29/12/10

EL BON XIC 2, UN DICTADOR MÁS

Lo vivido hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villajoyosa es una muestra más del desgobierno, descontrol y descoordinación de unos tránsfugas que no sólo llegaron intercambiando intereses -cuanto menos- laborales, ya que el acuerdo visible de la moción a dado lugar a unos cuantos trabajitos muy bien remunerados, como el de la mujer del alcalde tránsfuga, LA MUJER DEL TRÁNSFUGA Melero, el anteriormente en paro Marcos Santapau y su señora (que ocultó la relación para obtener el puesto), y un largo etcétera.

Hoy el alcalde tránsfuga no sólo quería aprobar los presupuestos municipales vulnerando la legislación vigente, sino que al mismo tiempo ha querido callar a los socialistas con unos modos alejados de la más mínima educación. Ha llamado con descaro y desprecio “filibusteros” a los concejales, que sólo pedían que se cumpliera la ley. Lo que Jaime el tránsfuga debe saber es que los únicos piratas existentes en el Ayuntamiento son los once tránsfugas que asaltaron la alcaldía y las consecuencias del asalto están provocando los mismos estragos que los filibusteros causaron en el mar de las Antillas.

Si un alcalde se esconde y no reconoce sus errores simplemente tiene una explicación: su incompetencia diaria y continua tras un desgobierno donde manda más Melero que cualquiera del resto de los concejales.

El grupo socialista respeta, y mucho, el pleno y el trabajo de los técnicos, pero exigen un mínimo de rigor a quienes los mal-dirigen. La estampida de tropelías por parte del asalta-alcaldía de Jaime el tránsfuga sólo demuestra su nerviosismo, su torpeza y su viaje hacia el abismo. Lo malo es que la ausencia de memoria de este alcalde que llegó a la política de la mano de la mentira, nunca se ha presentado a unas elecciones como candidato a la alcaldía sólo la desgracia de su mentor, el farsante que ejerció de médico, le dejó en un lugar no merecido al que accedió después de comprar las voluntades políticas de su jefe Melero , que le ha dado trabajo a él y a sus amigos los filibusteros.

26/12/10

Papá Noel visita la Residencia Santa Marta


Durante la mañana del día de Navidad los residentes del Asilo Santa Marta de Villajoyosa se encontraron con Papá Noel, que compartió con ellos unos momentos muy agradables. La iniciativa surgió de la ejecutiva local del PSPV-PSOE y de los Jóvenes Socialistas de Villajoyosa que en la última reunión celebrada decidieron realizar un simpático acto con la intención de alegrar la Navidad a los residentes del Asilo.

Queremos agradecer a los responsables de la residencia, trabajadores y religiosas la labor que están realizando con nuestros mayores, su dedicación y amabilidad con ellos.

22/12/10

Regalitos a este precio, no


¡Difícil de digerir! En La Vila, los tránsfugas de la Calle Mayor se gastan en luces navideñas la misma cantidad que Benidorm pero por muchísimos menos adornos. En la localidad vecina hay 28 calles adornadas entre ellas las Avenidas más importantes de la ciudad, en la Vila solo ocho. ¡28 frente a 8!

Cuando nos digeron que la concejala del PP justificó su buena gestión en que
había conseguido que nos regalaran el árbol de navidad, hicimos unas simples operaciones y comprobamos que de chollo nada, bueno sí para la empresa que le ha hecho el "regalito" a Charo Escrig. Las matemáticas lo dejan claro: si 28 calles valen 60.000 euros, las ocho calles de la Vila deberían costar 17.000 euros, por tanto a la concejala le han clavado 43.000 euros por la "ganga" de arbolito. Bueno, a ella no, a los vileros y vileras, porque ella paga con nuestro dinero.

Jaime Lloret se gasta 60.000 euros en adornar ocho calles, lo mismo que ha costado la iluminación de 28 calles en la ciudad de Benidorm

El Grupo Municipal Socialista ha tenido noticias de fuentes municipales de que la concejala de Fiestas Charo Escrig cerró el acuerdo con la empresa que ha efectuado la instalación de las luces navideñas, abriéndose por ello un fuerte enfrentamiento con el tránsfuga Melero, el cual tuvo que tragar con las malas maneras de la concejala Escrig que zanjó la discusión con un portazo, dejándole con la palabra en la boca.

La citada iluminación nos cuesta a los vileros la cantidad de 60.000 euros fundamentada en la petición de los comerciantes que solicitaron el engalanado de las calles, según palabras de Escrig, pero lo que tienen que saber los comerciantes y ciudadanos vileros es que, en la vecina localidad de Benidorm, el gasto ha sido el mismo, es decir, 60.000 euros por engalanar 28 calles y avenidas.

Desde el Grupo Municipal Socialista exigimos una explicación pública al alcalde tránsfuga sobre la gestión de su concejala que, amparada en el capricho, no ha tenido tiempo durante todo un año para pedir precios y hacer comparativas con otros municipios.

