30/1/10

Ni sabían, ni saben, ni quieren aprender



A los vileros las oberas de la calle Barranquet nos han costado 554.213,66 euros. No ha sido ningún regalo venido del cielo aunque para los tránsfugas sí que ha sido así. El Plan para la Inversión y el Empleo del Gobierno de España (conocido como Plan E), diseñado para crear puestos de trabajo y modernizar las ciudades, en La Vila ha sido mal interpretado por estos tránsfugas que lo han convertido en el plan de los desaciertos, parches y enchufes.

Son de pena los acabados de las obras y la gestión de las mismas, y encima se rien de los vileros con mentiras. Los jardines artificiales de las nuevas avenidas dels Enseyants y Presidente Adolfo Suárez ya costaron la exagerada cantidad de 400.000 euros y todos hemos comprobado su nefasto acabado, pues, ante el primer temporal, el césped artificial ha salido por los aires. Y ahora en la calle Barranquet, recién restaurada -gracias también a los fondos de Zapatero-, la falta de un proyecto serio y de un seguimiento de las obras, ha propiciado que en la calle hayan aparecido socavones a las primeras de cambio. Y los once tránsfugas dicen que se debe a que el terreno era de relleno. ¿Es que no lo sabían antes de empezar? ¡Vaya chapuceros!

Un año difícil

DISCURSO INICIAL DE ZAPATERO ANTE COMITÉ FEDERAL

Celebramos hoy el primer Comité Federal de 2010 y acabamos de dejar atrás un año difícil, un año duro como consecuencia de la grave crisis económica que padecemos, que padece la economía internacional. Pero debemos de afirmar desde el primer momento que, ante todo, ese año duro, ese año difícil, lo ha sido, lo es, para los ciudadanos que han perdido su empleo. A ellos es a quienes dedicamos la atención y el trabajo fundamental desde el Gobierno. Atención, mientras estén en situación de desempleo y trabajo para que pronto la economía española pueda volver a crecer, y pueda volver a crear empleo, como lo conseguiremos.

Sabemos que la tendencia del empleo es la mas difícil de invertir, no se invierte de la noche a la mañana. Y es verdad, que la economía española ha demostrado en sus etapas de crecimiento una gran capacidad para crear empleo. Pero sabemos -como decía- que esa es la variable que más cuesta recuperar cuando iniciemos, y estamos a punto, la recuperación económica, la nueva senda nuevamente del crecimiento. Por ello, antes de ese momento de recuperar empleo debemos recordar que aun viviremos unos meses menos difíciles que los que hemos vivido el año pasado, pero que obligaran a mantener nuestro compromiso con la cohesión social y con el apoyo, antes que nada, a las personas en situación de desempleo.

Este año 2010 debe ser el año de la recuperación económica, va a ser el año de la recuperación económica y, además, también en el que vamos a consolidar las bases fundamentales para que la nueva etapa de crecimiento que vamos a tener, sea un crecimiento más sólido, más fuerte, mas sano que el que hemos vivido en el periodo que va desde la última crisis económica, desde mediados de la década de los años 90, hasta que se inició la crisis en 2008.

Ante todo es fundamental que la confianza, la confianza de los ciudadanos, la confianza de los actores económicos y sociales esté asentada en el rumbo que hemos puesto a la salida de la crisis; en la coherencia de ese rumbo y en la determinación con el máximo sentido de la responsabilidad a la hora de recorrerlo. Aún estamos con los efectos más duros de la crisis y aún no se aprecia la mejora en la realidad social. Tengamos la voluntad para perseverar el temple necesario en la tarea, para explicar lo que hacemos y por qué lo hacemos y, por supuesto, para estar cerca de todos lo sectores sociales que mas dificultades atraviesan.


Esa crisis financiera como bien sabemos se trasladó abruptamente a partir del otoño de ese año, de 2008, a la economía real. Ante esa translación abrupta, dura, adoptamos un conjunto de medidas incluidas en el Plan E para contrarrestar y paliar el efecto de la crisis.

Al plan E le debemos que el 25% de la financiación de empresas y familias hayan sido consecuencia de las políticas y de las líneas que hemos dispuesto a través del ICO. El 25%, en una situación, como bien sabéis, prácticamente de bloqueo del crédito desde las entidades financieras.

