Rubalcaba rechaza el aumento
del
IVA y los recortes
en desempleo y pensiones
· El secretario general del PSOE advierte de
que “los sacrificios que el PP propone a los españoles no servirán de nada” y
propone “un acuerdo nacional” para recuperar el crecimiento y la confianza.
· Afirma que los errores en la política
económica del Gobierno han empeorado la situación de España y achaca el rescate
financiero a la “desastrosa gestión de Bankia”.
Madrid, 11 de julio
de 2012.-
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha rechazado el
aumento del IVA y los nuevos recortes en desempleo y pensiones anunciados hoy
por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha propuesto “un acuerdo
nacional para recuperar la confianza en nuestro país”.
Rubalcaba
considera que los nuevos ajustes “son socialmente injustos y sólo van a
conducir a profundizar en la recesión y a crear más desempleo” sin que sirvan
para “cumplir el nuevo objetivo de déficit”. “Los sacrificios que ustedes
proponen a los españoles no servirán de nada, porque la tasa de paro será mayor
en el 2015. Sacrificios y sufrimiento para nada”, ha advertido.
En el
debate sobre el reciente Consejo Europeo y sobre la política económica del
Gobierno, Rubalcaba ha lamentado la subida del IVA, que considera “injusta
socialmente, porque vuelve a subir los impuestos a quienes ya han pagado una
vez con la subida del IRPF” y “económicamente inconveniente, porque llega en un
momento en que la economía está en recesión”. Como alternativa para aumentar
los ingresos ha vuelto a defender la creación de un impuesto de grandes
fortunas, subir los impuestos de las grandes corporaciones, incrementar los
impuestos especiales, tabaco y alcohol para financiar la sanidad y evitar el
copago, y establecer una imposición verde.
“Podemos seguir como hasta ahora, recortando
sin ton ni son, haciendo presupuestos para corregirlos en una semana, y
añadiendo incertidumbre financiera, o podemos elaborar un plan que establezca
una austeridad socialmente justa, que incluya medidas de crecimiento y consiga
el depósito de confianza de la que hoy carecemos. Depende de usted. Si usted lo
intenta por nosotros no va a quedar”, ha emplazado a Rajoy.
Los
errores del PP han agravado la situación económica
En su
intervención, el secretario general del PSOE ha señalado que, en estos seis
meses de gobierno, las decisiones en política económica del PP han agravado la
situación de nuestro país. “La economía española está en recesión. El desempleo
crece y España ha perdido confianza,
dentro y fuera. Todo ha ido a peor en estos 6 meses y eso tiene que ver con sus
errores en política económica”, le ha espetado a Rajoy.
Rubalcaba
ha desgranado los 5 “errores del Gobierno”: la política fiscal, la reforma laboral,
la reforma financiera, el desconcertante comportamiento del Gobierno en la Unión
Europea, y la ausencia de un modelo de crecimiento. “El resultado de todo ello
ha sido más desempleo, más recesión y, por tanto, más desconfianza en nuestra
economía”, ha asegurado.
El
dirigente socialista ha sostenido que “la desastrosa gestión de Bankia nos
metió de cabeza en el rescate financiero y, sin ninguna duda, lo encareció” y
el resultado es que “España está hoy tutelada”. Rubalcaba ha vuelto a reclamar
una Comisión de investigación en la que se diriman responsabilidades.
Sobre el último Consejo Europeo, ha señalado la
necesidad de que se pongan en marcha cuanto antes las medidas acordadas por la
Unión Europea, para avanzar en la unión bancaria, fiscal y social, y un plan de
crecimiento que resulta “vital” para España. También ha reclamado que se
realice un debate sobre “la condicionalidad del rescate financiero” antes de su
ratificación por el Gobierno, porque “afecta al sistema financiero español de
manera grave y para mucho tiempo” al “implicar obligaciones muy serias y
severas restricciones para nuestro país”.