24/6/10

Uso partidista de la Cooperativa Agrícola



¡Siguen como siempre!Una buena idea que debe ser para todos. El PP utiliza partidistamente una idea de la Cooperativa Agrícola.

Los tránsfugas como siempre, copiando y viviendo de la aportaciones y dedicación de los demás.

El Partido Socialista espera que la Cooperativa Agrícola haga extensivo a todos los agricultores su iniciativa. El Partido Popular lo único que ha hecho en los últimos años es abandonar a su suerte la huerta de la Vila sin preocuparse del desarrollo de la misma y sin invertir ni un céntimo de euro en su modernización.

Hoy nos levantamos con la noticia de una iniciativa, propuesta por la Concejalía de Comercio, en la que se indica que la Cooperativa de Agricultores venderá hortalizas procedentes del campo vilero "al objeto de proteger y tutelar en su justa medida la producción agrícola local". Lo que hay que resaltar es que esta idea está muy lejos de ser de la Concejala Escrig, que lo único que ha hecho es utilizar como suya y con finalidad partidista la propuesta que recibió hace unas semanas por parte de la Cooperativa Agrícola de La Vila para vender unos productos agrícolas determinados los jueves en el mercadillo.

Durante todo este período administrativo desde que asaltaron el Ayuntamiento de Villajoyosa a partir de la la moción de censura, se han rechazado cuantas propuestas se han presentado para la mejora del campo vilero. El Concejal de Agricultura ha desestimado en varios plenos propuestas del Partido Socialista sobre la revisión de la periodicidad del riego, llegando a decir en uno de ellos que ésta “no hacía falta ya que en La Vila se riega a la carta”, hecho que demuestra que el Concejal desconoce el sistema de riego por tandas.

Puestos en contacto con agricultores de La Vila nos han indicado que eran desconocedores de la propuesta de la Cooperativa de Agricultores pero, al explicarles en que consistía la misma nos han indicado que les parecía bien siempre que se haga extensiva a todos y que permita que puedan vender sus productos en el mercadillo municipal de los jueves, ya que desde que desapareció de La Vila el conocido popularmente como “el prado”, los agricultores quedaron sin un lugar donde poder llevar sus productos. El prado era el lugar donde los agricultores llevaban sus cosechas y se subastaban diariamente las mismas. El Partido Popular al construir el nuevo mercado acabó con una de las
principales fuentes de ingresos que tenían los agricultores de La Vila.

El portavoz socialista Gaspar Lloret está totalmente de acuerdo con la idea de la Cooperativa Agrícola siempre y cuando se haga extensiva a todos los agricultores de La Vila y rechaza la utilización partidista por parte del alcalde tránsfuga de una idea procedente de un ente del que forman parte los ciudadanos de La Vila. Además, Lloret exige al alcalde que pida a la Generalitat Valenciana que aporte el dinero procedente del Gobierno de España para la implantación del riego por goteo en La Vila, y que se encuentra paralizado en Valencia, ya que sin la implantación del mismo la agricultura vilera no tiene futuro.

21/6/10

El Secretario General de Politica Social y Consumo realiza una visita de trabajo a La Vila







El Secretario General de Política Social y Consumo se reune con los reponsables de las areas de politicas sociales y consumo de la ejecutiva local, el sábado por la mañana debatiendose temas de las dos areas. El Secretario General Francisco Moza ha manifestado su voluntad de volver a La Vila al objeto de participar en las conclusiones del foro de debate La Vila 2020
Durante la jornada se sacaron conclusiones y se recibió información aplicable directamente al municipio vilero.
Dentro del proceso de elaboración del Plan estratégico la Vila 2020, la Comisión Ejecutiva Municipal de PSPV-PSOE La Vila ha mantenido un desayuno de trabajo con el Secretario General de Política Social del Gobierno de España, Francisco Moza.

En el encuentro Moza ha desgranado las Políticas Sociales que dependen de su departamento y ha recalcado que el éxito de su aplicación no depende solo del Gobierno que las impulsa, sino también de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos, que en muchos casos asumen servicios que son competencia autonómica.

Moza dijo que “el Gobierno de España está consolidando servicios y derechos, porque no sólo toma medidas y las apoya económicamente, sino que además lo plasma en leyes cuyo aplicación pueden exigir los ciudadanos”.