Al plan le debemos el medio millón de empleos preservados a través del Fondo Municipal y de los planes estatales y las decenas de miles de empresas salvadas con ese fondo. Al Plan E le debemos la garantía del presente y del futuro de la industria del automóvil. Al Plan E y a la negociación y participación con sindicatos y con las empresas del sector.
,,,

Y también al Plan E le debemos la capacidad del sector del turismo tiene acreditada para renovarse, para modernizarse y seguir siendo un pilar fundamental de nuestro crecimiento económico.

Además de esas medidas, las más importantes, debo recordar que también en este periodo de crisis, frente a lo que han sido tradicionalmente situaciones de esta naturaleza, pusimos en marcha nuevas medidas de refuerzo de la protección social, como la prestación por desempleo de 430 euros para aquellas personas que ya no tuvieran la posibilidad de tener la prestación contributiva o asistencial. Son cerca de 300.000 personas las que están teniendo ya esta prestación.

O el mantenimiento de un alto nivel de inversión en Innovación, en Investigación y en Infraestructuras, que sin duda es la clave para que el nuevo ciclo de crecimiento económico sea más sólido, más sano, nos haga ser más competitivos y también caminar hacia un modelo laboral con más empleo estable y con más empleo cualificado.
...
Desde 2004 hemos venido avanzando en esta senda, de manera decidida, poniendo ese rumbo a un nuevo modelo de crecimiento de nuestra economía. Y los datos son elocuentes: en los cuatro años de la legislatura anterior, invertimos en I+D+i 50.000 millones de euros, que es justo lo que invirtió el Gobierno del PP en ocho años. Es decir, duplicamos en tan sólo una legislatura la inversión, el gasto en I+D+i, lo que sin duda va a permitir que el nuevo ciclo de crecimiento económico en España tenga un carácter distinto, una naturaleza más competitiva y una economía más productiva.
...
Pero sabéis cuáles son las condiciones de ese plan de austeridad, de reducción del déficit: las políticas sociales, por supuesto incluidas las nuevas políticas sociales que hemos desarrollado en estos cuatro años -como la ayuda a la dependencia, el incremento de las becas, la renta de emancipación a los jóvenes para la vivienda en alquiler, la ayuda por nacimiento- se mantienen íntegramente y desde luego ayudan de manera decisiva a la cohesión social.

Tampoco va a afectar el ajuste presupuestario para los próximos tres años –cuatro si tenemos en cuenta 2010- a los fondos de la economía sostenible, fondo local de los cinco mil millones, y al mixto público-privado de 20.000 para generar inversión productiva. Y tampoco va a afectar a la I+D+i, porque entendemos que sin duda alguna la palanca fundamental para ir consolidando este horizonte de una economía productiva.
...
Los ciudadanos saben que lo que mejor define al Gobierno socialista, lo que nos diferencia de otras opciones políticas es que siempre hemos intentado y demostrado capacidad para las dos cosas: para atender las exigencias de la modernización de nuestra economía y nuestro país, y para cumplir con nuestras convicciones sociales, con lo que da sentido a nuestro compromiso político.

Quiero que reparéis en el esfuerzo que está haciendo el Gobierno, el esfuerzo que hemos hecho como proyecto político, aun en un momento de crisis como éste:

* Estamos destinando 1.580 millones de euros para Ayuda a la Dependencia. Hemos tenido esta semana la noticia de que ya hay 500.000 personas con una prestación de ayuda a la dependencia que antes no la tenían y que encuentran la ayuda y el esfuerzo de la sociedad ante su situación; por cierto, la mayoría personas mayores y una buena parte mujeres. Este pilar que constituye la Ley de la Dependencia es, sin duda alguna, una de las transformaciones sociales para la cohesión y el bienestar más importantes que hemos puesto en marcha.

Además de 500.000 personas recibiendo esas prestaciones, hay ya 103.000 personas registradas en la Seguridad Social en el convenio de cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia. Como sabemos que la dependencia es un gran reto nacional, acabamos de lograr un pacto importante con las CCAA por el que se han comprometido a que nadie tarde más de seis meses en ser avaluado.

* Hemos mantenido nuestro compromiso con la Renta Básica de Emancipación, que ya cuenta con más de 285.000 jóvenes beneficiarios que, en este período, han podido emanciparse e iniciar su propio proyecto y a los que ahora vamos a respaldar con un programa específico de apoyo al empleo.