El desgobierno local de los okupas del Ayuntamiento de la Vila nos está costando muy caro, no sólo por los enfrentamientos continuos entre las concejalías, si no también porque la Vila ha tocado fondo con este desgobierno de intereses alejado de los ciudadanos y centrado en los favoritismos.

18/12/10

Supen las pensiones

Todas las pensiones suben el 1 de enero

Acceda a la noticia

16/12/10

Jaime no paga


Ya pasó con la luz, ahora con el carburante.

Lea la noticia en el Información de hoy:

Cepsa advierte al consistorio de que no le suministrará más carburante si no paga la deuda


Los hechos vuelven a demostrar una vez más que los argumentos para hacer la moción utilizados por el PP y el tránsfuga objetivo Melero eran falsos, ya que lo que perseguían no era pagar a los proveedores y dinamizar la economía vilera, que según ellos estaba paralizada con el cuatripartito. Todo lo contrario, la alcaldía de Gaspar Lloret trajo en 18 meses más inversiones a nuestra ciudad que cualquier otro gobierno local en el mismo tiempo. Ahora, con los tránsfugas, los proveedores no cobran y el dinero de las inversiones se ha malgastado o dilapidado. ¿Y dónde ha ido a parar el canon pagado por Aquagest a "Jaimito"? A los vileros y vileras bien que nos han subido los impuestos y nos han añadido nuevos, como el del alcantarillado.

No nos dejemos engañar, el PP siempre gobierna igual. Se ha demostrado, lo demuestran cada día en la Vila y en la Comunitat Valenciana
, donde el dinero de los contribuyentes no va a parar en beneficio de los ciudadanos, sino a eventos propagandísticos y a negocios y contratos nada claros y que favorecen a amigos y familiares.

13/12/10

España considera el Acuerdo de Cancún como un paso histórico en la lucha contra el cambio climático y en la negociación multilateral

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en representación de España ha valorado el Acuerdo de Cancún alcanzado en la madrugada del sábado en 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático como un paso histórico conseguido gracias a la cooperación multilateral de los países en la lucha contra el cambio climático.

España valora muy positivamente el acuerdo adoptado y respaldado por prácticamente la unanimidad de los países de la Convención - excepto Bolivia. El acuerdo es resultado del esfuerzo excepcional realizado por el Gobierno mexicano, encargado de conducir estas complejas negociaciones del clima, por mantener un proceso transparente y participativo, así como de la voluntad de los países por encontrar un camino de consenso para avanzar en la construcción de los fundamentos de un nuevo régimen de lucha contra el cambio climático dentro del marco de Naciones Unidas.

El texto aprobado es un documento de referencia común para los dos procesos de negociación (Cooperación a Largo Plazo y el Protocolo de Kioto) y contempla avances en los cincos bloques del paquete de negociación: mitigación, adaptación, financiación, tecnología y REDD+ (deforestación evitada y degradación de bosques).

El documento recoge por primera vez el objetivo ambiental de no superar los 2º C, además prevé que en 2015 se puedan revisar el mismo con miras a no superar 1,5°C. Asimismo incorpora los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero anunciados por los países en el marco de Naciones Unidas.

Otro aspecto relevante adoptado es la creación del Fondo Verde y se integran en el marco de Naciones Unidas los compromisos de financiación a largo plazo recogidos en el Acuerdo de Copenhague referidos a los 100.000 millones de dólares/euros a partir de 2020.

Por otro lado, España ha mantenido un rol significativo en materia de adaptación al ser uno de los países cofacilitadores para dicho grupo de negociación, logrando alcanzar un acuerdo para la creación de Comité de Adaptación así como de un mecanismo de compensación de pérdidas y daños para los países más vulnerables.

También se establece un mecanismo para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques, la conservación, la gestión sostenible de los bosques y la mejora de los stocks de carbono (REDD+) en los países en desarrollo, y se crea un Comité Tecnológico para habilitar la cooperación en dicha materia.

En relación con el segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, el proceso ha quedado abierto, lo que significa que hay que concretar los términos en 2011. Por otro lado, se ha reafirmado la permanencia de los mecanismos flexibles del Protocolo Kioto (mercados de carbono).

8/12/10

Charo se estrella contra su plan de choque




Estas tres fotos demuestran que la concejala tránsfuga Charo, tiene abandonados los parques de nuestra ciudad. Esta señorita cobra mensualmente 2600 euros de los vileros y este mes llegará a los 4000 euros. Por lo que podemos observar este dinero no tiene ninguna relación con la labor que viene realizando. Nos damos cuenta que los inquilinos de la calle Mayor, el día que asaltaron la alcaldía, lo único que buscaban era un sueldo a costa de los contribuyentes.

6/12/10

El PP de La Vila no celebrá el día de la constitución

Esta decisión inaudita ha sorprendido al PSPV-PSOE, que no se explica cómo es posible que al alcalde se le haya “olvidado” esta celebración tan importante.