Sobre los recortes que el Gobierno está aplicando para cumplir con la agenda económica marcada por la Unión Europea, Moza dijo que “pese a que hay quien pidió un retraso en la aplicación del sistema de autonomía personal, el Gobierno no sólo no ha detenido su aplicación, sino que lo va a acelerar con las últimas medidas del decreto de Zurbano, ya que va a animar a las Comunidades Autónomas a hacer las valoraciones y reconocimientos antes y mejor. Nadie va a perder derechos, sino que va a mejorar la gestión del derecho”.

Por su parte, Gaspar Lloret, Secretario General Local y Coordinador Comarcal del PSPV-PSOE, dijo que “es triste comprobar que el PP, vía Consell, y con la complicidad necesaria de alcaldes y concejales de esa formación, como es el caso del Alcalde Tránsfuga de La Vila, haga que los dependientes de la Comunitat Valenciana, de la Marina Baixa y de La Vila tengan menos servicios y derechos cumplidos que el resto de españoles por su bloqueo al desarrollo de la Ley de dependencia”.

Lloret se comprometió a que si gana las próximas elecciones municipales, se cree un servicio municipal de atención al dependiente que incluirá un servicio jurídico para el trámite de las solicitudes.

19/6/10

la Secretaria General de Igualdad visita La Vila


Ayer por noche, el PSPV-PSOE de La Vila Joiosa continuó con los foros que se están organizando para elaborar el Plan La Vila 2020, un plan estratégico que quiere redefinir el municipio. Este tercer foro del Plan La Vila 2020 ha tenido por título “+ Igualdad entre mujeres y hombres, también en los municipios”, y los ponentes fueron Rosa Mustafá, Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Provincial, e Isabel Martínez, Secretaria de Igualdad del Gobierno de España.

Isabel Martínez, explicó las medidas emprendidas por el Gobierno de España para conseguir la igualdad plena de la mujer y el hombre, destacando que “el Gobierno no ha hecho sólo políticas y promovido acciones con planes, sino que además, ha consolidado derechos y servicios vía Ley. De esta forma, difícilmente el PP podrá recortar avances que son derechos, pese a que votaron no en el Congreso y el Senado. La Ley de Igualdad o la ley de educación sexual e interrupción voluntaria del embarazo son imparables”. Martínez pidió que haya un esfuerzo local en el desarrollo de las leyes y, especialmente, en la aplicación de la Ley de Igualdad o la Ley contra la violencia de género. En este sentido dijo que “el PP pide la eliminación del Ministerio de Igualdad y de las políticas
de Igualdad, y lo hace porque no cree en ello, como demuestra esa petición y los 8 años de gobierno de Aznar y Rajoy. Pero tenemos que hacer todo lo contrario y llevar el impulso de cambio social, económico, cultural y político para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres hasta el último municipio y barrio”. Y mostró su convicción de que eso lo hará el PSOE en La Vila si gobierna.

Gaspar Lloret se comprometió a auditar con los colectivos de mujeres de La Vila las actuales políticas de igualdad en el municipio, y ampliar aquellos derechos y servicios que funcionen, y a sustituir los que no, además de incorporar nuevos. Pero Lloret quiso dejar claro que la política de igualdad con el PSOE no se reducirá a una concejalía, sino que incorporarán la perspectiva de género a todas las acciones del Ayuntamiento. Además de la auditoría de lo que hay, se abrirá un proceso abierto de elaboración del Plan de Igualdad y Concilia de La Vila Joiosa. Por último, Lloret se comprometió a aplicar en La Vila sin limitaciones la Ley de Igualdad, la Ley de Educación Sexual e IVE, o la futura Ley de Igualdad de trato, “porque lo importante es la calidad de vida de los ciudadanos y no los criterios de partido, como los del PP, que tienen una base rancia sobre el papel de la mujer y el hombre y sobre la educación en valores”.

Solo por la pasta ¡Qué trabaje Rita!. Esa es la filosofia de nuestros once asalta alcaldías






Estas lamentables imágenes han sido remitidas a fotodenucialavila@gmail.com.

14/6/10

La arqueología como motor económico

José Miguel Calle, alcalde de Mérida, y Gaspar Lloret.

Red Comercial alrededor del museo de Mérida.

