31/3/11

Presentació Candidatura 2011: un èxit













Volem donar les gràcies a tots i totes per recolzar-nos amb la vostra presència i/o ànims en el dia d'ahir que va ser amb vosaltres TOT UN ÈXIT, i més tractant-se d'un dimecres.

L'acte va estar carregat d'emoció, sentiments i alegria. Tots els oradors van complir les nostres expectatives i més. Bellíssimes van ser les paraules de Josep i de Isabel -gràcies, bons amics. Animat i "canyeret" a més de farcidet de futur el discurs del nostre candidat -no esperavem menys de tu, Gaspar. I molt motivador i il.lusionat el del nostre Secretari General del País Valencià, Jorge Alarte.

Endavant, companys, amics, endavant i amb el cap ben alt!

Mostrem algunes imatges.


Notícia en el diari Información:

Alarte y Lloret alzan sus manos en señal de victoria ante otros ediles o candidatos del PSOE local.
El alcaldable socialista apela al líder del PSPV como "futuro presidente de la Generalitat" y le pide una nueva licencia para el casino de La Vila




Notícia en altres fonts:

29/3/11

Presentación Candidatura 2011

PRESENTACIÓ DE LA CANDIDATURA DE
GASPAR LLORET I VALENZUELA
US ESPEREM
EL DIMECRES 30 A LES 8.30 A LA LLAR DEL PENSIONISTA


Nos complacería contar con vosotros
el próximo miércoles a las 20.30 horas
en el LLar del Pensionista.


27/3/11

Repercusió en premsa de la Manifestació contra AMIGUISMES

COMUNITAT VALENCIANA Manifestación
Miles de personas se manifiestan hasta las puertas del TSJ y piden la dimisión de Francisco Camps - Dirigentes como Alarte, Morera o Amadeu Sanchis secundan la marcha

Comentarios: 123 | SERGI TARÍN

Multitudinaria protesta en Valencia pese al intento del PP de prohibirla.

Notícia en el diari INFORMACIÓN

Notícia en El País

Contra el cáncer de la corrupción

FEDERICO SIMÓN

Alrededor de 14.000 personas recorren las calles de Valencia para protestar contra la impunidad y para exigir la dimisión del imputado presidente Camps

Un tango sobre el 'caso Gürtel'

ADOLF BELTRAN

El juez Montero ignora al fiscal y sigue los argumentos del PP para enviar a juicio al portavoz socialista Ángel Luna por mostrar un informe sobre la corrupción


El PP intentó prohibirla

Multitudinaria manifestación contra la corrupción en Valencia



Los cachorros del PP intentaron boicotear la marcha
Antes de iniciarse el recorrido, un grupo de militantes de Nuevas Generaciones del PP se colocó junto a la cabecera con una pancarta con el enunciado de "No a la Guerra. Zapatero embustero". Su presencia inició un cruce de insultos y empujones entre ellos y los manifestantes que obligó a la Policía a intervenir, según Público.

Alarte y Luna, entre los manifestantes
Entre los manifestantes estuvieron los principales dirigentes de la oposición, como el líder del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, quien calificó de "inadmisible" el intento del PP de acallar "a miles de manifestantes que quieren construir una Comunitat de dignidad y honradez".

Junto a Alarte, marchaba el portavoz socialista en Les Corts, Ángel Luna, quien deberá sentarse en el banquillo de los acusados por exhibir en la tribuna del parlamento un informe sobre la Gürtel que estaba bajo secreto de sumario. Luna se lamentó que los jueces "no juzguen a los corruptos y sí a los que denuncian la corrupción".

26/3/11

Manifestació contra un President CORRUPTE

Notícia en el diari INFORMACIÓN

El valencians estan ja farts de Camps i la corrupció.

