP

El PP de La Vila de La Vila Joiosa, junto con once tránsfugas, vuelve a demostrar su incompetencia a la hora de resolver los expedientes relacionados con suelo público docente. Esta ineptitud se volvió a ver en el pleno del mes de enero, donde propusieron reiniciar la tramitación necesaria para conseguir los terrenos contiguos al instituto Marcos Zaragoza para la ampliación del mismo. Pues bien, su obligación era presentarlas libres de “cargas y gravámenes” para así proceder al los convenios de expropiación. Pero lo que ocurrió es que presentaron uno de los terrenos a expropiar, perteneciente a “Valdeprocasa”, sujeto a una hipoteca sin resolver, y otro solar perteneciente a “Residencial Oeste” en el cual vive una familia que puede ser objeto de indemnización, tal como establece la Ley de Expropiación Forzosa.

¡Increíble !! Votaron a favor de continuar el expediente a pesar de estos inconvenientes sin! resolver. Esta situación provocará que sufra un retraso la expropiación y que, como ocurrió con el Colegio Mare Nostrum, tengan que traer a Pleno la anulación del acuerdo que ellos mismos aprobaron. El efecto “ YO-YO “ es el que más les va. Ahora apruebo, ahora lo anulo. ¡Qué incompetencia!

Pero no vamos a obviar otro punto interesante y preocupante de este proceso. Desde noviembre de 2008, el Ayuntamiento tiene un requerimiento de la Conselleria de Educación, emitido a la Alcaldía por la Dirección General del Régimen Económico y Servicio de Gestión patrimonial de la Generalitat Valenciana en el cual le exige la regularización en la cesión de los terrenos deportivos adyacentes, más conocido como “ José Calsita ". En él se exige la regularización de esta cesión, dónde la Conselleria tiene abierto un expediente jurídico patrimonial. Dicho escrito obliga al Ayuntamiento de La Vila Joiosa a ceder dichos terrenos, pertenecientes al centro educativo Marcos Zaragoza, cuya cesión a Educación se aprobó en sesión plenaria en el año 1982, sin que hasta la fecha se haya regularizado. Estas pistas, según ese acuerdo, pueden ser utilizadas fuera del horario lectivo, para actividades municipales.

Es evidente que estos terrenos, que vienen a tener una extensión de 9.000 m2, se pueden sumar como parte de los 21.000 m2 que exige la Conselleria para la rehabilitación y adecuación del centro y no haber tenido que expropiar, además, a dos particulares más que tienen sus fincas adyacentes al centro. Es como si para intentar resolver el problema le hubiesen dado la vuelta al plano... como si fuera un “ calcetín “.