Estamos endeudados hasta las cejas, podíamos empezar diciendo que por créditos bancarios al 31 de diciembre de 2008 existe una deuda de 14.500.000 euros, Villajoyosa ocupa el cuarto lugar de las ciudades de la provincia de Alicante, con más o menos los mismos habitantes, es decir que cada habitante tiene una deuda de 451 euros, si ello lo multiplicamos por una media de cuatro miembros, una familia tendría que pagar 1804 euros, sólo por los créditos contraídos.
Si hacemos un poco de historia en este ayuntamiento, por licencias urbanísticas desde el año 2000 en el que estaba el bum de la construcción, entraron en las arcas municipales miles de euros que no se han sabido gestionar, ya que además de ello se cargaron todo el PMS con obras faraónicas, pero eso no es lo más grave, lo grave es que estas obras la mayoría están pendientes de pago y otras en procesos judiciales, que cuando se resuelvan posiblemente se agravará aun más la situación.
Actualmente la deuda por sentencias firmes que tiene este ayuntamiento, y todas referentes al PMS, generadas por el gobierno del PP encabezado por el falso médico Chemi, son:
- Teatro Auditorio: 9.614.565,89
- Escaleras mecánicas: 2.933.073,92
- Enajenación parcela 6.1 sector PP-18: 610.764,42
- Enajenación PP 35 financiar obras fútbol: 1.894.000,00
- permuta Inmuebles Vadeprocasa, S.L.: 7.578.224,21
Estas resoluciones judiciales ya tienen fuerza ejecutiva.
Además existen otras que condenan al ayuntamiento al pago de cantidades económicas, como son:
- SGAE: 41.782,74
- Intereses demora: 9.537,26
- Costas: 3.158,50
- Trillo Zafra (Res. Patrimonial): 115.759,82 (está pagada)
- Intereses de demora (pendiente de pago): 31.827,17
- Necso, entrecanales y viveros Dalmau: 934.378,08 (en febrero se han pagado 125.000)
- Intereses de demora: 298.162,62
- Dragados S.A.: 414.976,01
- Sonoidea: 25.859,68
Si estas sentencias no se cumplen, cabría la posibilidad de que en un futuro, por la imposibilidad de poder cumplirlas, originaran el embargo tanto de cuentas como de bienes municipales. Aunque existe el principio de inembargabilidad, ya existen sentencias del Tribunal Constitucional condenatorias.
Tenemos que destacar a todo lo anterior la multa del Atrium Beach de 12.000.000 euros que fueron consignados en el presupuesto del 2005 y 2006 por ser presupuesto prorrogado, es decir que se gastaron 24.000.000 de euros sin recaudarlos, y a partir de ahí podríamos decir que arranca el déficit tan grave que existe en este ayuntamiento, y que ahora puede empeorar esencialmente por varias cuestiones:
- Licencias Urbanísticas
- ICIO
- Licitación del Contrato del Agua
El tema del agua es un caso grave, ya que en el presupuesto que ha consignado 8.000.000 de euros, cuando el contrato acaba en junio, es decir que la nueva concesionaria entraría en julio o agosto, pero entendemos que no debería estar reflejado en el presupuesto ya que ni siquiera está redactado el pliego de cláusulas administrativas. La interventora hace una advertencia en la cual deja bien claro que dicha cantidad no se debe utilizar hasta no estar en caja. Entendemos que hay que tener dicha precaución de lo contrario nos veremos en la misma situación que con la famosa multa. Además de ello que la citada cantidad que entregaría la concesionaria se tendría que repartir en el tiempo que dure la concesión, de lo contrario tendrían que buscar la manera de entrar la citada cifra en los presupuestos siguientes.
Tenemos que destacar que en el año y medio de gobierno del cuatripartito con su alcalde D. Gaspar Lloret Valenzuela, se ha tenido que ir deshaciendo entuertos originados por el gobierno del PP, como puede ser el parking de la playa centro, paseo marítimo, teatro auditorio, río Amadorio, además de poner en marcha el bulevar CN 332 el cual estaba en un cajón y a punto de perder el dinero del Ministerio de Fomento, etc. En total en dicho tiempo el Sr. Lloret Valenzuela ha conseguido unos 15.000.000 de euros para nuestro municipio. Además de pagar gran cantidad de deudas existentes del anterior gobierno del PP , deudas hasta del año 2002 en adelante.
Si el gobierno del cuatripartito no se hubiera encontrado con la deuda y entresijos existente en el ayuntamiento es seguro que el control que venía haciendo de gasto hubiera dado resultados positivos, pero aun así en el 2007 el remanente de tesorería ha sido inferior al del 2006 es decir de –23.054.726,13 a –20.354.966,32.