* En política de becas, baste destacar este dato: en los Presupuestos de 2010 destinamos cerca de 1.400 millones de euros a becas, incrementándose en relación a 2009 y con un gasto que es el doble de lo que se destinó en el curso 2003-04 a becas a nuestro país. Aún estamos lejos de la media europea del gasto público en becas que es una palanca fundamental para la igualdad de oportunidades y la mejora de la educación del país, aunque este dato nunca se pone de manifiesto cuando se habla de educación. Aún estamos lejos del gasto medio de la UE, pero hemos recorrido un camino impresionante en cuatro años y tendremos que mantener el esfuerzo e incrementar nuestro sistema de becas porque es un factor decisivo para nuestro futuro.

* También en ese esfuerzo de la política social, debo recordar que, al día de hoy, ya son 742.000 padres los que han disfrutado del nuevo permiso de paternidad, o que mas de un millón de familias, un millón cien mil, han recibido los 2.500 euros de ayuda al nacimiento. En definitiva, son millones de personas que han visto una nueva política social, nuevas prestaciones sociales como gran factor de cohesión social.
...
En cumplimiento de la estrategia de Economía Sostenible y en cumplimiento de los requerimientos de la Comisión para la consolidación de nuestras cuentas públicas de aquí a 2013, el Consejo de Ministros de ayer acordó, tal y como lo había pedido el Congreso, trasladar a la Comisión del Pacto de Toledo reformas para el futuro de nuestra Seguridad Social, propuestas para garantizar y mejorar, en el medio y largo plazo, la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones. Son, como no puede ser de otra manera tratándose del Pacto de Toledo, propuestas para el diálogo, para el acuerdo en el Parlamento y con los agentes sociales.

Sabéis que estamos hablando de reformas para nuestro sistema de Seguridad Social pensando en el medio-largo plazo, pensando en el 2020, en el 2025, en el 2030. Es verdad que al Gobierno le podía resultar más cómodo no hacer nada, ni proponer nada y decir: bueno, que el Gobierno de 2020 ó 2025 afronte los problemas que tenga que afrontar con la Seguridad Social. Pero esa no es nuestra forma de ser y nuestro carácter, lo hemos demostrado. Nosotros somos el proyecto político que puso en pie en España la Seguridad Social, un sistema universal de pensiones, incluso para las personas que no habían cotizado lo suficiente. Somos el proyecto que en los años 80 reformó el sistema de pensiones, separando las fuentes para que ahora tengamos como tenemos un sistema sólido de Seguridad Social y de pensiones, que nos ha permitido mejorar las pensiones mínimas, que nos ha permitido lograr un Fondo de Reserva de 62.000 millones de euros en la Seguridad Social. Somos el proyecto político que valora y aprecia, ante todo, el mantenimiento y la mejora constante del sistema de Seguridad Social, del sistema de pensiones. Pero lo valoramos y lo hacemos para hoy y también para quienes tengan esa responsabilidad en el año 2025, para todo el país.

Entre varias propuestas que hay, que vamos a dialogar sensatamente, la que más eco ha tenido es la prolongación de modo paulatino de la edad de jubilación. Quiero daros mi opinión al respecto. Es una propuesta razonable, y un debate abierto en todos los países europeos, en todos. En aquellos países que tenemos un sistema de protección social fuerte, un sistema de pensiones universal, público, garantizado; que se enfrentan cada cierto tiempo a la necesidad de planificar para 20 ó 25 años reformas hoy graduales, de tal manera que podamos cumplir dos objetivos: que cuando la evolución del envejecimiento de nuestra población, que tiene una parte muy positiva, somos el segundo país en expectativa de vida del mundo, tenga que afrontar el pago de la entrada masiva de personas en la jubilación lo pueda hacer sin problemas para la salud del sistema de pensiones, y también para que podamos, quiero insistir en esto, seguir incrementando las pensiones mínimas, como hemos hecho durante estos años, porque siguen siendo bajas en nuestro país, como consecuencia de muchos trabajadores que cotizaron poco en una España mucho menos desarrollada económicamente y que sigue siendo para nosotros un compromiso fundamental.

Por supuesto que estamos abiertos a todas las ideas, a todas las propuestas, y que queremos y debemos renovar las reformas en consenso, en el marco del Pacto de Toledo. Así será.

Debo recordar no obstante, que quien propone estas reformas lo hace seguramente porque es quien tiene más aprecio al sistema público de pensiones, quien lo ha puesto en pie, quien lo ha defendido, quien lo ha preservado en momentos que como sabéis ha recibido duros ataques sobre que era insostenible, inviable, se había pronosticado ya para esta década que no sería sostenible y hoy tenemos un sistema de protección social de pensiones con una gran salud.

