30/11/10

El alcalde tránsfuga de La Vila también está en la inopia en el tema del desempleo



Durante el mes de octubre, el paro ha crecido un 3,15 % en La Vila Joiosa.

En marzo del presente año, el Partido Socialista vilero presentó una moción en la que solicitaba un Pacto Local por la Ocupación entre todas las fuerzas políticas con representación en el Consistorio y los agentes sociales y en la que se pedía que ese pacto se viera reforzado con la firma de un Convenio de Colaboración con la Consellería de Economía Hacienda y Ocupación o el SERVEF que posibilitara beneficiarse de las ayudas y subvenciones legalmente establecidas para el presente año y posteriores.

El objetivo de la propuesta, no era otro que poner las bases para una activación del empleo a nivel local pero el alcalde tránsfuga consideró, según dijo en el Pleno donde se debatió la moción, que “se está intentando dar las condiciones para generar empleo. El polígono industrial es una fuente de empleo para la Vila. Se ha pretendido abrir una puerta. Y se está trabajando en una buena línea”. Estas condiciones fijadas por el alcalde, nos han llevado a que, más de medio año después de la propuesta socialista, el número de parados en octubre del presente año sea en La Vila de 3.701 desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo, siendo el aumento anual de un 6,93 % con respecto a 2009. Además de todo esto, en el sector industrial, que parecía ser la apuesta de Jaime Lloret, la variación anual absoluta ha sido del 0 %, por lo que no se entiende a qué se refiere Jaime Lloret cuando habla de que “se está trabajando en una buena línea” en materia de empleo.

Este dato, preocupante por sí solo, se hace más inquietante aún si atendemos a las noticias en materia de empleo que han aparecido en los medios los últimos meses relacionadas con La Vila: “cierre del Casino” (120 empleos perdidos), “40 trabajadores de las obras del polideportivo Marta Baldó son despedidos tras cumplir tan sólo una semana de su contrato”... y la consabida e inexistente reacción del máximo responsable político de La Vila Joiosa a todas y cada una de estas preocupantes situaciones que se han ido produciendo.

23/11/10

Abandonados a su suerte, los tránsfugas pasan de los vileros


Vecinos de La Vila precupados por la inseguridad en las partidas rurales. Denuncian ataques de perros. El centro de salud , atiende semanalmente una media de tres personas afectadas por mordeduras, según hemos podido saber.


Vemos de unos días a esta parte al alcalde tránsfuga intentando dar una imagen de proximidad y “preocupación hacia las pequeñas cosas que afectan a los vileros” que, como en muchos otros casos en los que interviene el gobierno local del Partido Popular, se revela como una burda maniobra electoral. La realidad, desgraciadamente, es bien distinta y nos muestra día a día que los únicos asuntos que importan a Jaime Lloret y sus “amigos”, son ellos mismos.

El alcalde tránsfuga Jaime Lloret parece estar demasiado ocupado en sus propios asuntos como para hacer cumplir las leyes que regulan el adecuado comportamiento de los propietarios de perros y de estos mismos en la vía pública ya que todos hemos observado perros de determinadas razas que circulan por nuestras calles sin cumplir con las normas de seguridad establecidas y que acosan e intimidan a otros animales e incluso a personas. Además, se da la circunstancia de que, según denuncian estos vecinos, son también numerosos los casos de animales que campan por sus rspetos en las zonas rurales y de huerta del municipio, generando evidentemente potenciales situaciones de peligro para ciclistas y paseantes

19/11/10

Tomárselo a la bartola




Jaime, Bejar y Beatriz LLinares, han evidenciado una vez más la descordinación existente en las diferentes areas del gobierno de los tránsfugas de La Vila. El pasado jueves por la noche hubo un incendio en la zona norte del cementerio municipal, incendio a todas luces evitable si hubiese existido la más minima coordinación entre las areas que maldirigen estos tránsfugas.

