19/7/12

Contra los recortes


REACCIONES AL HACHAZO

    El pueblo dice "no"   
Comentarios: 637 | ELENA HERRERA
Cientos de miles de personas secundan las marchas convocadas en 80 localidades contra los últimos recortes. En Madrid los manifestantes se han desgañitado con eslóganes contra el Gobierno.
JAVIER BARDEM
"Se están cargando el presente y el futuro del país"
Marisa Paredes, Loles León, Juan Diego Boto o Moncho Borrajo, secundan las protestas.
BENJAMÍN PRADO
"Esto es un ajuste de <br>cuentas de la derecha feroz"
Comentarios: 68 | JUAN JOSÉ TÉLLEZ
El portavoz de la marcha de Madrid, a Público: "es un exterminio de la sociedad democrática".

14/7/12

Moltes gràcies, companys i companyes, jóvens i  no tan jóvens per l'afecte mostrat. M'acomiade com a Secretari General de la nostra agrupació, però no com a company i simple militant per a lluitar amb vosaltres pels nostres ideals d'esquerra i solidaritat.

13/7/12

Fabra_hija: Los parados ¡Qué se jodan!


La provocación fue protagonizada por Andrea Fabra,
la hija del imputado presidente 'popular' en Castellón
Una diputada del PP celebra
con un “¡Que se jodan!” el 
recorte de Rajoy a los 
parados
Entre los enfervorizados aplausos de la bancada 'popular' cada vez que este miércoles Mariano Rajoy anunciaba un nuevo recorte, destaca la reacción de la diputada Andrea Fabra. Cuando el presidente comunicó que iba a reducir la prestación por desempleo a partir del sexto mes para incentivar la búsqueda de trabajo, la diputada aplaudió y asintió entusiasmada y gritó "que se jodan".
Rajoy ya indignó a buena parta del Congreso cuando para justificar el recorte en las prestaciones por desempleo apeló a que era un “incentivo” para que buscaran trabajo. Pero las redes sociales están reaccionando también con indignación ante el gesto de una diputada, Andrea Fabra -hija de Carlos Fabra, el líder del PP en Castellón famoso por sus imputaciones judiciales y por promover el fracasado aeropuerto de Castellón-. Andrea Fabra reaccinó al anuncio de Rajoy aplaudiendo y asintiendo con la cabeza enfervorizada y gritó claramente “que se jodan”.
La reacción de Fabra puede verse en este vídeo de Al rojo vivo de La Sexta, a partir del minuto 01:00.

11/7/12

La "metidas de pata" de Rajoy


 Rubalcaba rechaza el aumento 
del IVA y los recortes 
en desempleo y pensiones

·      El secretario general del PSOE advierte de que “los sacrificios que el PP propone a los españoles no servirán de nada” y propone “un acuerdo nacional” para recuperar el crecimiento y la confianza.

·      Afirma que los errores en la política económica del Gobierno han empeorado la situación de España y achaca el rescate financiero a la “desastrosa gestión de Bankia”.

Madrid, 11 de julio de 2012.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha rechazado el aumento del IVA y los nuevos recortes en desempleo y pensiones anunciados hoy por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha propuesto “un acuerdo nacional para recuperar la confianza en nuestro país”.

Rubalcaba considera que los nuevos ajustes “son socialmente injustos y sólo van a conducir a profundizar en la recesión y a crear más desempleo” sin que sirvan para “cumplir el nuevo objetivo de déficit”. “Los sacrificios que ustedes proponen a los españoles no servirán de nada, porque la tasa de paro será mayor en el 2015. Sacrificios y sufrimiento para nada”, ha advertido.

En el debate sobre el reciente Consejo Europeo y sobre la política económica del Gobierno, Rubalcaba ha lamentado la subida del IVA, que considera “injusta socialmente, porque vuelve a subir los impuestos a quienes ya han pagado una vez con la subida del IRPF” y “económicamente inconveniente, porque llega en un momento en que la economía está en recesión”. Como alternativa para aumentar los ingresos ha vuelto a defender la creación de un impuesto de grandes fortunas, subir los impuestos de las grandes corporaciones, incrementar los impuestos especiales, tabaco y alcohol para financiar la sanidad y evitar el copago, y establecer una imposición verde.