Debo de recordar que quienes hacemos estas propuestas para mejorar y garantizar el futuro de la seguridad social y de las pensiones del mañana, somos los que hemos contribuido al Fondo de Reserva de la Seguridad Social con un volumen que alcanza en estos momentos 62.000 millones, desde los 19.000 que nos encontramos en 2004. Esos 62.000 incluyen los 2.000 que vamos a hacer de nueva aportación al Fondo de reserva de la Seguridad Social.

Somos los que gestionando la Seguridad Social hemos conseguido incluso en este 2009, que ha sido tan difícil, lograr un superávit en la Seguridad Social, y quienes desde 2004 hemos promovido que las pensiones más bajas tengan un incremento de hasta el 32%, las de los mayores de 65 años sin cónyuges a cargo, y todas una subida por encima de la evolución de la inflación en nuestro país.

Por ello compañeros, nos sentimos responsables de velar por el sistema público de pensiones. Nos sentimos responsables con el futuro de España, nos sentimos responsables con las pensiones del 2020, del 2025 y del 2030. Y nos sentimos plenamente comprometidos para lograr un acuerdo en el marco del Pacto de Toledo.


Esa es la forma en la que debemos de afrontar los debates necesarios en la sociedad española. Afrontar los debates y continuar con las reformas.

El próximo viernes, tal y como hemos anunciado, presentaremos para el diálogo social, las reformas en el marco del ámbito laboral, reformas para ayudar, para contribuir a la creación de empleo cuando la recuperación económica se consolide y para afrontar la dualidad del mercado laboral, el exceso de precariedad que forma parte ya casi estructural de nuestro mercado de trabajo.

Son propuestas que, insisto, haremos públicas el viernes después del Consejo de Ministros, y que buscan ante todo, hacer un impulso de estímulo en el ámbito del empleo para los más jóvenes y para aquellos trabajadores con menos cualificación, que son los que están sufriendo más duramente el azote del paro, que buscan favorecer y afrontar la dualidad entre contratos indefinidos y contratos temporales, que buscan favorecer un equilibrio en las relaciones laborales y ante todo, adaptar a lo que va a ser el nuevo modelo productivo, adaptarlo al mercado laboral.

... Europa, pacto por la educación, terrorismo, reacciones populistas de la oposición, ...

Consultar el discurso íntegro

24/1/10

El PP votó en contra de la salida al Hospital Comarcal

.

El diputado vilero Herick Campos presentó una proposición no de ley en el Congreso de Diputados que fue apoyada por todos los grupos en el Congreso a excepción de la diputada del Partido Popular por Alicante Macarena Montesinos.

.

Sin embargo, en La Vila en febrero del 2008 los beneficiarios del transfuguismo sacaban pecho intentando hacer creer que se preocupaban por las necesidades de la ciudadanía ya que la apertura de una salida directa al Hospital Comarcal de la Marina Baixa formaba parte de su programa Popular y el PP se pavoneó entonces que estaba dispuesto a hacerla si gobernaba, aunque el Ministerio no la costeara. Incluso se atrevieron a cuestionar la seriedad de la propuesta y esfuerzos del diputado Herick Campos y del alcalde socialista Gaspar LLoret, exigiéndoles "un poco de vergüenza", cuando estos tránsfugas vuelven a demostrar que no deben saber ni qué significa la palabra "vergüenza" como prueba el voto negativo de la diputada del PP por Alicante.
.

Actúan y siempre han actuado para impedir la gestión socialista aunque sea a costa de perjudicar a los vileros y otros ciudadanos de nuestra comarca.

.

EL PP Y SU "JEFE" EL TRÁNSFUGA JAIME DECÍAN ESTO EN PRENSA:

Los Populares acusan a Gaspar Lloret y Herick Campos de “no enterarse de nada de lo que pasa en La Vila” y les exigen “que tengan un poco de vergüenza”

La propuesta estrella de la Conferencia Política celebrada por el PSOE de la Marina Baixa el pasado fin de semana está copiada del programa electoral con que el Partido Popular de La Vila Joiosa concurrió a las elecciones locales el pasado mayo.

En concreto, la iniciativa de ejecutar una salida de la circunvalación a las puertas del hospital fue puesta en marcha por el propio Partido Popular cuando gobernaba la ciudad, que llegó a incluir en el programa que si el Gobierno de la Nación rechazaba costear la infraestructura, la ejecutaría el propio ayuntamiento. Todo ello, según ha confirmado hoy el Jefe del Grupo Municipal Popular, Jaime Lloret.

