23/1/11

Nueva lista electoral

Ayer sábado 22 de enero se celebró la asamblea que aprobó, con un 95% de votos a favor, la nueva lista electoral.

La emoción y sentimientos encontrados dominaron el sentir de los partícipes y, muy especialmente, los míos propios, como Secretario General de la Agrupación y Coordinador Comarcal y, sobre todo, como candidato a alcaldable, precisamente por ser el portavoz de los actuales concejales socialistas y haber sido el alcalde de nuestra ciudad durante el periodo de la cualición de gobierno conocida como "cuatripartito".

El motivo de esta amalgama de sentimientos reside en la ilusión por iniciar una nueva etapa, con un equipo esencialmente joven y renovado, y la tristeza de que amigos tan queridos y políticos tan válidos como todos los concejales salientes no puedan formar parte ella.

Sin embargo, queda el sosiego de su compromiso con el socialismo y su apoyo demostrado a nuestro proyecto, de ellos y mío, y por tanto su continuidad en el equipo que conformamos los socialistas vileros, con responsabilidades siempre tan importantes e imprescindibles, sean las que sean, y en todo momento.

Por todo ello, hoy como ayer, y como siempre, doy las gracias a toda la juventud y nuevas propuestas que se ha involucrado con nuestro proyecto progresista para darle credibilidad y frescura, a los concejales que continuan, para dotarlo de continuidad y estabilidad, pero muy especialmente a mis queridos compañeros, Josep, Isabel, Marco Antonio y Fanny, que dejarán de ser concejales en nuestro ayuntamiento, pero que continuan trabajando con nosotros y por nuestro pueblo.

No quiero olvidar, en absoluto, al resto de compañeros que trabajaron con nosotros mientras fui alcalde, jefes de alcaldía, prensa y protocolo, secretarios y administrativos, etc. y que en la oposición han colaborado con entrega e ilusión, al igual que todos los miembros de mi ejecutiva y tantísimos militantes y simpatizantes que se esfuerzan por nuestro proyecto, el proyecto socialista.

Muchas gracias amigos, gracias a todos de todo corazón.

Gaspar Lloret Valenzuela

21/1/11

Béjar pretende insultar la inteligencia de los vecinos de la calle Barranquet


  • Hace unos pocos meses que se inauguraron las obras ejecutadas en la calle y ahora se descuelga con otras que dice “suponen una mejora en el día a día de los ciudadanos”

- Según José María Béjar, las obras que se están realizando en la calle Barranquet son unas actuaciones previas a las obras del colector principal de recogida de agua que solucionará los problemas que acarrean las lluvias torrenciales en la localidad. Sin embargo, lo que no ha explicado el concejal tránsfuga Béjar es por qué estas obras previstas y tan necesarias e importantes, no fueron incluidas en el proyecto de adecuación de la calle Barranquet que finalizó hace escasos meses, evitando así las molestias a los vecinos, así como el deterioro del entorno de la calle. La explicación a ello parece clara para cualquier persona: las obras de la calle se realizaron mal, no se tuvo previsión de las actuaciones que ahora se van a realizar, no se controlaron y la pésima planificación y ejecución provocó las inundaciones y desperfectos de las que todos los vileros son conocedores. Si, tal y como dice el tránsfuga Béjar, estas obras estaban previstas y eran necesarias porque las instalaciones son de los años 50, el hecho de haber realizado una inversión pagada por el Gobierno de España de más de medio millón de euros y no contemplar un aspecto tan relevante como la adecuación de estas conducciones, sólo puede obedecer a la incompetencia o a otros intereses ocultos. Lo que resulta evidente a todas luces es que los gestores del PP no pueden pretender que los vecinos comulguen con ruedas de molino en el tema de unas obras de las que ya se han dado cinco versiones diferentes, a cual más errática

15/1/11

La falta de liquidez del Ayuntamiento hizo peligrar la cabalgata de Reyes.