Solar sobre el que se levanta el múseo conservando los restos arqueológicos encontrados en la cripta del mismo.

Una sala del museo

El alcalde de Mérida José Miguel Calle explicó al exalcalde socialista de La Vila Gaspar Lloret la importancia que ha tenido para Merida y su economía el conjugar arqueología y turísmo, como motor de la ciudad.

El edificio del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida consta de dos cuerpos unidos por una pasarela volada sobre la calzada romana que, junto a otros vistigios arqueológicos aparecidos al hacer las obras de cementación, se conservan en la cripta visitable. Esta era la idea que se tenía por parte de Gaspar LLoret y su equipo para las termas de Allon en la Vila: construir el museo conectado directamente con las termas en la misma ubicación donde se encontraron éstas. Cabe recordar que el National Geographic resaltó la importacia de la termas situando su hallazgo como uno de los más importantes de los últimos decenios.


El alcalde de Mérida José Miguel Calle, que al mismo tiempo también es vicepresidente de la ciudad monumental, artística y arqueólogica, se mostró sorprendido cuando se le dijo que después de la moción de censura el proyecto del museo fue rechazado por los tránsfugas, los cuales optaron por olvidar todo el trabajo que se había hecho sobre el mismo.

12/6/10

Aznar y la web Gürtel

La Pura Verdad

Aznar y la web Gürtel

Me topo de repente navegando por Internet con la Web del César, del Imperator de todas las Españas, ese ínclito y nunca bienamado líder, que lo fue, de nuestro solar patrio. Como todos intuís me refiero a la Web de Aznar (no le pongo tratamiento puesto que he de decir que respeto a todo el mundo, pero cuando alguien se falta el respeto a sí mismo yo no tengo porqué tenérselo). Mucha foto, mucho enlace, mucha palabra altisonante y despreciativa hacia el actual presidente de España, pero nada de chicha, nada de interés, nada que contar de la verdad de Gürtel.

Yo pensé que ya la había escrito en demasía, con borrones, faltas de ortografía y las mentiras más atroces de la reciente historia de España, aquello de las armas de destrucción masiva, los desiertos y montañas... Protagonista en el bautizo, en la boda y si le apuras en el entierro: hablando de las copas de vino se mete en el papel con el método Stanislavsky; en el Rancho Grande con el amigo matón, poniendo sus huellas encima de la mesa. Por si acaso no escribió suficiente historia, se reserva una fundación multimillonaria, y ubica a su mujercita en la capital de España para que no le olvidemos y siempre podamos pedir su regreso, como el de Mcarthur.

No nos cuenta la intrahistoria
Esperaba encontrar en su Web, las pequeñas (como usted) cosas que realmente hacen historia, aquello de Unamuno. Por ejemplo, cómo consiguió usted la confianza de Fraga, gracias a esa entrevista, nunca bien contada, del psicólogo de cabecera, Rafael Ruiz, con D. Manuel, sólo para convencerle de que era usted la única opción posible. Quizá echo en falta la narración de ese primer contacto con Correa, cómo se desarrolló ese fuerte vínculo entre ustedes, dos gigantes de la comunicación, uno de la política y otro de la Gürteliana. Tanta amistad que usted le confió la organización de buena parte de la boda de su propia hija. ¡Lástima no contar estos pequeños detalles! O cómo la Sra. Botella se enamoró de El Bigotes (en el buen sentido).

Acaso más detalles sobre esa llamada en los últimos días de su caída, cuando todo se derrumbaba, y doscientos cadáveres de ciudadanos vagaban por las calles de Madrid. La llamada en que, en un gesto de amistad, pidió al propio Correa un puestecito para su hombre de confianza, Antonio Cámara, en las empresas Gürtel. ¿Quizá para seguir controlándolas? Antonio Cámara, además del sueldo, y según el sumario, pudo haber recibido 90.000 euros de las cajas B de las empresas Gürtel, en apenas seis meses que trabajó para ellos. Podría haber terminado con aquellas plácidas mañanas veraniegas en islas exclusivas del Mediterráneo con su yerno y el amigo de éste, Jacobo Gordon, hablando del mercado de naranjas o del piso Gürtel de Majadahonda en donde residen los papis del yernísimo.