En concreto, el candidato socialista al Congreso por Alicante para las próximas elecciones generales, Herick Campos, anunció que el Ministerio de Fomento se ha comprometido a redactar un estudio en el que se analicen las posibles opciones viables técnicamente, para permitir la creación de un acceso directo al Hospital Comarcal de la Marina Baixa, desde la circunvalación de la N-332 a su paso por La Vila Joiosa.

.

¿CÓMO EXPLICAN QUE SU DIPUTADA POR ALICANTE VOTARA EN CONTRA? ¿Cómo pueden votar en contra DE UNA PROPUESTA NECESARIA y que ellos aseguraban llevar en su programa e incluso estar decididos a realizar aún sin ayudas económicas?

.

CON ESTOS DATOS DEMOSTRAMOS QUE EL PP, EN LA MENTIRA SIEMPRE SACAN UN DIEZ, Y CUANDO SE LES PILLA MIRAN HACIA OTRO LADO.

.

LES EXIGÍAN QUE TUVIESEN UN POCO DE VERGÜENZA: ¡QUÉ CARA MÁS DURA PEDIR A LOS DEMÁS AQUELLO DE LO QUE CARECEN ELLOS, los públicamente declarados TRÁNSFUGAS!

.Además, no podemos permitir que intenten hacer creer que los socialistas hacen lo mismo: para nada. Cuando el gobierno local, aunque quienes lo dirijan sean unos tránsfugas usurpadores, ha de decidir alguna moción que es necesaria en nuestra ciudad o positiva para los vileros y vileras, sin dudarlo la apoya y vota a favor. Así lo ha hecho y lo hará siempre.

22/1/10

¿Aún es Navidad?

Debe serlo para algunos que viven de fiesta en fiesta.

¿Dónde están los tránsfugas? Después de un mes siguen sin retirar el alumbrado en determinadas zonas. ¡Qué bueno que tengamos dos liberados: una en fiestas, y otro en servicios técnicos! ¿A qué se dedican? El lector que siga leyendo y saque sus conclusiones.

Los socialistas piden una bajada de impuestos ante la crisis

Mientras los socialistas trabajan, los tránsfugas se van de vacaciones

El PSPV-PSOE de La Vila solicita una bajada de impuestos para las familias con mayores dificultades ante la crisis.


En la moción presentada para el próximo pleno, el PSPV-PSOE solicita que los parados, familias numerosas y pensionistas, entre otros colectivos perjudicados por la situación económica, obtengan bonificaciones en el pago de impuestos, tasas municipales, etc. que pueden llegar incluso a la exención de todo el recibo, para el año 2010, siempre y cuando los ingresos de la unidad familiar no superen los 15.000 €.

El Partido Socialista de La Vila, ha motivado la presentación de esta moción en que en nuestra ciudad hay muchas familias que lamentablemente están pasando verdaderas dificultades económicas, llegando incluso a tener a todos sus miembros en paro y, no pudiendo hacer frente en muchas ocasiones a los gastos habituales que supone un hogar, como puede ser hipotecas, impuestos, tasas, etc. expedidos por el ayuntamiento, creándoles una mayor dificultad para afrontar el día a día, ya que ello supone a la larga perjuicios mayores para los ciudadanos.

El PSPV-PSOE ha explicado que estamos asistiendo a ver como las arcas municipales están duramente afectadas por la falta de ingresos derivados de la construcción, ya que ha habido un descenso prácticamente del 100% de los ingresos correspondientes a tasas por Licencias Urbanísticas y prosigue explicando que los ingresos estimados por licencias urbanísticas que se reflejaron en el presupuesto 2009 eran de 2.825.000 € y según los datos que disponemos a fecha 31 de octubre se ha recaudado 253.624,33€, es decir un 8.98% de lo previsto, lo cual viene a demostrar la falta de criterio y objetividad del gobierno del alcalde beneficiario de tránsfuguismo Jaime Lloret a la hora de elaborar estas previsiones, hecho este que fue denunciado por el Partido Socialista en su día.

Antes de asistir al desmesurado incremento de la construcción en todo el territorio español, pero sobre todo en la Comunidad Valenciana, en los ayuntamientos, sus mayores ingresos provenían de los impuestos y apostaban por incrementarlos como por ejemplo el IBI, pero ello considera el PSPV-PSOE de La Vila que en estos momentos tampoco es la solución, ya que entendemos que el despilfarro y la mala administración que han sufrido los ciudadanos a manos de los gobiernos del Partido Popular, no deben pagarlos los ciudadanos vileros viendo asfixiada su economía familiar en estos momentos de dificultades, en contra de lo que parece querer el gobierno local del PP llegado al poder beneficiándose del transfuguismo.