Según se infiere de un decreto de fecha 25 de noviembre firmado por el concejal tránsfuga objetivo Pérez Melero, se tuvo que cambiar la prelación de orden de transferencia a instancia de la Concejala de Fiestas, Xaro Escrig, para que se procediese al pago de una factura de 13.920 euros, de fecha 12 de diciembre de 2010, en concepto de alquiler de las carrozas de la cabalgata ya que, según el texto del mencionado decreto, la empresa se negaba a dar el servicio este año si no se cobraba la factura por anticipado.

Y nos quieren hacer creer que la falta de liquidez del Ayuntamiento es sólo una argumentación torticera. No es que tengan la caradura sino que han inventado el hormigón armado.

14/1/11

126.000 euros de intereses a pagar por la operación de tesorería

Los tránsfugas de La Vila, Jaime y cía han ideado una operación de tesorería para pagar el agujero que presentan las cuentas municipales. No sólo malgastaron la riqueza de este pueblo y nos llevaron al desprestigio con el asunto del alcalde que ejerció la médicina sin ser médico, sino que ahora pretenden dar lecciones de falsa honradez. Su desvergüenza ha llegado a límites tan altos que encuentran normal dar trabajo a tantos familiares que ya han perdido la cuenta, empezando por sus propias esposas o compañeras sentimentales, como la del alcalde tránsfuga, la de su jefe Melero, la del jefe de alcaldía Marcos Santapau, etc.

Ahora para que la mujer del jefe elija a quién pagarles las facturas, piden cuatro millones de euros a los bancos. Esto demuestra que es cierto que les falta liquidez para pagar el sueldo de funcionarios y a los proveedores. Pero es que además, endeudan aún más a nuestra ciudad, ya que de intereses se pagarán 126.000 euros.

¡Cuánta desvergüenza de estos tránsfugas que idearon una moción de censura sólo por cobrar un sueldazo y colocar a las mujers a trabajar en el ayuntamiento! ¡Porque no han sabido gestionar con eficiencia ni conseguir inversiones para nuestra ciudad!

¿En qué elecciones se presentó el asaltalcaldías Jaime como cabeza de lista para alcalde? En ninguna. Llegó por la dimisión de un mentiroso, y se irá por seguir la misma senda que su mentor. Quien llega por la puerta de atrás, sólo tiene un camino: apechugar con la carga de M. Santapau, Bartolomé León y otros del "gremio": los cobra_sueldos por no_hacer_nada gracias a amiguetes. Pero, como sabemos, todos los trileros corren por las calles buscando sitios cómodos para ejercer su trabajo. A estos se les terminaron los sitios cómodos: ¡ya no pueden esconder la realidad!

11/1/11

Según la jurisprudencia las obligaciones de pago, por sentencia firme tiene que figurar en los presupuestos


- El Presupuesto Municipal 2011 omite en el estado de gastos créditos reconocidos por sentencia firme.

Según el Grupo Municipal Socialista, el Presupuesto debe incluir todas las cantidades reconocidas por resolución judicial firme y no satisfechas. La interventora municipal, en el informe que acompaña al proyecto de Presupuestos, ha advertido que “para el pago de las cantidades económicas a las que ha sido condenado el Ayuntamiento en sentencia firme y que no tienen consignación presupuestaria, es requisito indispensable que los órganos políticos competentes adopten las medidas necesarias para... habilitar crédito suficiente para la realización del abono de los mismos”. A pesar de este aviso, el Partido Popular ha hecho caso omiso y ha aprobado un presupuesto sin contemplar crédito para algunas sentencias judiciales firmes.

Las cantidades pendientes de satisfacer por resoluciones judiciales con repercusión económica para el Ayuntamiento de La Vila y no presupuestadas ascienden a 203.258,61 euros. Además, hay que añadir cuatro procedimientos de los que están pendientes calcular los intereses, un procedimiento del que está pendiente el cálculo de las costas y otro pendiente de valorar la indemnización por daños y perjuicios.

