22/10/11

Fin del terrorismo

Rubalcaba: "Hoy tenemos que pensar en quien no va a ser asesinado"

El candidato del PSOE interviene en un emotivo primer mitin de los socialistas vascos tras el anuncio de ETA

Primer mitín de los socialistas vascos tras el anuncio de ETA del fin del terrorismo. Y, como invitado, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno. Rubalcaba ha encabezado un acto especial en el que por fin, tras su lucha directa como ministro de Interior, ha podido hablar de paz, aunque haya sido una paz que "ha llegado tarde, casi 50 años tarde para gente que fue asesinada por nada y para nada".

Rubalcaba se ha felicitado por las víctimas que "ya no lo serán" y ha destacado que ha sido el pueblo vasco "el gran actor de la victoria" sobre ETA. El candidato socialista ha compartido atril en San Sebastián con el lehendakari, Patxi López, el presidente del PSE/EE, Jesus Eguiguren, el candidato al Congreso Odón Elorza y numerosos dirigentes socialistas.

El candidato socialista ha arengado a sus compañeros de partido en Euskadi con una frase que también suena a mensaje: "les hemos quitado las bombas y ahora hay que quitarles los votos". Rubalcaba ha agradecido su labor a los socialistas vascos durante 40 años de persecución por parte de ETA y ha señalado que hoy estamos más cerca de "convivir en libertad" de lo que "lo estábamos ayer" y ha añadido que las próximas elecciones serán los primeros comicios "libres" en Euskadi. "Nosotros no hemos perseguido ideas, hemos perseguido terroristas", ha matizado.

Asimismo, dos ministros vascos, Cristina Garmendia y Ramón Jauregui, y prácticamente todos los consejeros del Gobierno Vasco han arropado a víctimas del terrorismo que sobrevivieron, como Eduardo Madina, José Ramón Recalde, Esther Cabezudo o Iñaki Dubreuil, y también a los familiares de los asesinados, viudas e hijos de cargos públicos como Juan Priede, Froilán Elespe, Isaías Carrasco o Enrique Casas, entre otros, que también han estado presentes en el acto.

El exministro ha asegurado que el Gobierno "no ha perseguido a las ideas en Euskadi", sino queha actuado contra "terroristas" y contra los que "apoyaban a los terroristas". "A los terroristas se les persigue con las armas del Estado de Derecho y a los independentistas radicales se les hace frente con las armas de la democracia, con el debate, las razones y las convicciones. Ésa es ahora nuestra batalla".

"Pensamos en los que murieron y pensamos en los que no lo serán. Un sentimiento de tristeza y de alegría"

Tras recordar que el País Vasco es un "país plural", ha manifestado que "estamos hablando de la derrota de ETA, que es una victoria de todos, empezando por la Policía". "Hoy tenemos que pensar también en quien no va a ser asesinado y eso nos ilumina el corazón y nos da esperanza", apuntó. "Es un día contradictorio", concluyó, pues "pensamos en los que murieron y pensamos en los que no lo serán. Un sentimiento de tristeza y de alegría".

En un momento de su intervención, Rubalcaba se dirigido a las viudas presentes en la sala y les ha reconocido que la derrota del terrorismo ha llegado tarde para ellas: "Nuestro sentimiento está con las víctimas que fueron, pero tenemos que pensar en las víctimas que no lo serán, en los policías, los ertzainas, empresarios, concejales, trabajadores, los que no lo serán".

Ya, y únicamente, en la última parte de sus discurso ha lanzado un mensaje puramente electoral, al defender que los socialistas garantizarán las prestaciones y los servicios públicos, que a su juicio peligran si el PP vence en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

El lehendakari, emocionado

Anteriomente había intervenido Patxi López. El lehendakari, visiblemente emocionado -las lágrimas le han interrumpido en varias ocasiones- ha aprovechado para proclamar la unidad de los socialistas, momento en el que se ha dirigido directamente a un Jesús Eguiguren a quien los militantes que abarrotaban el Kursaal han dedicado una de las más largas ovaciones del mitin. "Hoy somos todos hermanos y eso nadie lo va a quebrar", ha sentenciado López.

Eguiguren recibió una de las ovaciones más largas del mitin

También ha reivindicado el papel del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del que ha dicho que "entendió desde el primer momento lo que necesitaba Euskadi y se implicó y arriesgó como nadie". "Gran parte de la esperanza que ahora tenemos se la debemos a él, un presidente valiente que siempre ha estado a la altura de las circunstancias", ha resaltado López.

El líder de los socialistas vascos ha advertido de que los demócratas "no le deben nada a ETA y nada le van a pagar, ni a ellos ni a los que hasta hace dos días han dado su apoyo a los postulados totalitarios que eran el soporte de ETA, a esos mucho menos". No obstante, ha prometido "inteligencia y generosidad" en la tarea de "recuperar para la democracia a las personas que hasta ahora la atacaban".

Publicado en el Plural

21/10/11

La chicheta de FETE

De dónde saca el dinero el PP, con recortes a educación, por ejemplo:

Chincheta de FETE, 20 de octubre de 2011.

Como conclusión,
de estas pocas palabras que hemos pillado a los máximos responsables de Educación podemos señalar el futuro próximo que nos espera: nueva ley de educación en cuanto sea posible, escasas construcciones, cesión de
suelo público a empresas privadas, planes muy limitados de lucha contra el fracaso escolar, falsas promesas o maremágnum sobre plurilingüismo, escasas aportaciones a las universidades… y, a partir del 20N+1, más recortes, muchos recortes. Y parece que no son conscientes de que la inversión en educación es condición sine qua non para el cambio del modelo productivo y cultural. ¡Cuidado con los recortes en Educación! Es posible que los recortes permitan ahorrar gasto público en el corto plazo, pero es una auténtica descapitalización a medio y largo plazo. ¡Piénsenlo!

