22/1/12

Respuesta a los recortes en Educación

Diario InformaciónDiaro Información

Casi 50.000 personas claman en Alicante contra los recortes en Educación de Fabra

El masivo rechazo ciudadano a las medidas adoptadas por la Generalitat convierten la manifestación por las calles de la capital en la tercera más multitudinaria en la historia de la ciudad, sólo precedida por la repulsa a la guerra de Irak y al atentado del 11-M

Alumnos se sientan durante el recorrido en forma de protesta.
Alumnos se sientan durante el recorrido en forma de protesta. jose navarro
MULTIMEDIA

C. PASCUAL ­Una protesta histórica. La manifestación a favor de la educación pública y en contra de los recortes adoptados por el Gobierno de Fabra superó las expectativas, convirtiéndose en la tercera marcha más multitudinaria de la historia de Alicante, sólo comparada con las celebradas tras el atentado del 11-M y la guerra de Irak.
Una auténtica marea humana (de 50.000 personas, para los organizadores, y 40.000, para Policía Local y Nacional) paseó por las calles de la capital la indignación ante la política educativa de la Generalitat. Entre las marchas, organizadas en Alicante y Valencia, se superaron las 120.000 personas.
Desde minutos antes de la hora de la salida, ya se preveía una multitudinaria respuesta de la provincia. Cientos de manifestantes poblaban las avenidas que confluían en el punto de encuentro, a los pies del Jorge Juan de Alicante, uno de los institutos que ya ha sufrido las consecuencias de la deuda contraída por Educación con los centros de la Comunidad.

LevanteLevante

Las calles se llenan contra los recortes en educación
El rechazo al ajuste toma la calle
La masiva afluencia de manifestantes colapsó durante horas los trenes de cercanías.
Unas cien mil personas protestan en Valencia contra el tijeretazo y los impagos que colapsan la enseñanza pública
Público

Clamor en el PaOpciones de entradaís Valencià por la escuela pública

180.000 personas se manifiestan contra los recortes en educación

"14 años en barracones. 32 años en un aulario prefabricado. 9 años esperando la construcción de un centro. ¡Y ahora ni un euro!". Esta pancarta representa el crudo escenario de la educación pública valenciana. Pertenece al Instituto de Secundaria de Camp de Túria, que acoge 800 alumnos de seis pueblos de la provincia de Valencia. Fernando, el profesor de Inglés, sujeta el cartelón con gesto grave: "nos quedan 700 euros en el banco, debemos la calefacción y ya nos la cortaron hace unos días".

El País

Valencia y Alicante se vuelcan en la protesta contra el tijeretazo en educación

Más de 120.00 personas acuden a las manifestaciones contra el ajuste aprobado por el Consell


La quiebra financiera del sistema educativo ya es oficial. Más de 120.000 personas de todos los puntos de la Comunidad Valenciana —según cálculos de los organizadores y de la policía nacional— paralizaron el tráfico este sábado en Valencia y Alicante y colapsaron los trenes de cercaníaspara protestar por los impagos en educación y el decreto del Gobierno popular de Alberto Fabra, que recorta el salario de los 55.000 docentes de la red educativa pública y de 140.000 funcionarios de la Generalitat, aprobado el miércoles en las Cortes. Las protestas se centraron en las tres legislaturas del PP que han dejado la Comunidad Valenciana en bancarrota, con una deuda de 62.500 millones de euros, que impide pagar los servicios básicos educativos.