 “Podemos seguir como hasta ahora, recortando sin ton ni son, haciendo presupuestos para corregirlos en una semana, y añadiendo incertidumbre financiera, o podemos elaborar un plan que establezca una austeridad socialmente justa, que incluya medidas de crecimiento y consiga el depósito de confianza de la que hoy carecemos. Depende de usted. Si usted lo intenta por nosotros no va a quedar”, ha emplazado a Rajoy.

Los errores del PP han agravado la situación económica

En su intervención, el secretario general del PSOE ha señalado que, en estos seis meses de gobierno, las decisiones en política económica del PP han agravado la situación de nuestro país. “La economía española está en recesión. El desempleo crece y  España ha perdido confianza, dentro y fuera. Todo ha ido a peor en estos 6 meses y eso tiene que ver con sus errores en política económica”, le ha espetado a Rajoy.

Rubalcaba ha desgranado los 5 “errores del Gobierno”: la política fiscal, la reforma laboral, la reforma financiera, el desconcertante comportamiento del Gobierno en la Unión Europea, y la ausencia de un modelo de crecimiento. “El resultado de todo ello ha sido más desempleo, más recesión y, por tanto, más desconfianza en nuestra economía”, ha asegurado.

El dirigente socialista ha sostenido que “la desastrosa gestión de Bankia nos metió de cabeza en el rescate financiero y, sin ninguna duda, lo encareció” y el resultado es que “España está hoy tutelada”. Rubalcaba ha vuelto a reclamar una Comisión de investigación en la que se diriman responsabilidades.

Sobre el último Consejo Europeo, ha señalado la necesidad de que se pongan en marcha cuanto antes las medidas acordadas por la Unión Europea, para avanzar en la unión bancaria, fiscal y social, y un plan de crecimiento que resulta “vital” para España. También ha reclamado que se realice un debate sobre “la condicionalidad del rescate financiero” antes de su ratificación por el Gobierno, porque “afecta al sistema financiero español de manera grave y para mucho tiempo” al “implicar obligaciones muy serias y severas restricciones para nuestro país”.

Quien no es culpable de la crisis


Rubalcaba critica que Rajoy culpabilice de la crisis a parados y pensionistas, mientras que “los únicos que parecen no ser culpables son los defraudadores de Hacienda”

·      Exige al presidente del Gobierno que no suba el IVA, porque “es injusto para los ciudadanos, que ya no pueden pagar más”.

Madrid, 11 de julio de 2011.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al Gobierno de “hacer culpables” de la situación económica a los pensionistas, a los becarios, a los desempleados, y a los funcionarios públicos, sobre los que ha hecho recaer la mayor parte de los ajustes. “Los únicos que parece que no son culpables son los defraudadores de Hacienda”, ha señalado.

En la réplica del debate sobre política económica celebrado hoy en el Congreso, el líder socialista ha exigido a Rajoy que “no suba el IVA”, porque “es injusto para los ciudadanos”, sobre todo para las clases medias y los trabajadores, “que ya sufrieron una subida del IRPF y ya no pueden pagar más”. “Sus medidas son injustas e inadecuadas, porque inciden en ajustes, y con estos ajustes no vamos a salir de la crisis", recalcó e insistió en que “hay fórmulas alternativas de recaudar más”.

Rubalcaba ha recordado que Rajoy dijo “no, no y no” a la subida del IVA que llevó a cabo el anterior gobierno socialista “cuando el déficit era del 11%”, y ha puesto de manifiesto la diferencia en “el tono del debate”: "Ningún diputado del PSOE ha ido a decirle a ningún diputado de Coalición Canaria que si hay que votar deje caer al Gobierno que ya lo levantaremos nosotros", -ha dicho, en referencia a la conversación que se produjo entonces entre Cristóbal Montoro y Ana Oramas-, y ha reprochado al Grupo Popular los aplausos con los que ha coreado los recortes.

También ha afeado a Rajoy que presente el recorte de las prestaciones por desempleo con el eufemismo de que se trata de un estímulo para la búsqueda de empleo. "Hay cinco millones de desempleados que buscan empleo todos los días y no lo encuentran. Si quiere recortarles la prestación hágalo pero no insulte a los ciudadanos diciendo que lo hace para impulsar la búsqueda de trabajo", le ha dicho.

Finalmente, ha presentado a Andalucía como ejemplo de “austeridad justa”, afirmando que “el Gobierno andaluz ha sido leal con el Estado, pero haciendo un ajuste más justo”, subiendo los impuestos “a quienes más tienen” y “sin recortar derechos que perjudican a los más débiles”.