26/6/11

Nuestra cultura como generadora de empleo

PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO EN LA VILA, HAY QUE INVERTIR EN NUESTRA CULTURA.

Hace unos días visité la villa romana de l’Alfàs del Pi, que se encuentra en el Albir, una zona muy turística. Los que gobiernan a nuestros vecinos (PSOE) al parecer lo tienen bien claro, una oferta turística añadida a la de playa y sol es el turismo cultural y sin dudarlo han invertido para crearlo.

Además de proteger y mantener su patrimonio cultural, va a servir para crear empleo, algo que a día de hoy es la primera preocupación que tenemos.

En nuestro municipio en abril de 2007 se descubrió "un monumental complejo termal de época romana altoimperial", el más importante de cuantos se han descubierto hasta la fecha en la provincia de Alicante.

Y después de más de 4 años de gobierno del PP las termas siguen sin ser visitables, sin haberse restaurado y que en definitiva no solo no podemos los ciudadanos y ciudadanas de La Vila poder disfrutar de ellas, sino, lo que es aún peor, no las podemos explotar turísticamente. Debido a la inoperancia del Partido Popular pasan los años y no se crean puestos de trabajo que tan necesarios son en nuestro municipio, en el que de momento llevamos más de 4000 personas desempleadas.

Es una pena que el actual gobierno del PP no haya querido construir un museo en el mismo lugar que se encuentran las Termas, como ocurre en otras ciudades españolas. Aquí el gobierno del PP prefirió no construir el museo en ese lugar y hacerlo en un edificio que tendría que ser dedicado a la educación, como era la voluntad del Dr. Esquerdo. Pero a día de hoy ni tenemos restauradas las Termas, ni tenemos museo, ni tenemos escuela de adultos, ni de música… Cada día que pasa son puestos de trabajo que no se crean y que llevan a nuestra querida ciudad a continuar siendo la ciudad en la que se ceba más el paro y mas ciudadanos tienen que salir de ella para trabajar en ciudades vecinas.

A.V.R.

Foto: El yacimiento arqueológico de la villa romana de

l’Alfàs del Pi.

Foto: El yacimiento arqueológico de la villa romana de Arellano abre hoy sus puertas al público para dar a conocer la historia de este lugar. Las visitas a esta antigua casa romana, que permanecerá abierta durante la Semana Santa, serán gratis hasta el próximo mes de junio, momento en que se producirá
la inauguración oficial. MONTXO A.G.



Foto: Restos arqueológicos en

La Vila Joiosa, zona el Palasiet.

Carrer Llimons

Carrer Pizarro


Fotos: El yacimiento arqueológico

de la villa romana Termas d’Allon en La Vila

Joiosa"un monumental complejo termal de

época romana altoimperial"