Fotos penjades per manifestants em Twitter

25/3/11

Camps quiere impedir la manifestación de este sábado a las 18.00 en Valencia

25/03/2011

El Plural / Política

POLÍTICA

El lema: "No queremos un ladrón de presidente"

El PP valenciano denuncia a quienes se manifiestan este sábado contra la corrupción

ELPLURAL.COM

Antonio Clemente, secretario general del PP de la Comunidad valenciana, ha interpuesto una demanda contra los organizadores de la manifestación convocada este sábado en Valencia para protestar contra la corrupción en la Comunidad Valenciana que preside Francisco Camps.

Según explica Público, Clemente ha interpuesto una querella contra quienes organizan la marcha, a quienes acusa de un delito de “manifestación ilícita e injurias graves con publicidad contra la Autoridad en el Ejercicio de su cargo”.

Fotomontaje de Camps
La manifestación partirá este sábado a las 18:00 horas desde la Plaza Sant Agustí de Valencia. El lema de la marcha es No queremos un ladrón de presidente y para el cartel se ha elaborado un fotomontaje con Francisco Camps vistiendo un polo de rayas y sosteniendo un cartel de presidiario en la cárcel de Picassent.

La machada
Camps parece haber decidido plantar cara a las manifestaciones y anye las que no puede denunciar, opta por la burla, como hizo este pasado miércoles ante quienes protestaban por el apagón en la comunidad de la televisión autonómica catalana, TV3. El molt honorable, antes de la presentación del Teatro del Raval de Castellón, se plantó delante del cordón policial que le separaba de la manifestación y llamó a los fotógrafos para que tomasen una instantánea de su machada.


EL PAIS

El PP trata de prohibir la manifestación contra la corrupción prevista mañana en Valencia

Los populares piden al juzgado que la impida por tratarse de una protesta "ilícita, con injurias graves y publicidad contra la autoridad en el ejercicio de su cargo"

IGNACIO ZAFRA - Valencia - 25/03/2011

El Partido Popular ha presentado una denuncia en el juzgado para intentar impedir lamanifestación convocada por la Plataforma Contra la Corrupció que debería partir mañana sábado, a las seis de la tarde, desde la plaza de San Agustín de Valencia y terminar en el Parterre, frente al Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Miles de valencianos se manifiestan contra la corrupción

Alarte asistirá a la protesta contra la corrupción

El PP presume en un documento de combatir la corrupción

El PP reivindica la regeneración de la política con Camps como gran estrella

La denuncia, según Reyes Matamales, una de las promotoras de la marcha, ha sido presentada por Antonio Clemente como secretario general del Partido Popular valenciano. En la argumentación se señala que se reclama la prohibición del acto "por un delito de manifestación ilícita, con injurias graves, con publicidad, contra la autoridad en el ejercicio de su cargo". El lema de la manifestación es No a la corrupción. Camps dimisión.

Según la denuncia presentada por Clemente, en la manifestación presumiblemente se exhibirá un cartel con la leyenda No volem un lladre de president, con lo que se consumaría un delito de injurias con publicidad y lesionaría la "dignidad" de Camps. Además de pedir que se prohíba la protesta, el PP pretende que se cierren las páginas web, blogs o perfiles de redes sociales que dan difusión a la manifestación, y que la Policía identifique a los convocantes.

Según fuentes jurídicas, la denuncia fue presentada por el PP a principios de marzo en el turno de guardia y recayó por reparto en el Juzgado de Instrucción número 6 de Valencia. La denuncia también fue presentada simultáneamente ante la Fiscalía Provincial y la Delegación del Gobierno. A menos de 24 horas de que deba comenzar la marcha, ni a los convocantes ni a la Delegación del Gobierno les ha llegado orden judicial que paralice la marcha.

Las mismas fuentes jurídicas consideran muy improbable que pudiera llegar a prohibirse la marcha, ya que los derechos de manifestación y de expresión son derechos fundame

ntales especialmente protegidos por la Constitución, y tendrían que existir argumentos muy sólidos (incitación a la violencia, apología del terrorismo o del genocidio, por ejemplo) para que se adoptara una medida tan drástica.