El impacto que la crisis económica está teniendo sobre las familias es en muchos casos lamentable, por ello muchos ayuntamientos están adoptando medidas, como aprobar congelaciones o reducciones del coeficiente aplicado al IBI de cara al 2010; así como bonificaciones en tasas, impuestos, etc. que es el camino que el Partido Socialista de La Vila entiende que debe seguirse, más allá de medidas que repercutan directamente y de forma asfixiante en la economía doméstica de las familias de La Vila.

Mientras los socialistas presentan propuestas para debatir en el próximo pleno, los concejales tránsfugas de vacaciones en Madrid con familiares y amigos, pero a final de mes recogerán alegremente sus sueldos de ministros pese a que su trabajo reine por su ausencia.

21/1/10

La Vila ciudad modelo de limpieza. Ciudad turística

Imagen turística de La Vila,
Especialidad de los once tránfugas

Lo malo es que nos cuestan a los ciudadanos 28.000 euros mensuales. El supuesto trabajo que dicen que hacen para el pueblo nos cuesta 336.000 euros al año, casi 56.000.000 de las antiguas pesetas. Quien no entienda que el asalto a la alcaldía de La Vila estaba fundamentado exclusivamente por motivos económicos que se dé un paseo por el pueblo y que observe. Los temas importantes y casi resueltos por el anterior equipo de gobierno de nuevo a la cueva por incapacidad, entre ellos el acceso a la variante desde la Vila.

De vergüenza algunas fotos que nos han remitido unos vecinos de la Vila. Las fotos nos indican el abandono de este pueblo por parte de los once trásfugas, dedicados a las mentiras, su especialidad, pero de trabajar para el pueblo nada de nada. Como sabemos que este blog les marca su quehacer diario, esperamos que solucionen en pocos días el problema.

Los otros sí

Lo único que saben decir los tránsfugas y acompañantes es: "¿Por qué no lo hizo el cuatripartito en quince meses?"

Señores tránsfugas, no excusen su incompetencia con su habitual comportamiento infantil pero tan interesado de salir con que "los otros tampoco", sobre todo, por dos motivos:
  • Primero, no es comparable el tiempo que ustedes han gobernado -de forma legítima o comprada- con el tiempo que gobernó el cuatripartito (aunque proporcionalmente les superaron en mucho en cuanto a gestión y eficacia en cosas solucionadas y subvenciones conseguidas para La Vila y los vileros)

  • Segundo, eso de que los otros tampoco, para nada. Los otros sí. La enmarañada situación de los nuevos hoteles de la Vila empezó a ver luz, pero a ustedes parece que les gusten más las tinieblas. Y así en practicamente toda la gestión: llegaron y en esos pocos meses solucionaron el que ustedes no se sacaban de las manos (nuevo bulevar, Auditorio, escaleras mecánicas, aparcamiento playa, instituto nuevo, paseo marítimo, ...) y consiguieron nuevas ayudas y concesiones (reconstrucción murallas, Casa Juventud, Palacio de Justicia, ...) y todo eso, en pleno despegue de la crisis y sin aún ninguna ayuda -porque las de Zapatero cayeron muy a buena hora en sus manos, ¿recuerdan? Y ahora también se las estarán frotando por este segundo Plan E. ¡Qué pena que Camps a la Vila no da ni lo que debe -el supuesto maletín del tránsfuga: los 3.000 euros que deben del Auditorio!
Los asalta-alcadías de La Vila nos llevaron al desastre mayor de la historia, con obras de costes que superan siempre varias veces el precio de la licitación, como el caso de la piscina municipal inicialmente valorada en 1.8 millones de euros y al final 4,8 millones, ¡y lo que aumentará por el deterioro! Así todas las obras .... De haber continuado gobernando los socialistas la piscina estaría funcionando o muy próxima a poder hacerlo, pues las gestiones iban por buen camino, pero los tránsfugas vuelven a liarlo. ¿Será sólo por incompetencia?

Mientras tanto, nuestro pueblo se encuentra sumido en un desastre total, porque los once tránsfugas juegan a la gallina ciega, difamando y encondiéndose de las responsabilidades que desde la ilegitimidad de su gobierno tienen que asumir. Si tuvieran un poco de honor se irían a casa, pero sus supersueldazos les mantienen. Los frutos del asalto se tienen que aprovechar bien, pues su futuro se tambalea como el contenedor equilibrista de la imagen.

