La agrupación municipal socialista realizó el pasado jueves 20 de mayo la segunda conferencia sobre el modelo de ciudad que queremos los socialistas con la asistencia de numerosos militantes y simpatizantes que disfrutaron con las explicaciones de los dos ponentes de categoría que nos acompañaron junto a nuestro Secretario General Gaspar Lloret, el diputado estatal Herick Campos y la diputada nacional Maisa Lloret, así como miembros de la ejecutiva y del grupo municipal.
Fue una velada inolvidable de la que todos salimos plenamente satisfechos del trabajo bien hecho, de la ilusión por trabajar y de las acciones que funcionan, y no podía ser de otro con la puesta en práctica de la Agenda Local 21 en L'Eliana y la declaración en Jun de la universalización del uso de Internet y las tecnologías como un derecho universal del ciudadano, como bien nos explicaron sus alcaldes, José Maria Angel Batalla, alcalde de L'Eliana,Valencia, y Jose Antonio Rodriguez Salas, alcalde de Jun, Granada.
Ha sido para los vileros todo un honor tenerlos en nuestra agrupación y poderlos oir y plantearles nuestras preguntas y sorpresas, porque -qué quede claro- quedamos todos maravillados por el progreso de sus ciudades y la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente al compararlo con el desastre de pueblo al que año tras año nos condena a tener el gobierno del PP que nos "maldirige" y porque demuestra que el camino que inició Gaspar Lloret como alcalde era el acertado y hubiese conseguido que la Vila luciese y fuese admirada como lo son Jun y L'Eliana. Enhorabuena alcaldes, enhorabuena compañeros.
.
.
La agencia EFE se hace eco de la visita de Juan Antonio Salas a la Vila.
Los datos (sobre el uso de Internet) han sido facilitados por el alcalde de Jun (Granada) y vocal de nuevas Tecnologías de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista José Antonio Rodríguez Salas, antes de participar en un debate en Villajoyosa (Alicante) para hablar de la aplicación de las nuevas tecnologías desde el ayuntamiento para la relación con el ciudadano.
A partir de las estadísticas del Observatorio para la Sociedad de la Información de la Asociación Andaluza de Redes Ciudadanas y el Ayuntamiento de Jun sobre los políticos conectados a las redes sociales, especialmente Facebook, se comprueba que mes tras mes aumenta el número de seguidores.