Los convocantes consideran, según Matamales, que el objetivo de la denuncia es "amedrentar" a quienes denuncian la corrupción, "y no lo van a conseguir".

En octubre de 2009 miles de valencianos salieron a la calle en una manifestación similar contra la corrupción.

La convocatoria para mañana ha sido apoyada por varios partidos, entre ellos el PSPV-PSOE y Compromís. El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, anunció que acudiría a la manifestación y animó a los militantes de participar como ciudadanos, ya que no se exhibirán las siglas del partido. Por su parte, la portavoz adjunta de Compromís, Mireia Mollà, ha criticado el intento del PP de impedir la protesta. "Desde el PP se está tratando de todas las maneras posibles que los ciudadanos no ejerzan su derecho a manifestarse libremente y expresen en la calle su disconformidad con unos gobernantes con numerosas causas abiertas por la justicia por corrupción, lo que demuestra que están muy nerviosos porque saben que la convocatoria será un éxito", ha asegurado Mollà.

18/3/11

El PP deja perder otra subvención para La Vila

Ayer el Alcalde tránsfuga de La Vila por no molestar a Francisco Camps votó en contra de la propuesta presentada por Gaspar LLoret Valenzuela en la que se pedía a la Conselleria de Medio Ambiente la firma del convenio con la Sociedad Estatal de Mejora de Infraestructuras Agrícolas.

La firma de dicho convenio permitiría una inversión de 18 millones de euros para la modernización de los regadíos y el campo de La Vila. Estos 18 millones que están presupuestados por el Estado tienen esa finalidad concreta, y de no cumplirse, se destinarán a otra ciudad que tenga interés en esta inversión.

El PP de la Vila desestima una importante fuente de ingresos y trabajo como es el campo. En pueblos cercanos al nuestro hay instaladas empresas agrarias que crean puestos de trabajo y generan riqueza.

Para el PP el destino de la tierra de la Vila es otro: especular con cada milímetro cuadrado.

12/3/11

Ser "OBJETIVO" de los tránsfugas DA RÉDITO

Poco a poco se ha ido desvelando lo que había dentro del famoso "maletín" del tránsfuga Melero. No todo su contenido se ha hecho público: sabemos de sueldos a su compañera, a sus amigos inductores, y otros dependientes, prebendas y favores; pero otra parte del "equipaje" aún se desconoce -tampoco hace falta mucha más información para hacerse una idea. No hay duda que seguirán saliendo a la luz esas "cosillas y regalitos" del oportunista y sus cautivos, el PP de La Vila.

"los portavoces de PSOE, Iniciativa Independiente, Bloc y Esquerra Unida denunciaron que su excompañero de gobierno y actual responsable de Hacienda ha estado firmando decretos de pago "cuya urgencia es falsa" para poder favorecer a "su amigo íntimo", "alterando el plan de disposición de fondos de Tesorería y dejando a otros ciudadanos más necesitados de cobrar en la lista de espera".

Según destapó la oposición, mostrando dos resoluciones firmadas por el edil, los pagos al citado asesor de Cultura son abonados incumpliendo el orden de prelación fijado por pleno. De hecho, la resolución que da luz verde a los mismos figuran junto a los de otras tres trabajadoras, para poder argumentar que todos "son trabajadores que sólo perciben ingresos del Ayuntamiento", algo que "es mentira" en el caso del exresponsable del auditorio, que "es catedrático interino en un conservatorio, cobrando un buen sueldo por ello", según informaron los portavoces de la oposición.

9/3/11

Con sentido común y con los brazos cruzados

Atendiendo una petición realizada por uno de nuestros simpatizantes, publicamos el comentario hecho por un ciudadano al foro de Villajoyosa, http://www.forovillajoyosa.es/foro/index.php:


¿Habéis visto los carteles con las fotos del aspirante a alcalde del PP que han puesto en las marquesinas de las paradas de autobuses?
Reza: “CON SENTIDO COMUN” y la foto del tránsfuga CON LOS BRAZOS CRUZADOS

¡No me diréis que no es significativa!