18/1/10

LOS TRÁNSFUGAS CELEBRAN LA CRISIS EN FITUR

Vaya, los asaltantes de la alcadía de la Vila, los once tránsfugas que nos malgobiernan imponen el irse a Fitur y dejan que el pleno que se tenía que celebrar este mes se retrase, imperando los "motivos turísticos" a los de dirigir nuestra ciudad. ¡Serán motivos de hacer turismo ellos, porque durante los ocho años que gobernó el farsante médico y durante el año y pico que llevan los tránsfugas, en la Vila no hemos aumentado ni una plaza hotelera!
.
De nuevo se vuelve a demostrar que para estos tránsfugas la política es secundaria: primero la diversión, después el pueblo. No podemos olvidar que uno de los ideólogos de la moción de censura, Marcos Mateo Santapau, fue el responsable de menus de lo más caprichoso y sonadas fiestas en Fitur que nos costaban a los vileros cantidades escalofriantes, con habitaciones de hotel donde se servía cena y desayuno a expensas de las arcas municipales. Por poner un ejemplo, ¿recuerdan aquel famoso menú de ojos de buey y ancas de rana?

¿Qué ofrece La Vila en Fitur? Plazas hoteleras cero, ya que hasta el Montíboli está cerrado por reforma. En cuanto al Casino, hemos pasado de ser el tercero de España a una sucursal de Alicante -a pesar de los 600.000 euros que les perdonó el PP y que durante el Gobierno de Gaspar LLoret se consiguió que se ingresaran en las cuentas municipales. Seguro que volveremos con el tema del Desembarco como eje central, ¿para que los visitantes compren en nuestros comercios cerrados y degusten nuestra gastronomía en nuestros establecimientos también cerrados o para que consuman gratis en los cuarteles y tengan que pagar más los festeros?

Está clarísimo, en plena crisis se van de vacaciones a Fitur. Los mensajes propagandísticos sólo son eso propaganda. Se cogen tres días de fiesta a lo grande, y en la Vila dejan 4000 parados en la oficina del Servicio Valenciano de Empleo, que depende de Camps, pero que éste no hace nada por aportar soluciones. Las reponsabilidades les vienen grandes. Sus objetivos en política son claros: un sueldazo para familiares y políticos; el resto a mendigar sus sobras. Eso es el PP.

17/1/10

EL PATIO DE ORO

El alcalde tránsfuga Jaime Lloret se salta a la torera el requerimiento al Ayuntamiento de La Vila Joiosa para que, de conformidad con el artículo 65 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, se anule el acuerdo por el que se aprueba definitívamente la modificación puntual Centro Escolar Mare Nostrum del P.G.O.U. de La Vila.

El ya conocido como “Patio de Oro”, parcela anexa al Colegio Público Mare Nostrum, sigue demostrando la incapacidad del equipo de gobierno de los tránsfugas para dirigir este pueblo.

En el año 2004, la empresa Birmingham Inversiones S.L. adquirió el solar que iba a convertirse en el “Patio de Oro” mediante escritura pública por 420.720 euros a un particular. Dicha empresa, un año después, transfiere este solar a la empresa Valdeprocasa por 2.500.000 euros. Esta empresa permuta este solar y el chalet Centella por una parcela en primera línea de playa de 10.109 m2. Tanto el solar, calificado como zona verde en el P.G.O.U., como el chalet Centella fueron adquiridos como parte de la permuta a realizar con el Ayuntamiento.

El patio de los 2.500.000 de euros, que deberemos pagar todos los ciudadanos de La Vila, certifica los despropósitos realizados por el PP local, tanto en los ocho años de gobierno del exalcalde-no médico,como los continuados por los tránsfugas desde el 19 de noviembre de 2008 en que asaltaron la alcaldía de Villajoyosa.

La Conselleria de Territorio y Vivienda, a través de los Servicios Territoriales de Alicante, insta al ayuntamiento a anular el acuerdo plenario en el que el Ayuntamiento aprobaba la modificación puntual del Plan General, alegando que dicha aprobación es competencia de la Conselleria, instancia que el PP local quiere eludir.
La incompetencia por parte del PP local que lo que realizó fue privar a la comunidad educativa de 1.400 m2. La Conselleria de Educació dejó claro en primera instancia que sin la cesión de los metros cuadrados que se le quitaban al centro no permitiría la actuación. Primer hecho que obviaron desde las diferentes concejalías dirigidas por el PP.