El país más próspero (y más corrupto) de la Historia
Se le llena la boca con eso del país más próspero y tal y tal, pero se olvida de la corrupción que bajo su hégira campó a sus anchas en esta vieja piel del toro. Cómo olvida usted ese indulto a su amigo Méndez Pozo, quizá antecedente de lo que ha propuesto Rajoy a los Gürtel: “Callad, callad y un indulto os hará libres en cuanto alcance el poder”. Por todo eso no quería una Fiscalía Anticorrupción.

Aznar es responsable político de todo el desmadre político que existe hoy día en nuestro país: Malaya, Gürtel y cientos de casos nacidos al calor de su burbuja inmobiliaria y su inmersión en el liberalismo extremo. Déjese de dar conferencias en USA y dé la cara en España: explique su relación con Correa y piérdase.

Un ejemplo de lo que fueron sus gobiernos
La corrupción se manifiesta de muchas maneras, formas y pelajes. Puede ser directa, tangencial, incluso inmaterial. Puede estar penada o no, ser rechazada socialmente o incluso aceptada. Para mí un caso de corrupción palmaria es aquella que realizan los “ex”. Ex ministros, ex presidentes, ex directores generales, ex alcaldes, ex, ex, ex. A cuento de qué una multinacional iba a contratar para su dirección general a un ex ministro como Matas por millones de euros al año más incentivos. Esto es una corrupción de libro, un ex ministro que todavía se encuentra en la dirección del partido es un “presionador” de primer orden.

La gasolinera de Majadahonda
Un tipo de estos, muy bien vestido, con chófer, guardaespaldas etc. etc, estuvo en Majadahonda. Dirigía una compañía de grandes superficies comerciales y el alcalde le abrió su puerta con una genuflexión propia de los imperios de Oriente. Venía a pedir, perdón, a exigir una gasolinera para su centro comercial. Me llaman y me explican. Mi respuesta: “Cuando se modifique el Plan General”. Me echan de la reunión y, cuando salgo, oigo: “¡Qué concejales tienes alcalde que no te obedecen!”.

La gasolinera está en el centro comercial sin modificar el Plan General, el ex ministro, de esta manera, se gana el dinero de su pequeña nómina, y las leyes quedan burladas y sacrificadas en aras de la obediencia de los partidos políticos.

Aznar, anda, cuéntanos, como en la serie de televisión que quisiste censurar, tus cenas con Correa, tus fiestecitas y ese arrobamiento botella-bigotes que tiene en vilo al personal. Y ante todo, sé un hombre y asume tu responsabilidad, ante tus ciudadanos y, si quieres, ante la propia Historia.

José Luis Peñas es el denunciante del caso Gürtel, ex concejal del PP en Majadahonda y abogado

Artícula publicado en El Plural

11/6/10

Jaime creando parados

Queridos amigos tenéis mucha razón: "Las cosas no están para tonterías", pero este gobierno de tránsfugas no se esfuerza lo más mínimo para facilitar la creación de empleo o ayudar a los jóvenes y a la población en general. Sólo una puntualización: la crisis no es culpa de Zapatero, aunque los del PP no paren de repetirlo para que la gente se lo crea, y muchos se lo han creido y algunos lo siguen creyendo, pero cada vez son menos.

Está claro que el PP es incapaz de gestionar un país en crisis: lo demuestra cada día en la Comunidad Valenciana, donde hay incluso más desempleo y deuda que en el resto del país. A ver, ¿qué ha hecho Camps para sacarnos de la crisis? Lo único que ha hecho es malgastar el dinero en grandes eventos y caprichos. Los ciudadanos ya no quieren más corrupción. Ya no quieren más mentiras y enchufes que los convierten en esclavos, eso si les llegan, porque a muchos los han engañado y decepcionado. Hace falta responsabilidad, honradez y seriedad y sólo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está trabajando con rigor, tomando medidas que, aunque no les gusten, toca tomarlas. Igual que nosotros en nuestras casas que, aunque no nos gusta tener que negar nada a nuestros hijos, nos toca hacerles comprender que tienen que prescindir de algunas cosas.