Además de las mencionadas resoluciones judiciales que ya tienen fuerza ejecutiva, hay que señalar que, en palabras de la interventora, “se siguen interponiendo varios recursos contencioso-administrativos contra el Ayuntamiento que, de ser estimados por el órgano judicial, supondrían una nueva cantidad económica a satisfacer por el Consistorio”.

Respecto a las sentencias que hacen referencia al Patrimonio Municipal del Suelo, cuya cuantía asciende a 22.944.330,18 euros, hasta el día de hoy únicamente se han pagado 355.476,35 euros, por lo que el Ayuntamiento aún debe 22.588.853,83 euros al PMS.

Según Intervención, “las cantidades a que ascienden las condenas tanto en cantidades económicas líquidas como las referentes al Patrimonio Municipal del Suelo en sentencia firme y las previsibles que puedan llegar en un futuro, los intereses de demora que generan, las indemnizaciones por daños y perjuicios, así como los honorarios profesionales y las costas, supone una elevada cantidad pecuniaria a la que el ayuntamiento debe hacer frente, que sumado a la difícil situación económica por la que atraviesa la hacienda municipal..., hace que sus arcas cada vez resulten más deficientes para poder hacer frente a todos los pagos”. Continúa el informe avisando que “las administraciones públicas, las autoridades y funcionarios, las corporaciones...respetarán y, en su caso, cumplirán las sentencias y las demás resoluciones judiciales que hayan ganado firmeza o sean ejecutables de acuerdo con las leyes”.

En este sentido, “esta Intervención tiene la obligación de advertir de la posibilidad de que en un futuro el incumplimiento de estas resoluciones judiciales, por la imposibilidad real de pago o por dar prioridad a otros pagos frente a estos, origine el embargo tanto de las cuentas como de los bienes municipales. Es más, se prevén la posibilidad de imposición de multas cohercitivas e incluso la exigencia de responsabilidad penal a los responsables de su incumplimiento”. De hecho, los Tribunales jurisdicionales ya han sancionado a este Ayuntamiento por el retraso en el cumplimiento de algunas de las sentencias condenatorias.

Por último, en cuanto a la colisión entre el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales en sus propios términos y el privilegio de inembargabilidad de los bienes de las Haciendas Locales, la interventora municipal recuerda “la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 1 de diciembre de 1998, núm.218/1998” y pone como ejemplo más reciente “de que esta posibilidad se puede convertir en una realidad” el caso del municipio valenciano de Llaurí.

Para el portavoz socialista, Gaspar Lloret, “el atrevimiento de nuestro alcalde tránsfuga no tiene límites, puesto que atreverse a aprobar un Presupuesto sin tener en cuenta las indicaciones de la interventora municipal es de una irresponsabilidad propia de personas inconscientes que no pueden ni deben dirigir los asuntos públicos, a riesgo de caer en el abismo de la bancarrota. Lo único que nos faltaba es que nos embarguen los bienes municipales. Si esto se lleva a cabo, el expolio de los tránsfugas será completo. Ni Atila llegó tan lejos”.

8/1/11

DONDE ESTÁ LA MESA TÉCNICA UNA CORTINA DE HUMO

El efecto del cierre del Casino se hace notar en los ingresos municipales

- La recaudación del Impuesto sobre Actividades Económicas del Ayuntamiento de Villajoyosa ha supuesto una minoración significativa respecto a años anteriores.

Esta minoración se debe a la pérdida de la recaudación proveniente del Casino Mediterráneo. El efecto no es otro que la pérdida de 527.146 euros en la previsión de ingresos que se hace para el 2011 respecto al 2010. Desde el Grupo Municipal Socialista ya denunciamos públicamente el daño irreversible que iba a producir el cierre del Casino de Villajoyosa, no sólo por la pérdida de puestos de trabajo, estimados en más de 300 entre los directos e indirectos que generaba dicha actividad empresarial, si no por la pérdida de ingresos que tenían que asumir las arcas municipales en un momento tan delicado.