Hablar hoy de sentido común en el PP de La Vila, es de chiste, de chiste y de risa. A mi me suena casi a recochineo, a burla, a escarnio de estos tipos para con todos los ciudadanos de La Vila.

¿Sentido común?, ¿saben estos elementos lo que significa “sentido común”?

A lo mejor se refieren al sentido común que tuvieron al hacer la Creueta elevada sobre el parking.

O a lo mejor el sentido común es el demostrado en la obra del auditorio embutido entre el ambulatorio y la vía del tren que se oye dentro cada vez que pasa.

O el sentido común aplicado en el mismo ambulatorio que debió ser un centro de día.

O en el mercado sin parking subterráneo.

O las escaleras mecánicas, hoy funcionan, mañana no, con una inversión y un coste energético tremendo.

O el sentido común demostrado en las obras del plan E, pongamos por ejemplo las obras del polideportivo Maisa Lloret, o las de la calle Barranquet, o el mirador modernista sobre el río en pleno casco antiguo.

O el sentido común aplicado a la piscina pública llena de deficiencias.

O quizá sea el sentido común puesto en marcha con el tejido empresarial de La Vila, (se han zampado y liquidado todo el terreno industrial que era propiedad del Ayuntamiento).

O el sentido común que aplican estrictamente a la limpieza y aseo del pueblo.

O al sentido común que han aplicado a la hora de hacer el paseo marítimo, ni siquiera han tenido en cuenta el recinto donde se va a celebrar el desembarco, según ellos mismos, emblema y panacea del turismo vilero.

O el sentido común demostrado al aplicar millones de euros de nuestros bolsillos en el fútbol o en auto bombo a través de Prensa y Noticias.

Podría poner muchísimos más casos de “SENTIDO COMUN” del PP, es de verdadera risa, si eso es sentido común que venga Dios y lo vea.

¡Ahora sí!, en una cosa si que se ha aplicado el sentido común y debo de felicitar al candidato a futuro alcalde por haber aplicado, ahora sí, el verdadero y genuino sentido común.

Me refiero, cómo no, al sentido común que ha puesto a la hora de hacerse la foto para el cartel. En él aparece con los brazos cruzados y es que es de sentido común hacerse la fotos con naturalidad, tal como eres…. Y lo de los brazos cruzados es la verdadera y auténtica postura del Jaimito. Es lo que ha estado haciendo desde que entró como alcalde y es lo que seguirá haciendo si tuviéramos la desgracia de que siguiera siéndolo después del 22 de Mayo….. CRUZARSE DE BRAZOS Y A ESPERAR ORDENES DESDE ARRIBA.

¡Felicidades por la foto!

Un saludo a todos los foreros.

SENTIDO COMUN Y BRAZOS CRUZADOS

Querido compañero, enhorabuena por un análisis tan acertado.

¿Dónde está el concejal de limpieza urbana?


Parece ser que Béjar anda detrás de un puesto de trabajo relacionado con la limpieza pública -eso comentan. Incluso afirman que opta al puesto de encargado. Si estos chismes se hacen realidad sólo nos quedará felicitar a Béjar por su progreso. Esperamos que allá donde vaya realice su trabajo con más acierto que en La Vila, el pueblo más sucio de España gracias a su ineficacia probada.

4/3/11

Medidas del Gobierno para ahorrar

El Plan Renove para neumáticos estará subvencionado con 80 euros para 60.000 vehículos

El Gobierno toma medidas para ahorrar 2.300 millones

C.GARRIDO

El plan de ahorro aprobado hoy en Consejo de Ministros permitirá reducir en un 5% las importaciones de crudo y ahorrar el consumo de 28,6 millones de barriles que, al precio actual, supondrá no tener que gastar 2.300 millones de euros. Los objetivos están recogidos en un nuevo Plan de Ahorro y Eficiencia Energética que contempla 20 medidas en transporte, movilidad, iluminación y consumo eléctrico.