Y igual en La Vila: el PP de Chemi y el de Jaime, que son el mismo y actúan de la misma manera (mintiendo y manipulando) despilfarran el dinero de los vileros, colocan (aunque cada vez menos, por incapaces) a amiguetes y familiares, y encima -como denuncian los jóvenes emprendedores de la nota- envían al paro a los ciudadanos por la negligencia personal de Jaime y de todo su grupo (incluido el que traía un maletín por el auditorio pero que nunca ha entregado a la Vila. Él sabrá dónde está.)

10/6/10

La Secretaria General de Igualdad del Gobierno de España visita La Vila

Dentro de las conferencias políticas La Vila 2020, el día 17 a las 20,30 celebraremos una cena debate en la que podéis participar.

CENA - DEBATE:

+ Igualdad entre mujeres y hombres, también en los municipios
  • Gaspar Lloret, Secretario General PSPV-PSOE La Vila Joiosa
  • Ana Barceló, Alcaldesa de Sax y Sª General PSPV-PSOE Provincia de Alicante
  • Isabel Martínez, Secretaria General de Igualdad del Gobierno de España
En La Vila Joiosa, el 17 de junio de 2010 a las 20:30 h. 12 € por persona

Cafetería Restaurante Nou Molinillo C/ Barranquet (Frente a Juzgados)

Por limitación del aforo, es necesario confirmar vuestra asistencia antes del 14 de junio, al tel. 620554231 ó 636921809.

Os esperamos.

7/6/10

Carrillo: Rajoy = liquidación del Estado de bienestar

El ex dirigente comunista pide movilizaciones globales a favor de nacionalizar la banca

Carrillo alerta de que una huelga general puede sentar a Rajoy en La Moncloa para "liquidar el Estado de bienestar"

M.P.

El que fuera líder de los comunistas españoles, Santiago Carrillo, publica esta semana un lúcido análisis en la revista El Siglo sobre los riesgos de una huelga general si ésta pone en el punto de mira al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Carrillo propone “elevar la puntería” hacia los verdaderos culpables de la crisis ya que una movilización general contra el Ejecutivo socialista “no sería una respuesta de clase” si con ello se precipitan “unas nuevas elecciones generales para que Rajoy llegue al Gobierno con mayoría absoluta o con el apoyo de CiU”.

Carrillo señala que “Zapatero está aplicando las medidas que imponen a Europa los verdaderos dirigentes de la política mundial”, esto es: “el mercado, el sistema financiero global que desató la crisis y ahora sigue especulando”.

Liquidar el Estado de bienestar
El ex dirigente comunista no sólo señala a los culpables, sino que señala que “Rajoy se identifica plenamente” con ellos y con su rumbo, que no es otro que “la liquidación del Estado de bienestar”. Por ello, Carrillo defiende que sería un error convocar una huelga general contra el actual Gobierno si ello concluye en un adelanto electoral “para que Rajoy llegue al Gobierno con mayoría absoluta o con el apoyo de CiU”.

Movilizaciones in crescendo
Sí defiende Carrillo que empiecen las movilizaciones y espera incluso que vayan “in crescendo”, pero exige que este movimiento levante “la vista hacia los verdaderos responsables, proponiéndose desde ya la transformación del sistema financiero en un servicio público gestionado por los Estados y los organismo supranacionales convenidos por éstos”. Y añade: “Y con este objetivo, la defensa a ultranza del Estado de bienestar”.

La nacionalización de la banca
Carrillo viene, en definitiva, a pedir la nacionalización de la banca. Una medida que se hace más comprensible por la crisis mundial y “accesible a amplias clases sociales”. “Los empresarios de la Industria y el Comercia, la Agricultura y los Servicios (…) recibirían la financiación de un sistema estatal que obrara con arreglo al interés general”, añade.

El ejemplo de Miterrand
Sin embargo, Carrillo no esconde las dificultades con las que se encontraría esta medida, y para ello pone el ejemplo del Gobierno de unidad presidido por Miterrand en Francia, que decidió nacionalizar la banca. Durante una vista a España, el presidente de la República le explicó al dirigente comunista que “habían tenido que dar marcha atrás porque el sistema financiero mundial les había forzado”. “La cuestión es que una medida así es posible a condición de que los principales Gobiernos del globo se pusieran de acuerdo para aplicarla”, concluye Carrillo.

Publicado en "El Plural"

Perill en la Cala



Més val una imatge que mil paraules.