Por primera vez en la reciente historia democrática del municipio, La Vila Joiosa no celebrará el Día de la Constitución. Este hecho ha generado durísimas críticas por parte del PSPV-PSOE, para quien “el alcalde está demostrando con esta decisión sus profundas convicciones democráticas”. Los socialistas no se explican cómo un partido, el PP, que se ha hartado hasta la saciedad de hablar de la Constitución y utilizarla en beneficio propio con interpretaciones muy particulares para atacar al Gobierno de la Nación, no celebre su aniversario como es tradición.

Como se recordará, en los dos últimos años la celebración del Día de la Constitución en La Vila Joiosa ha sido un fracaso para el alcalde, puesto que la ausencia de publicidad del acto ha supuesto la ausencia de público, apenas una treintena de personas cada año.

5/12/10

¡Vaya desastre de pueblo, gracias a Jaime, Charo...!

Bancos por los suelos, escrementos de perros... ¿Se acuerdan del plan de choque que puso encima de la mesa el alcalde tránsfuga cuando se cargó a Béjar en Parques y Jardines? Su sustituta, Charo, (¡ la concejala de imagen pública !) ha provocado un desastre aún mayor, con lo que se ha ganado un despretigio superior al de su antecesor en el cargo, que ya era díficil. Ahora una vez estrellada lo que tendría que hacer el alcalde tránsfuga es enviarla a casa, pero sus cadenas le obligan a mantenerla.

4/12/10

RECONOCEN LA DEUDA DEL RECIBO DE LA LUZ


Iberdrola ha amenazado con suspender el suministro eléctrico al Ayuntamiento por impago de facturas, de acuerdo con dos documentos registrados el pasado 22 de noviembre en el registro general de entrada del Ayuntamiento de La Vila Joiosa.
Según Iberdrola Distribución Electrica S.A., el pasado 29 de noviembre venció el plazo para hacer frente a la remesa de facturas número 57.184, remitida el pasado 30 de agosto. Así las cosas, “si trascurre un mes sin pagar dichas facturas” Iberdrola ordenará a la empresa suministradora la suspensión del suministro eléctrico a partir del 3 de enero de 2011.
Igualmente, Iberdrola Distribución Electrica S.A. reclama el pago de la remesa de facturas número 90.117, remitida el 31 de agosto, y amenaza con suspender el suministro eléctrico a partir del 4 de enero de 2011 para el resto de contadores del Ayuntamiento.
Además, la compañía eléctrica deja abierta la reclamación de los intereses, con lo que la deuda puede aumentar considerablemente.
Según fuentes municipales, las reclamaciones de las empresas al Ayuntamiento por morosidad son continuas, “pero nunca hemos visto este tipo de advertencias tan serias, por lo que nos tememos que a partir del día tres de enero tendremos muchas dificultades para trabajar, ya que está todo informatizado y sin luz es imposible trabajar”.
No es la primera vez que el nombre del Ayuntamiento de La Vila Joiosa aparece en los medios de comunicación por los apuros económicos por los que atraviesa. Hace unas semanas salieron a la luz pública las recomendaciones del Departamento de Tesorería para suspender pagos a proveedores y los temores de la Tesorera para hacer frente al pago de nóminas de los funcionarios

1/12/10

¿ Euros o salud ?

Jaime y su jefé Melero, priorizan el cobro de unos euros. A la calidad de vida y salud de los vileros

El Ayuntamiento de La Vila Joiosa ha aprobado definitivamente, en medio de fuertes críticas de la oposición, la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Aprovechamiento del Dominio Público Municipal a Favor de Empresas Explotadoras de Servicios de Telefonía Móvil.

Según ha reconocido la interventora municipal, el alcalde vilero, el tránsfuga Jaime Lloret, ha permitido cobrar dicha tasa a empresas del ramo sin tener aprobada la correspondiente ordenanza fiscal. Para la oposición “las incorrecciones administrativas han sido constantes y aquello que aprobamos en junio no sirvió para nada, siendo el alcalde responsable directo de que durante el año 2010 el Ayuntamiento no haya cobrado legalmente ni un euro por la tasa, teniendo que devolver lo cobrado indebidamente”. Además, la oposición municipal en bloque ha insistido en que “es necesaria la firma y aval de un técnico del Departamento Económico de este Ayuntamiento para que dicha ordenanza no sufra las consecuencias de una sentencia contraria a la misma”.

En su intervención el portavoz socialista, Gaspar Lloret, ha afirmado que “este alcalde ha dejado de lado la salud de los ciudadanos cuando no ha aprobado una ordenanza reguladora de la instalación de antenas de telefonía y sí que aprueba una ordenanza recaudadora que crea unos derechos a las compañías”. Según el líder del PSPV-PSOE, “la dramática situación de las arcas municipales y la falta de dinero para pagar los sueldos de los familiares del alcalde y de Francisco Pérez Melero es lo que les hace actuar de esta manera. Es increíble que el alcalde cobre tasas sin tener aprobada la correspondiente ordenanza. Si es capaz de hacer esto con estas multinacionales, qué no hará con los ciudadanos de a pie. De hecho, ya tenemos un precedente con la tasa del alcantarillado”.