Según el Ejecutivo, la aplicación del Plan, que fue presentado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, tras el Consejo, permitirá, además, reducir las emisiones de CO2 en 12,5 millones de Tm al año. Su puesta en marcha lleva asociada una inversión de 1.151 millones de euros, con cargo a la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética que financian las empresas eléctricas en un 80%.

Colaboración entre administraciones
Se trata de medidas que afectan a todas las Administraciones Públicas, por lo que el Gobierno considera fundamental la colaboración de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para alcanzar los objetivos y asegurar, de esta forma, el pleno desarrollo del Plan. Algunas Comunidades, como Cataluña y Madrid ya se han manifestado en contra de soportar los costes de estas medidas.

Según ha explicado el Gobierno, España importa el 75% de los recursos energéticos que consume, de ellos el petróleo y el gas suponen el 70%. Esta alta dependencia energética nos obliga a importar 600 millones de barriles de petróleo al año. Un incremento del precio del petróleo, pues, tiene un elevado impacto en nuestra balanza comercial, de tal forma “que cada aumento de 10 euros en el precio el barril, tiene un coste para España cercano a los 6.000 millones de euros anuales”, según explicó Sebastián. De mantenerse los precios del petróleo en los niveles actuales, nuestro déficit energético en 2011 alcanzaría los 46.000 millones de euros.

Las medidas son las siguientes:

-Transporte
. Fomento de planes de movilidad urbana sostenibles, financiados con fondos FEDER
. Plan de eficiencia energética para potenciar el transporte de mercancía por ferrocarril
. Mejora del uso de los pasillos aéreos
. Reducción temporal de los límites de velocidad a 110 kilómetros/hora. Esta medida afectará a 12.000 kilómetros de vías en España. Su coste de implantación por el cambio de señales es de 250.000 euros. El 30 de junio de 2011 el Gobierno evaluará la continuidad o no de dicha medida.
. Incremento de la obligación de introducción de biodiesel en carburantes hasta el 7% en contenido energético para el año 2011 y siguientes.
. Reducción de los precios de los billetes en ferrocarril, en cercanías y media distancia, de la operadora RENFE.
. Plan Renove de neumáticos: el objetivo será favorecer la introducción de neumáticos que tengan la máxima calificación energética, según la etiqueta (A) regulada por el Reglamento CE 1222/2009 en turismos de particulares y flotas de empresas. El Gobierno establecerá una línea de subvenciones de 20 euros por neumático hasta un máximo de 240.000 neumáticos, lo que supone un mínimo de 60.000 vehículos beneficiados.

-Iluminación y consumo eléctrico
. Renovación del sistema de alumbrado público: a través de las empresas de servicios energéticos se intentará que todos los municipios de menos de 200 habitantes sustituyan sus sistemas de iluminación de vapor de sodio por lámparas más eficientes.
. La normativa sobre alumbrado público eficiente se exigirá a todas las localidades con más de 25.000 habitantes, para lo que se dará un plazo de cinco años.
. Campañas de sensibilización ciudadana para fomentar, por ejemplo, el uso compartido del coche

-Edificación
. Establecimiento de una línea ICO específica para Empresas de Servicios Energéticos (ESE), con el objetivo de facilitar el acceso al crédito de este tipo de empresas. El importe inicial destinado a la financiación sería de 600 millones de euros.
. Fomento del uso de la biomasa para usos térmicos en edificios mediante la sustitución de calderas en los edificios de las Administraciones públicas. Se subvencionarán a fondo perdido el 15% de las actuaciones.
. Ampliación de la línea de ayudas del Plan Renove de calderas de alto rendimiento energético que tiene en marcha el IDAE para alcanzar 1.000 MW de potencia instalada.

Publicado en el plural- 2-03-2011