Todo el mundo sabe que después de Todos los Santos hay muchas flores que retirar por haberse secado. A nuestro alcalde no se le ocurre otro parabien que quemarlas sin tomar las medidas de seguridad adecuadas. Y como era de esperar se produce un incedio, que por suerte no fue a mayores. Lo que los vileros tienen que saber es que el PP que malgobierna en La Vila incumple la normativa de quema y que ya en su día fue denunciado por el Seprona, pero a Béjar le dió igual la advertencia y continuó con las mismas.
.
En fotodenuncialavila@gmail.com hemos recibido las fotos mostradas. La calidad de las mismas, como su autor nos indica, no es muy buena pero agradecemos su colaboración porque son perfectamente válidas para denunciar la dejación de un alcalde pendiente sólo de intentar "perpetuarse en el sillón" y alejado del trabajo diario que es su obligación.

9/11/10

Ni orgullo ni trabajo


Se comprometió a trabajar por el casino. Creó una mesa de trabajo con las fuezas políticas de la Vila y trabajadores del mismo. Asistió a la manifestación de apoyo a los trabajadores. Se comprometió en la mesa a realizar gestiones para que una comisión de la misma se reuniese con Gerardo Camps. Medio año después ni ha habido reunión, ni tampoco ha citado de nuevo a la mesa técnica. Ahora Benidorm le toma la delantera al solicitar a la Conselleria de Hacienda la apertura de salas de juego en los hoteles.

Jaime el tránsfuga sigue la ruta de Chemi el no-médico, mentir y engañar. Mientras tanto La Vila pierde y los vileros nos vamos quedando aislados y sin futuro. Con "els Bons Xics" han desaparecido fábricas de chocolate, se ha arruinado la huerta, ha desaparecido el casino, fábricas de plásticos y seguimos sumando.

Como sabemos que nos leeran les dejamos la ley de juego de la Comunidad Valenciana por si tienen a bien solicitar de nuevo una licencia de juego para nuestro pueblo.

Ley 4/1.988, de 4 de Junio, del Juego de la Comunidad Valenciana.

Artículo 3: Autorizaciones.

Uno. La organización, explotación y práctica de cualquiera de los juegos y/o apuestas permitidos a que se refiere el artículo 2 de esta Ley, requerirá la previa autorización administrativa, tendrá una duración determinada y se concederá de acuerdo con la planificación del sector a que hace referencia el artículo 4 de esta Ley y con sujeción a los requisitos y procedimientos que reglamentariamente se establezcan.
Dos. Las autorizaciones podrán concederse bien para actividades a realizar en uno o varios actos, bien para un período de tiempo, renovable, en su caso, por la administración.
Las autorizaciones solo son transferibles en los casos que reglamentariamente se determinen y siempre con conocimiento expreso de la administración.

Artículo 4: Competencias.
Uno. Corresponde al Consell:
La aprobación del catálogo de juegos y apuestas así como la inclusión o exclusión de cualquier modalidad de juego no contemplada en el artículo 2 de esta Ley.
Aprobar la planificación general del sector, sin perjuicio de la coordinación general que pudiera corresponder a la administración central.
La aprobación de los reglamentos específicos de cada juego y/o apuestas incluido en el catálogo de juegos y apuestas.
Dos. Corresponde a la Consellería de Economía y Hacienda:
La elaboración de las normas necesarias para el control y dirección de los juegos y apuestas.
La concesión de las autorizaciones necesarias para realizar las actividades relacionadas con los juegos y apuestas.
La elevación al consell de las propuestas de su competencia.
La vigilancia y control de las actividades relacionadas con los juegos y apuestas.
Tres. Corresponde a la comisión del juego de la Comunidad Valenciana:
Informar sobre los acuerdos que debe tomar el Consell en función de las competencias a que se refiere el punto uno de este artículo.
Llevar a la consideración de la Consellería de Economía y Hacienda cuantas iniciativas y estudios considere oportunos en materia de juegos y apuestas y las restantes competencias que reglamentariamente se le atribuyan.


Decreto 215/1994, de 17 de Octubre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el reglamento de casinos de juegos de la comunidad valenciana.

Artículo 6. Forma de otorgamiento de las autorizaciones.