Para Gaspar Lloret, el actual equipo de tránsfugas está continuando la labor emprendida por el exalcalde-no médico, y en lugar de corregir los despropósitos de éste, los está aumentando día a día con actuaciones contradictorias que demuestran su incompetencia y falta de rigor. El problema es que, en definitiva es la comunidad educativa del centro Mare Nostrum la que está sufriendo esta incapacidad al ser los niños los perjudicados por sus actuaciones.

13/1/10

Las luces de los beneficiarios del tránsfuga objetivo continúan encendidas

Seguro que mañana las luces navideñas dejan de estar encendidas desde las seis de la tarde a las siete de la mañana, como ha estado ocurriendo hasta hoy mismo.
.

Lo mínimo que puede hacer el jefe de los tránsfugas locales, el fusilánime Marcos Mateo Santapau, después de leer este blog -como hace todos los días- es decirle a la concejala tránsfuga que se ponga las pilas y deje de derrochar en luz el dinero de todos los ciudadanos.
.
Concejala tránsfuga Charo Escrig, entérese, usted no está de vacaciones y gánese los 3000 euros limpios que cobra todos los meses, puesto que proceden de los impuestos que pagamos los vileros y vileras para tener nuestro pueblo en condiciones y servicios bien hechos, no para que usted holgazanee.
.
¡Cada vez está más claro que los sueldazos que cobran fueron el motivo de asaltar la alcaldía!

12/1/10

El Parc de La Sicop abandonat i perillós







Ací tenim unes fotos que mostren la precària situació en el que es troba el Parc de La Sicop. A diari, els xiquets que ací juguen, ho han de fer envoltats dels enderrocs de les jardineres, que l'ajuntament no ha tingut ni la dignitat de retirar.

A més a més, es veu la precària situació en la que es troben les jardinres i el parc en general.

I no és només el parc, també la carretera d'entrada al barri està en un estat lamentable.

M.LL.

8/1/10

FRIO POLAR

El frío polar que nos invade estos días ha dejado a Puig Campana tan fría como a los once beneficiarios del transfuguismo en La Vila.

Después del dictamen de la Comisión de Expertos del Pacto Antitransfuguismo, que declaraba tránsfugas al alcalde y a todos los concejales del PP, no sabemos si el PP los ha expulsado ya, pero sí que sabemos que determinados concejales y concejalas tránsfugas están muy nerviosillos.

¡Mira que si Santapau es el próximo candidato, el mismo que os recomendó la moción de censura! Qué casualidad, por La Vila corre el rumor de que fue precisamente él quien en una noche de fiesta dijo que Chemi no tenía acabado ni primero de carrera. ¡De Marcos Mateo Santapau uno se lo cree todo! Por cierto, la fiesta tenía que ver con algún acto de un hermanamiento con un pueblo.
P.L.P.

El reloj de campanario


Los once tránsfugas de la coorporación municipal llevan el mismo ritmo que el campanario de la plaza de la Vila.


Pasan las horas y lo único que está pasando en este pueblo es que se incrementan los enchufados de los tránsfugas por doquier.


¿Cuántos han colocado en la concesionaria del agua? Que responda el beneficiario mayor del transfuguismo vilero, Jaime, el puesto a dedo por Chemi.

¿Y en las obras del plan E, que se ha convertido en el plan de los espabilados? Ayer mismo una vecina nos contaba que le habían ofrecido trabajo a su hijo a cambio de futuros favores en la asamblea del PP.


¿Que cuáles son los proyectos de los tránsfugas para el año que viene? Fíjense bien: inagurar el hotel de la Playa Centro y poner en macha el Atrium Beach de la Cala. ¡El primero, paralizado durante 8 años por el PP y puesto en marcha por el cuatripartito! ¡El segundo, claro ejemplo de los despropósitos del PP en La Vila! ¿Dónde están los doce millones de euros de la multa urbanística? ¿YA LOS HAN OLVIDADO? Seguiremos recordándolos hasta que estén en las arcas municipales.

El máximo proyecto del tránsfuga objetivo Melero es hacer a su señora funcionaria del Ayuntamiento, con lo que su traición al pacto de gobierno sería compensada en creces, pasando de personal de confianza a funcionaria de por vida. No sabemos si el tránsfuga Jaime quiere lo mismo para su propia señora, actualmente también personal de confianza con el PP.