5/6/10

Las "barbaridades" de Aguirre y el PP

Barbaridades

De nuevo a la Presidenta de la Comunidad de Madrid le ha pasado factura un micrófono abierto. En conversación privada con el líder de la oposición, Mariano Rajoy, no tuvo reparo el pasado martes en decirle a viva voz que “...esta mañana ya he dicho barbaridades, he dicho que una reforma light no vale”. La Cadena Ser se hizo eco de este nuevo “despiste presidencial” y emitió en antena esas palabras que, "en petit comité", Aguirre pronunció tras su intervención en un Congreso en Madrid.

Reconozco que estas palabras espontáneas me producen cierta tranquilidad, y me explico: En los últimos tiempos me preguntaba si tanta barbaridad pronunciada por algunos políticos del PP era producto de sus creencias y convicciones reales, o de inmorales consignas a seguir para manipular a la opinión pública, siguiendo el consabido método, muy utilizado por los tiranos, de “una mentira repetida cientos de veces acaba siendo una verdad para el que la escucha”. Me negaba a creer que los políticos de la oposición habían perdido todos el norte (me refiero a la razón y al más simple sentido común) desde que perdieran las elecciones.

Barbaridades como atacar los recortes presupuestarios cuando llevan meses pidiendo al gobierno austeridad institucional, o como atribuir al Gobierno negociaciones con ETA, cuando se está llevando a cabo la mayor y más eficaz persecución de la banda terrorista de ningún gobierno democrático, o como acusar al Gobierno de corrupción, cuando en el seno de su partido se ha gestado la mayor trama corrupta de la historia de la democracia.

Barbaridades como apoyar a una judicatura que persigue a un juez por ejercer el Derecho Internacional en materia de crímenes contra la humanidad, hacer dimitir a un ministro por una cacería y defender ad infinitum a cargos populares involucrados en la Gürtel, o desacreditar la legalidad de las Autonomías, ...o decir que se rompe España y que se vende Navarra. Barbaridades como presentar un recurso contra la Ley del aborto que ellos mismos aprobaron, o paralizar el Estatuto de Cataluña, etc., etc..

Afortunadamente, por las palabras intercambiadas en privado entre Aguirre y Rajoy, tenemos la constatación de que ellos mismos son conscientes de las mentiras y barbaridades que lanzan a los ciudadanos; y digo "afortunadamente" porque de no tener esa consciencia el asunto sería más grave. Si peligrosa es la mentira, lo es mucho más la inconsciencia.

Y por esas palabras podemos también sospechar que los políticos del PP siguen consignas ciegas desde ámbitos que se empeñan en obtener réditos de la infamia a costa de lo que sea, en pisotear los derechos ciudadanos y el respeto al Estado de derecho. Por esas palabras podemos intuir que los del PP son cómplices, previo pacto, en sostener una política inmoral y antidemocrática que impide cualquier consenso político y que ennegrece el panorama político español.

Para ser justos hemos de reconocer, sin embargo, que Aguirre tiene ciertas cualidades nada desdeñables. Es espontánea, inteligente, tiene capacidad de liderazgo, tiene fuerza, a veces mucha gracia y, sin duda, talento político. Lástima que ponga ese talento al servicio del neoliberalismo agresivo e inmoral que la sostiene, y que no lo dedique al esfuerzo por contribuir al avance democrático de la sociedad española.

Porque, además, deberían tener en cuenta los del PP el silogismo completo: “Una mentira repetida cientos de veces acaba convirtiéndose en una verdad para el que la escucha; pero sólo a corto plazo, porque al final se descubren las mentiras y emergen a la luz sus consecuencias desastrosas”. Que se lo digan a Franco, a Pinochet, a Bush o a Goebbels, por mencionar sólo algunos ejemplos.

Coral Bravo es Doctora en Filología y miembro de Europa Laica

Publicado en el Plural digital

3/6/10

Presentan el proyecto de ley que desarrolla el Estatuto del Trabajador Autonómo

El Gobierno amplía derechos para más de 10.000 autónomos de la Marina Baixa pese a la crisis.

La Vila Joiosa. Herick Campos, Diputado Nacional del PSPV-PSOE, y Gaspar Lloret, Secretario General del PSPV-PSOE local, han realizado hoy una rueda de prensa para valorar las acciones del Gobierno de España para consolidar y desarrollar los derechos de los trabajadores autónomos, y de forma especial el Proyecto de Ley aprobado el pasado jueves en el Congreso por el que se regula y se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.