Por último, ofrecemos un esbozo de un extraño asunto. Les diremos a los aspirantes a la docencia que no es preciso tener una oposición o estar en una bolsa de interinos para trabajar en un Instituto de la Comunidad de Madrid. Se va usted a Madrid, visita la Fundación Empieza por Educar, que está en connivencia con la Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, le mandarán a un centro. Eso sí, usted debe tener muy buen expediente, ser excepcional, tener madera de profesor efectivo e inspiracional, ser joven con madera de líder, seguir unos cursillos y una formación permanente … y pasar, y volver a pasar, por esa Fundación. Siguiendo el drama shakesperiano, podemos decir que algo huele a podrido en Madrid. ¿Cuánto tardará en llegar a la Comunidad Valenciana? Investigue a ver de qué se entera, puede ser muy interesante.

http://www.feteugtpaisvalencia.es/webwp/2011/10/20/a-buen-entendedor-pocas-palabras-bastan%E2%80%A6/

Un ejemplito:

Así se organizan los cursos en Madrid

Una Fundación organiza un curso con fondos públicos gratuito para los centros privados y concertados y sólo becas para los públicos

Han salido unas ayudas para un curso de nuevas tecnologías aplicadas a la Educación organizado por la Comunidad de Madrid, y resulta que a todos los profesores de colegios concertados y privados que se apunten les regalan un ordenador portátil además de subvencionarles el 100% del curso. A los profesores de la pública les dan la oportunidad de entrar en el sorteo de un ordenador portátil, y deben pagar 660 euros de matrícula.
Debemos dejar claro que no es que no haya dinero para la educación sino que no lo quieren gastar en la pública.
La convocatoria del curso ha salido a finales de septiembre y está en "Novedades" en la web de cualquier DAT.
se puede consultar en el siguiente enlace


Y qué prefiere el PP gastarse el dinero de los españoles

El Gobierno valenciano y la Diputación de Castellón se gastan 3.5 millones en el torneo de golf de Carlos Fabra

El Consell dobla el presupuesto del torneo mientras recorta en Sanidad y Educación


20/10/11

El fin de ETA

¿Hay cabida para la esperanza?
Lo anhelamos, lo hemos creído siempre y deseamos no dudar.
Así nos lo cuenta la prensa:
ETA anuncia tras 43 años el "cese definitivo" de la violencia terrorista

LUIS R. AIZPEOLEA | Madrid

La banda comunica el final de su actividad terrorista después de casi medio siglo y tras haber asesinado a 800 personas.- El anuncio se produce tres días después de la Conferencia de paz de San Sebastián que pedía a la organización que dejara las armas.- La ruptura de la tregua con el atentado de la T-4 de Barajas inició el distanciamiento con la izquierda 'abertzale'.- El acoso político, policial y judicial descabezó a la organización varias veces y dejó bajo mínimos su estructura operativa

ETA anuncia el fin de medio siglo de terrorismo

La banda terrorista ha publicado en el diario Gara un comunicado a las 19 horas en el que anuncia el cese definitivo de "su actividad armada" sin condiciones
FOTOGALERÍA | La historia de la banda terrorista ETA, en imágenes
Comentarios: 565 | HÉCTOR JUANATEY
La banda terrorista emite un comunicado en el que hace "un llamamiento" a un "diálogo directo" a los gobiernos de España y Francia para resolver las consecuencias del conflicto. Zapatero habla del triunfo del "estado de derecho" y Rajoy destaca que el paso se produzca sin "concesiones políticas".

El presidente destaca el papel de los ministros de Interior de su Gobierno a la hora de conseguir el fin de la violencia de ETA y enfatiza la colaboración de Francia

Entrar al artículo

La banda muestra su “compromiso claro, firme y definitivo” para construir “un escenario de paz y libertad”. – ELPLURAL.COM desveló una hora antes la llegada de un comunicado “histórico”

13/10/11

Los recortes del PP

¡Esto es lo que hace el PP en las comunidades autónomas en que gobierna y lo que hará en España si gana las elecciones generales: no crear empleo sino recortar en prestaciones sociales!

OLA DE RECORTES

Valencia suprime 262 camas hospitalarias

La Generalitat valenciana asegura que es una medida de gestión "coyuntural y "totalmente reversible" que puede suponer un ahorro de hasta 86.460 euros diarios

12/10/11

Rugby La Vila Campions


Enhorabona al Rugby de la Vila

RUGBY

La Supercopa, para La Vila

El club alicantino, campeón de la División de Honor, se impuso con claridad (24-10) a un Cetransa muy impreciso

3/10/11

La CAM, otro fiasco de Camps

Así saquearon la CAM


Las indemnizaciones millonarias a exdirectivos y la pensión a su ex directora general rematan el escándalo de su gestión

Esta es la historia de un fiasco, afianzado en el boom inmobiliario, consentido, e incluso alentado, por el Gobierno de la Comunidad Valenciana de Francisco Camps, que utilizó la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para financiar sus megaproyectos: Ciudad de las Artes, en Valencia; la Ciudad de la Luz, en Alicante, y Terra Mítica, entre otros. Y rematado con la ambición desmesurada de un grupo sin escrúpulos que se lucró en plena ruina de la caja. Así se entiende la deriva de la CAM, el centenario buque insignia de las finanzas de la provincia de Alicante, comandado durante los últimos años por Modesto Crespo, en la presidencia, y Roberto López Abad, como director general, hasta que el pasado 22 de julio fue intervenida por el Banco de España.

Noticia publicada en El País. Leer toda la noticia