25/03/2011
El Plural / Política


El lema: "No queremos un ladrón de presidente"
El PP valenciano denuncia a quienes se manifiestan este sábado contra la corrupción
ELPLURAL.COM
Antonio Clemente, secretario general del PP de la Comunidad valenciana, ha interpuesto una demanda contra los organizadores de la manifestación convocada este sábado en Valencia para protestar contra la corrupción en la Comunidad Valenciana que preside Francisco Camps.
Noticias relacionadas
- Camps y Fabra inauguran a la carrera un aeropuerto de Castellón del que no pueden despegar...
- Camps reivindica los trasvases y Cospedal no "se moja" por Castilla-La Mancha
- Calatrava recurrió a Camps para cobrar 1,3 millones de euros
- Carmen Gurruchaga integra la lista de favorecidos por Camps en RTVV
- Camps hace un hueco en sus listas a los implicados en la Gürtel
Según explica Público, Clemente ha interpuesto una querella contra quienes organizan la marcha, a quienes acusa de un delito de “manifestación ilícita e injurias graves con publicidad contra la Autoridad en el Ejercicio de su cargo”.
Fotomontaje de Camps
La manifestación partirá este sábado a las 18:00 horas desde la Plaza Sant Agustí de Valencia. El lema de la marcha es No queremos un ladrón de presidente y para el cartel se ha elaborado un fotomontaje con Francisco Camps vistiendo un polo de rayas y sosteniendo un cartel de presidiario en la cárcel de Picassent.
La machada
Camps parece haber decidido plantar cara a las manifestaciones y anye las que no puede denunciar, opta por la burla, como hizo este pasado miércoles ante quienes protestaban por el apagón en la comunidad de la televisión autonómica catalana, TV3. El molt honorable, antes de la presentación del Teatro del Raval de Castellón, se plantó delante del cordón policial que le separaba de la manifestación y llamó a los fotógrafos para que tomasen una instantánea de su machada.
El PP trata de prohibir la manifestación contra la corrupción prevista mañana en Valencia
Los populares piden al juzgado que la impida por tratarse de una protesta "ilícita, con injurias graves y publicidad contra la autoridad en el ejercicio de su cargo"
IGNACIO ZAFRA - Valencia - 25/03/2011
El Partido Popular ha presentado una denuncia en el juzgado para intentar impedir lamanifestación convocada por la Plataforma Contra la Corrupció que debería partir mañana sábado, a las seis de la tarde, desde la plaza de San Agustín de Valencia y terminar en el Parterre, frente al Tribunal Superior de Justicia valenciano.
Miles de valencianos se manifiestan contra la corrupción
Alarte asistirá a la protesta contra la corrupción
El PP presume en un documento de combatir la corrupción
El PP reivindica la regeneración de la política con Camps como gran estrella
La denuncia, según Reyes Matamales, una de las promotoras de la marcha, ha sido presentada por Antonio Clemente como secretario general del Partido Popular valenciano. En la argumentación se señala que se reclama la prohibición del acto "por un delito de manifestación ilícita, con injurias graves, con publicidad, contra la autoridad en el ejercicio de su cargo". El lema de la manifestación es No a la corrupción. Camps dimisión.
Según la denuncia presentada por Clemente, en la manifestación presumiblemente se exhibirá un cartel con la leyenda No volem un lladre de president, con lo que se consumaría un delito de injurias con publicidad y lesionaría la "dignidad" de Camps. Además de pedir que se prohíba la protesta, el PP pretende que se cierren las páginas web, blogs o perfiles de redes sociales que dan difusión a la manifestación, y que la Policía identifique a los convocantes.
Según fuentes jurídicas, la denuncia fue presentada por el PP a principios de marzo en el turno de guardia y recayó por reparto en el Juzgado de Instrucción número 6 de Valencia. La denuncia también fue presentada simultáneamente ante la Fiscalía Provincial y la Delegación del Gobierno. A menos de 24 horas de que deba comenzar la marcha, ni a los convocantes ni a la Delegación del Gobierno les ha llegado orden judicial que paralice la marcha.
Las mismas fuentes jurídicas consideran muy improbable que pudiera llegar a prohibirse la marcha, ya que los derechos de manifestación y de expresión son derechos fundame
ntales especialmente protegidos por la Constitución, y tendrían que existir argumentos muy sólidos (incitación a la violencia, apología del terrorismo o del genocidio, por ejemplo) para que se adoptara una medida tan drástica.
Los convocantes consideran, según Matamales, que el objetivo de la denuncia es "amedrentar" a quienes denuncian la corrupción, "y no lo van a conseguir".
En octubre de 2009 miles de valencianos salieron a la calle en una manifestación similar contra la corrupción.
La convocatoria para mañana ha sido apoyada por varios partidos, entre ellos el PSPV-PSOE y Compromís. El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, anunció que acudiría a la manifestación y animó a los militantes de participar como ciudadanos, ya que no se exhibirán las siglas del partido. Por su parte, la portavoz adjunta de Compromís, Mireia Mollà, ha criticado el intento del PP de impedir la protesta. "Desde el PP se está tratando de todas las maneras posibles que los ciudadanos no ejerzan su derecho a manifestarse libremente y expresen en la calle su disconformidad con unos gobernantes con numerosas causas abiertas por la justicia por corrupción, lo que demuestra que están muy nerviosos porque saben que la convocatoria será un éxito", ha asegurado Mollà.