Campos ha destacado que el Gobierno de España, pese a la crisis, ha seguido desarrollando el Estatuto del Trabajador Autónomo, además de las más de 180 medidas, tanto dentro del Plan E, como de la Estrategia para la Economía Sostenible, que benefician directa o indirectamente a autónomos y PYMES. “El Gobierno actúa y apoya al motor de la economía en España, la Comunitat, la provincia de Alicante y la Comarca, como son los autónomos y PYMES, en época de bonanza y también de crisis, mientras que la Generalitat no tiene en marcha ninguna medida, acción o actividad que no estuviera ya prevista hace dos años, es decir, antes de la crisis”.


Recordó que varios Reales decretos en 2009 han regulado derechos de los autónomos, como el contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente; el registro de asociaciones de trabajadores autónomos; la Representatividad y Consejo Trabajo Autónomo; la protección de los autónomos en situación de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural; y que los autónomos puedan beneficiarse de las medidas especiales por la crisis para parados, para contratar, para la gestión de impuestos, para acceder o ampliar créditos, etc.


Gaspar Lloret, Secretario General del PSPV-PSOE de La Vila Joiosa y Portavoz Municipal afirmó que la aprobación el pasado jueves en el Congreso del Proyecto de Ley que regula y establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, “supone una ayuda por desempleo a partir del próximo año, y garantizará un derecho a más de 10.000 autónomos de la Marina Baixa sometidos a este régimen. No queremos que un autónomo cese en su actividad, pero ahora, si se ve obligado a ello, por lo menos tendrá unos meses de prestación por desempleo, como el resto de trabajadores”.


Lloret anunció que si gobierna el PSPV-PSOE en La Vila, dentro de la oficina local de desarrollo local habrá un servicio especial de asesoramiento económico para los autónomos, de tal manera que utilicen al máximo sus derechos y ayudas que puedan promover las administraciones. También pidió al PP local que reclame al Consell que reaccione y tome alguna medida contra la crisis, especialmente para apoyar a autónomos y PYMES.



Sobre el Proyecto de Ley que regula y establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, Campos explicó que da derechos a los trabajadores en Régimen Especial por Cuenta Propia o Autónomas, así como a los trabajadores por cuenta propia agrarios incluidos en el ámbito del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios y los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. La propuesta de Ley incluye, además del cobro de la prestación, medidas de formación, orientación profesional y promoción de la actividad emprendedora de los trabajadores autónomos.


La prestación que el proyecto de ley incluye establece una paga mensual sobre el 70% de la base de la cotización, lo que supone una prestación que oscilará entre un mínimo de 589 euros y un máximo de 1.397 euros. La prestación tendrá una duración de entre dos y 12 meses, en función de los periodos de cotización, que serán más beneficiosos para los trabajadores mayores de 60 años.


La decisión del Gobierno de España de impulsar las medidas de protección para los autónomos supone, además de una serie de garantías no cubiertas anteriormente para estos trabajadores, “una red de protección para los futuros empresarios y emprendedores que pueden observar cómo el Gobierno da pasos para hacer más fácil la creación de empresas y negocios."

Este blog les pone a trabajar

Jaime manda a Bea y Bejar a repasar las señales luminosas que se colocaron ayer por la tarde en las zanjas de la cn-332. De cada dos colocadas sólo funciona una y en muchas de ellas la orientación que tienen no sirve. Después de quince dias y de cientos de denuncias colocan señales lumisosas. Aunque se siguen incumpliendo las medidas de seguridad, los conductores y peatones se merecen un diez por su pericia y tranquilidad

1/6/10

Aumentan las trampas para conductores y peatones


Las fotos son del cruce de la antigua CN-332 y la carretera que baja al puerto.

Si tuviesen algún pudor, darían explicaciones públicas de por qué están permitiendo que se vulneren las medidas de seguridad vial en la Vila.
.

Jaime LLoret, el alcalde tránsfuga, es un cero a la izquierda al que nadie le hace caso. Permite imprudencias como éstas por no molestar a Bejar y Beatriz LLinares.