3. La Orden de convocatoria del concurso recogerá las bases que lo regirán y los criterios objetivos que permitan que su adjudicación se otorgue valorando las siguientes circunstancias:a) El interés turístico del proyecto.b) Las garantías personales y financieras de los promotores.c) La calidad de las instalaciones y los servicios complementarios que se presten.d) El programa de inversiones.e) Lugar de la ubicación e influencia directa e indirecta que pueda tener la apertura del nuevo Casino sobre los ya existentes.f) Generación de puestos de trabajo y plan de formación del personal y recursos humanos con que se cuenta.g) Viabilidad económica del proyecto en base a los estudios realizados.h) Tecnología para la organización y gestión de juego que se pretende adoptar.

Es decir, que hay dos aspectos esenciales sobre los que se basa una adjudicación de una concesión administrativa: interés turístico de la zona, y generación de puestos de trabajo.


Artículo 16. Caducidad o extinción de las autorizacionesPodrá cancelarse la autorización de apertura y funcionamiento de un Casino de Juego, y por tanto producirse la caducidad o extinción de la autorización de instalación, en los siguientes casos:a) Por renuncia de la sociedad titular manifestada por escrito a la Conselleria de Economía y Hacienda.b) Por disolución de la sociedad titular.c) Por el transcurso del plazo de validez sin haber solicitado su renovación o prórroga.d) Como consecuencia de expediente sancionador en materia de juego que consista en la cancelación o revocación de la autorización.e) Por impago de los impuestos específicos sobre el juego o la ocultación total o parcial de la base imponible de los mismos.f) Por resolución motivada adoptada por el procedimiento correspondiente, que se ajustará, en todo caso, a lo previsto en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y que recoja alguna de las siguientes causas:Falsedad en los datos aportados para la obtención de la autorización de instalación o para la autorización de apertura y funcionamiento.Modificación de los términos establecidos en las respectivas autorizaciones sin haber obtenido la autorización previa establecida en este Reglamento.El incumplimiento de la obligación que sobre constitución de fianzas, y mantenimiento de su vigencia e importe, está establecida en el presente reglamento.Cuando se dejara de reunir los requisitos a que se refiere el artículo 5 del presente reglamento.Por pérdida de la disponibilidad legal o de hecho del local o establecimiento donde está ubicado el Casino de Juego.Por caducidad o revocación firme de la licencia municipal de apertura.Cuando el Casino permanezca cerrado por más de treinta días consecutivos sin previa autorización.

4/11/10

Fase 1 del Rio Amadorio: otro abandono del PP

Otra nueva obra pagada por el gobierno de España, es decir, otorgada a La Vila por los socialistas, y que logró realizarse gracias a los esfuerzos y diligencia del entonces alcalde socialista Gaspar Lloret, está ahora bandonada y en pésimas condiciones por culpa del tránsfuga Jaime Lloret, cuya ineptitud demuestra cada día.

Hoy mismo el diputado nacional Herick Campos y Gaspar Lloret han visitado la zona, comprobando en situ el imperdonable deterioro. El representante del gobierno lamenta el despilfarro de dinero de todos los españoles a manos del PP y que los vileros no puedan disfrutar de una zona de recreo bien merecida. Por su parte, nuestro dirigente local recuerda que el mantenimiento del espacio es obligación del ayuntamiento, pero la cuadrilla que nos gobierna sólo sabe gastar y figurar, pero trabajar y cumplir con sus responsabilidades nada de nada.

Adjuntamos unas fotos como muestra del estado desolador de las instalaciones, llenas de hierba, sin columpios, sin el acolchonamiento para que no se hagan daño los niños e incluso sin barandillas en desniveles y barrancos, aparte de la suciedad y escombros que se encuentra por doquier.














¿Para esto piden los tránsfugas de La Vila que Gaspar Lloret traiga inversiones del Estado a La Vila? ¿Para dejarlo perder? ¿O es que ya se han gastado todo lo del Plan E y quieren volver a "tocar dinerito"? ¡porque con el Plan Confianza de Camps no se ven ni trajes!

¡Tendrán poca desfachatez de atreverse a pedir públicamente a Gaspar Lloret que les "saque las castañitas del fuego" porque ellos no saben ni hacer "la o con un canuto"!

¡Ya está bien, váyanse a casa y dejen gobernar a Gaspar Lloret que sí sabe traer inversiones para La Vila y gestionar el ayuntamiento como se debe!